“Cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal”: #Real

En el programa Mesa Central (Canal 13), el exintengrante de la Comisión Experta del proceso constitucional, Domingo Lovera, aseveró que cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal (FCM). Fast Check calificó esta información como real, ya que en específico son 254 los municipios cuyo financiamiento depende más del 50% del FCM.

En el programa Mesa Central (Canal 13), el exintengrante de la Comisión Experta del proceso constitucional, Domingo Lovera, aseveró que cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal (FCM). Fast Check calificó esta información como real, ya que en específico son 254 los municipios cuyo financiamiento depende más del 50% del FCM.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la emisión del 3 de diciembre de Mesa Central (Canal 13), el exintegrante de la Comisión Experta, Domingo Lovera (RD) señaló que son cerca de 230 municipalidades las que dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal.
  • Este dato es real. En total, son 254 municipios los que dependen en más del 50% del FCM, según los datos de la Subdere al año 2022. Esto significa un 73,6% de los municipios del país.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 3 de diciembre, en el programa Mesa Central (Canal 13), el exintegrante de la Comisión Experta, Domingo Lovera (RD), afirmó que «cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal, que se va a ver severamente afectado, cerca del 58-60%, con las rebajas de las contribuciones».

El argumento de Lovera proviene del artículo 16.29c de la propuesta constitucional, que consagra la exención de contribuciones al inmueble que sea la vivienda principal del propietario. Esto, sumado a que, según el Servicio de Impuestos Internos (SII), gran parte de lo recaudado por este impuesto territorial sirve para el Fondo Común Municipal.

Fast Check calificó los dichos de Lovera como reales. Según las últimas cifras, 254 de 345 municipios dependen más del 50% del FCM, es decir, un 73,6% del total de municipios que tiene el país.

Las contribuciones y el Fondo Común Municipal

Antes de empezar con la verificación, es necesario entender qué relación tiene el pago de las contribuciones y el FCM. Según lo explicado por el SII, las contribuciones o el impuesto territorial «son de exclusivo beneficio municipal y constituyen un ítem muy importante para el financiamiento de sus planes de desarrollo».

De acuerdo a Impuestos Internos, casi todas las comunas del país aportan con un 60% de lo recaudado con las contribuciones al Fondo Común Municipal, con excepción de Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura, quienes aportan un 65% de este impuesto al FCM.

Por su parte, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) señala que el Fondo Común Muncipal «constituye la principal fuente de financiamiento para los municipios chilenos». Según lo explicado por la Subdere, el Fondo es un mecanismo redistributivo, ya que las municipalidades con más recursos ayudan a financiar «la operación de aquellas que cuentan con una menor capacidad financiera».

El 73,6% de las comunas del país dependen en más del 50% del FCM

Entonces, para verificar los dichos de Lovera, Fast Check se contactó con la Subdere, para conocer la base de datos respecto al nivel de dependencia de los municipios al Fondo Común Municipal.

Desde la entidad enviaron un enlace al Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), en donde se pueden buscar diversos datos sobre los municipios del país, como la cantidad de funcionarios, resultados PAES o, en este caso, el porcentaje de dependencia de las municipalidades hacia el FCM.

Captura de pantalla al buscador de SINIM.

Entonces, Fast Check buscó el porcentaje de dependencia del FCM de todos los municipios del país (345 en total), cuyo dato más actualizado es de 2022. Luego, al depurar las cifras en un archivo de excel, se pudo constatar que 254 municipios dependen en más del 50% del FCM, mientras que 90 municipios se encuentran debajo de este umbral. El único municipio que no tiene información disponible es Puyehue (Osorno, Región de los Lagos).

El desglose de las cifras

Los que más dependen: sobre el 80%

El municipio que más depende en su financiamiento del Fondo Común Municipal es Isla de Pascua (Valparaíso), con un 99,32% de dependencia. Le sigue Tortel (Aysén) y Juan Fernández (Vaparaíso), con un 96,03% y 95,35% de dependencia. En total, son 89 los municipios que dependen más del 80% de su financiamiento del Fondo Municipal.

  • Pon el cursor sobre una de las barras para conocer el nombre del municipio y su porcentaje de dependencia:

Entre el 70% y el 79% de dependencia

Entre los municipios que dependen entre el 70-79% de sus ingresos del Fondo Municipal, destacan comunas con alta densidad poblacional como Puente Alto (76,09%), o la comuna con eterna crisis ambiental, Quintero (76,37%).

Entre el 60% y 69%

En total, son 56 las comunas que dependen del FCM entre un 60 y 69%. Aquí también destacan municipios con alta densidad poblacional, como Maipú (63,38%), el destino turístico San Pedro de Atacama (68,96%) o la tierra de donde proviene Alexis Sánchez, Tocopilla (63,79%).

Sobre el 50% al 59%

Son 35 los municipios que dependen un poco más de la mitad exacta del Fondo Común Municipal. Aquí se encuentran varias comunas conocidas, como Peñaflor (59,95%), Valdivia (58,38%), Conchalí (55,76%), Arica (55,52%) o San Antonio (53,59%), por mencionar algunas.

¿Y los que menos dependen?

En contra parte, en los municipios que menos dependen del Fondo Común Municipal, están precisamente aquellos que más suelen pagar contribuciones por sus viviendas.

Todos provienen del sector oriente de la Región Metropolitana (a excepción de Zapallar) y los que menos dependen del FCM son Providencia (3,67%), Vitacura (3,01%), Las Condes (2,53%) y Lo Barnechea (2,28%).

Conclusión

Fast Check califica como real los dichos de Domingo Lovera respecto a los municipios que dependen del Fondo Común Municipal. En total, son 254 los municipios que dependen en más del 50% del FCM, de acuerdo a información disponible en la Subdere al año 2022. Esto se traduce en un 73,6% de las comunas del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.