“88% de los fondos asignados a la OMS provienen de la Fundación Bill Gates”: #Falso

Publicaciones en redes sociales afirman que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates. Pero esto es #Falso. Lo aportado por la fundación a la OMS es de 12,12% de aportes voluntarios especificados, y aproximadamente un 10% del total. Es utilizado en su mayoría para la erradicación del polio.

Publicaciones en redes sociales afirman que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates. Pero esto es #Falso. Lo aportado por la fundación a la OMS es de 12,12% de aportes voluntarios especificados, y aproximadamente un 10% del total. Es utilizado en su mayoría para la erradicación del polio.


Por si tienes poco tiempo

  • Se afirma en redes sociales que el 88% de los fondos de la OMS provienen de la Fundación Bill Gates.
  • Esto es falso. La fundación contribuye a la OMS un 12,12% de los aportes voluntarios y un 10% del total aproximadamente.

Por Fast Check CL

Circula en redes sociales una publicación (1,2,3) que afirma que «el 88% de los fondos» que son asignados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) provienen, en realidad, de la Fundación Bill Gates».

Además, el contenido viene acompañado de una imagen de Tedros Adhanom, Director General de la OMS, junto a Bill Gates, cofundador de Microsoft. La foto señala: «Ninguno es médico y ni siquiera tienen la menor idea de salud».

Sin embargo, lo dicho en el viral es falso. En realidad, el financiamiento que entrega la Fundación Bill & Melinda Gates a la OMS corresponde al 12,12% de contribuciones voluntarias y un aproximado 10% del total.

Publicación verificada.

La fundación hace un 12,12% de las contribuciones voluntarias

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las frase «financiamiento Organización Mundial de la Salud». Así, se encontró un enlace que dice «Como se financia la OMS» en la página oficial del organismo. Ahí, se señala que la OMS posee dos fuentes monetarias principales.

La primera son las «contribuciones señaladas» de los estados miembros, que serían sus «cuotas de afiliación» al organismo, y corresponden a menos del 20% del presupuesto total.

La segunda son las «contribuciones voluntarias» de los estados miembros y otros asociados, las cuales conforman la mayoría del financiamiento de la OMS.

Desde la misma página del organismo, Fast Check CL accedió al portal de contribuidores de la OMS, actualizado hasta agosto del 2023. Desde ahí, se puede observar el financiamiento por contribuidor en dólares, tanto de la cuotas de afiliación como de las contribuciones voluntarias.

Captura de pantalla del portal de contribuidores de la OMS.

En esta plataforma se puede revisar el flujo del financiamiento de las contribuciones voluntarias, es decir, a donde se destinan esos fondos.

Fast Check CL revisó los datos de la Fundación Bill & Melinda Gates para conocer cuál es su aporte financiero. En específico, este corresponde a 948,7 millones de dólares, lo que equivale un 12,12% del total de las contribuciones voluntarias. Sin tomar en cuenta el financiamiento proyectado, la fundación contribuye 838,8 millones de dólares, un 10,24% del financiamiento total de la OMS.

Las contribuciones son de carácter específico

Por otro lado, las contribuciones voluntarias se subdividen entre tres tipos: Contribuciones voluntarias básicas, fondos temáticos y de colaboración estratégica y contribuciones voluntarias específicas (como señala aquí).

Las contribuciones voluntarias específicas son aquellas que están «estrictamente asignadas a áreas programáticas y/o zonas geográficas específicas» y deben usarse en un tiempo específico. En otras palabras, la OMS solo puede utilizar estos fondos para el propósito asignado.

Según la página de contribuidores (aquí), el 100% de las contribuciones de la Fundación Bill & Melinda Gates son de carácter voluntarias específicas, sin contar el financiamiento proyectado. La página también muestra la división de estos fondos, a dónde van destinados y con qué propósito.

Como se puede observar en el gráfico, el 67,47% del financiamiento de la fundación —565,9 millones de dólares— va dirigido a «Planes de transición y erradicación del polio implementados en asociación con La Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis».

También se asignaron contribuciones a un «mejor acceso a servicios de salud esenciales de calidad» con 14,85%; «Epidemias y pandemias prevenidas» con 6,16%; «Mejor acceso a medicinas, vacunas, diagnósticos y dispositivos esenciales para la atención primaria de salud» con 3,81%; entre otros.

El Director General de la OMS si posee estudios relacionados con salud

Por otro lado, Fast Check CL corroborar la afirmación de la imagen que acompaña el contenido viral. En primer lugar, buscamos información educacional de Bill Gates y Tedros Adhanom en buscadores web.

Según Forbes, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, abandonó sus estudios en la Universidad de Harvard. Gates no posee educación profesional en el área de la salud.

Por otro lado, el director de la OMS, Tedros Adhanom, posee una educación extensa. Según su biografía en la página oficial de la OMS, Adhanom se graduó de Biología en la Universidad de Asmara, Estado de Eritrea. Luego, obtuvo una Maestría en Ciencias en Inmunología de las enfermedades infecciosas por la Universidad de Londres, Inglaterra. Finalmente, obtuvo un Doctorado en Salud Comunitaria por la Universidad de Nottingham, Inglaterra.

Esto también se puede corroborar en la primera página de su Curriculum Vitae de 2017, en ese entonces candidato a su actual puesto:

Conclusión

Fast Check CL determina el contenido como #Falso. La Fundación Bill & Melinda Gates no financia un 88% de los fondos de la OMS, sino el 12,12% de contribuciones voluntarias, aproximadamente un 10% del total.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.