(Video) “Varios generales y coroneles israelíes de alto perfil capturados por combatientes de Hamás”: #Falso

A raíz de la guerra entre Hamás e Israel, circula un video que muestra —aparentemente— como combatientes del grupo islámico capturan y retienen a varios generales israelíes. Pero esto es #Falso: en realidad, el video muestra la detención de separatistas de Azerbaiyán (Europa oriental).

A raíz de la guerra entre Hamás e Israel, circula un video que muestra —aparentemente— como combatientes del grupo islámico capturan y retienen a varios generales israelíes. Pero esto es #Falso: en realidad, el video muestra la detención de separatistas de Azerbaiyán (Europa oriental).


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz del conflicto desatado en Medio Oriente, circula en redes sociales un video que mostraría como militantes de Hamás capturaron a coroneles y generales israelíes.
  • Pero esto es #Falso. En realidad, el registro data de dos días previos a la invasión de Hamás a Israel. La grabación ocurrió en Alto Karabaj, una zona en disputa entre Azerbaiyán y Armenia (Europa oriental).

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la guerra entre Hamás e Israel, circula en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3) un video en el que se ve a militares bajar de un automóvil a tres individuos distintos. Los registros se empezaron a compartir el 9 de octubre, dos días después del ataque sorpresa del grupo extremista islámico al país hebreo.

«Varios generales y coroneles israelíes de alto perfil capturados por combatientes de Hamás», indican los usuarios, junto con opinar que «es totalmente ilógico militarmente hablando, estos generales siempre están en sus bunkers en sus planeaciones».

Sin embargo, las afirmaciones respecto al video son #Falsas. En realidad, el registro ocurrió en la región de Alto Karabaj, una zona en disputa entre Azerbaiyán y Armenia, países de Europa oriental.

Los hechos ocurrieron en Europa del Este, no en Medio Oriente

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa de los fotogramas del video, encontrándolo subido a Youtube el 5 de octubre de 2023, es decir, dos días antes de la invasión de Hamás a Israel.

El canal que lo compartió es «DTX official channel» y en la descripción del video se lee que «el Servicio de Seguridad del Estado continúa la causa penal por los actos terroristas cometidos por los grupos armados ilegales que operan en la región de Karabaj de la República de Azerbaiyán».

Los uniformes militares portan las letras «DTX», al igual que el canal de Youtube que compartió el video original. Entonces, Fast Check CL buscó en Google «DTX» y «Azerbaiyán», encontrando el sitio web del Servicio de Seguridad del Estado de la República de Azerbaiyán.

Al buscar información sobre los conflictos de Alto Karabaj, la National Geographic explica que a mediados de septiembre pasado, Azerbaiyán lanzó una ofensiva militar para recuperar los territorios de Karabaj, los que si bien oficialmente son azerís, funcionan como un estado independiente de facto.

De acuerdo a la revista científica, durante siglos que azeríes musulmanes y armenios cristianos han disputado estas tierras, lo que se apaciguó bajo la dominación del imperio ruso. Sin embargo, cuando surgió la Unión Soviética, se decidió que Karabaj pertenezca a la R.S.S de Armenia, aunque posteriormente se revocó esta decisión, convirtiéndolo en una administración autónoma de la R.S.S de Azerbaiyán.

La disolución de la URSS y la independencia de Armenia y Azerbaiyán ha provocado tensiones en este territorio por más de tres décadas, que lo reclaman como suyo.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso lo que se plantea en el video viral. En realidad, el registro muestra la detención de separatistas de la región de Alto Karabaj, una zona en disputa entre Azerbaiyán y Armenia, países de Europa oriental.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.