(Video) “Acaba de llegar la primera bomba nuclear a El Alto de La Paz (Bolivia) desde Rusia”: #Falso

Circula en TikTok una publicación que muestra —aparentemente— una bomba nuclear enviada desde Rusia a Bolivia. Sin embargo, la imagen mostrada corresponde a una nave de SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por el magnate Elon Musk. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Circula en TikTok una publicación que muestra —aparentemente— una bomba nuclear enviada desde Rusia a Bolivia. Sin embargo, la imagen mostrada corresponde a una nave de SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por el magnate Elon Musk. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un TikTok asegura que en Bolivia ya llegó una bomba nuclear desde Rusia.
  • Sin embargo, el aparato que aparece en la publicación no es una bomba nuclear, sino un cohete de SpaceX, empresa aeroespacial fundada por Elon Musk. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

En la semana pasada se publicó un TikTok, que tiene más de 5 mil me gusta y más de 444,6 mil reproducciones, muestra —aparentemente— una bomba nuclear. De acuerdo al usuario que compartió el registro, el armamento fue enviado desde Rusia a Bolivia.

«Acaba de llegar la primera bomba nuclear a El Alto, La Paz, Bolivia, desde Rusia. Chile tiembla», se lee en el viral.

Sin embargo, el contenido es #Falso. El video en realidad muestra la nave SN15 de SpaceX, la empresa de aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002.

Es una nave de SpaceX

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen en los distintos motores de búsqueda. En el buscador ruso Yandex, se encontraron varios artículos en el que se ve el mismo cohete (ver aquí, aquí y aquí).

Por ejemplo, en esta nota de Gadget360, publicada en febrero de 2022, se ve exactamente el mismo cohete:

Captura de pantalla del artículo de Gadget360. En su portada, la nave espacial SN15 de SpaceX.

Como se puede observar en el pie de la imagen, la nave que se observa se llama SN15 y le pertenece a SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por el magnate Elon Musk en 2002.

Al buscar la nave SN15 en el canal de SpaceX en Youtube, se pueden ver tomas más cercanas del cohete. Como se puede observar, se trata del mismo aparato, ya que ambos tienen una franja oscura en la mitad y una marca similar en la punta.

De igual manera, al realizar una búsqueda con las palabras claves «Rusia», «Bolivia» y «arma nuclear» no se arrojó ningún resultado que demostrara lo que se asevera en la publicación viral.

Esta no es la primera vez que Fast Check CL verifica información similar. En agosto de este año, ya se había desmentido que Rusia haya puesto en preparación bombas nucleares para Bolivia (ver aquí). La desinformación surgió luego de que, en ese mismo mes, se informara que el Kremlin envió al país altiplánico los componentes iniciales del reactor nuclear de investigación que se construirá en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Nuclear de El Alto.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. En realidad, el aparato que aparece en la publicación no es un cohete nuclear, sino la nave SN15 de SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.