Ministra Camila Vallejo “firmó las más de 400 pensiones de gracia a los delincuentes del estallido”: #Falso

En redes sociales se afirma que la ministra Camila Vallejo ha firmado más de 400 pensiones de gracia del estallido social. Sin embargo, esto es falso. Los ministros del Interior y Hacienda son los que firman los decretos, no Segegob. Además, hay 148 pensiones que fueron firmadas durante el gobierno de Sebastián Piñera.

En redes sociales se afirma que la ministra Camila Vallejo ha firmado más de 400 pensiones de gracia del estallido social. Sin embargo, esto es falso. Los ministros del Interior y Hacienda son los que firman los decretos, no Segegob. Además, hay 148 pensiones que fueron firmadas durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que la ministra Camila Vallejo (Segegob) fue la que «firmó las más de 400 pensiones de gracia a los delincuentes del estallido».
  • Sin embargo, el contenido viral es falso.
  • La ministra Vallejo no es la encargada de firmar el decreto de las pensiones de gracia, sino el ministro de Hacienda y de Interior.
  • Además, hay 148 pensiones que fueron firmadas durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Por Maximiliano Echegoyen

Ha empezado a circular en TikTok (1,2) y Facebook (1,2,3,4) una fotografía de la ministra Secretaria General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, junto al texto: «esta es la joyita que firmó las más de 400 pensiones de gracia a los delincuentes del estallido con sumas de 540 mil pesos y nuestros ancianos pensión de 240 mil al mes».

El contenido circula a raíz de una serie de cuestionamientos respecto a las pensiones de gracias otorgadas a las víctimas por agentes del Estado, en el contexto del estallido social. Según el Ejecutivo, de los 418 beneficiarios 69 tienen antecedentes penales.

Sin embargo, el contenido viral es falso. La ministra Vallejo no es la encargada de firmar el decreto de las pensiones de gracia, sino el ministro de Hacienda y de Interior. Además, hay 148 pensiones que fueron firmadas durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Vallejo no ha firmado los decretos

En primer lugar, Fast Check se contactó con Segegob, ministerio que es liderado por Camila Vallejo, quienes desmienten el viral. «Segegob no tiene nada que ver en esto, mucho menos la ministra», señalaron desde la entidad.

Además, este medio se contactó con la Subsecretaría del Interior —cartera que se encarga de otorgar las pensiones de gracia—, quienes confirman que las pensiones de gracia son firmadas por los ministros de Hacienda e Interior. Tal como lo establece Segegob, este ministerio no tiene incumbencia en el tema de las pensiones de gracia.

Interior se encarga de estas pensiones

La primera vez que Fast Check realizó una verificación en torno a la temática de las pensiones de gracia fue hace un año atrás, el 27 de enero de 2023 (ver aquí). En aquella ocasión, se aseveró que el Ejecutivo otorgó 418 pensiones de gracias de hasta 1 millón de pesos, lo que resultó ser impreciso.

Para ese entonces, la desinformación surgió después de que una persona enviara una solicitud de transparencia al Ministerio de Justicia para conocer las identidades de quienes reciben pensiones de gracias por el contexto del estallido social. Sin embargo, la solicitud fue derivada a la Subsecretaría del Interior, institución liderada por Manuel Monsalve, ya que es ahí en donde se radica el organismo que otorga este beneficio.

Según Chileatiende, las pensiones de gracia son evaluadas por la Unidad de Pensiones de Gracia del Departamento de Acción Social, el cual se encuentra alojado en la Subsecretaría del Interior, la que se desprende del Ministerio del Interior.

Como se puede observar, el asunto de las pensiones de gracia es un tema que está alojado en el Ministerio y Subsecretaría del Interior, no en la Secretaría General de Gobierno, liderado por Camila Vallejo. De hecho, en todas las verificaciones que han tratado sobre este tema (1,2,3,4,5,6,7), la fuente consultada por Fast Check es, precisamente, la Subsecretaría del Interior.

Por otro lado, Fast Check indagó en la Biblioteca del Congreso Nacional para conocer el marco legal de quién otorga las pensiones de gracia. De este modo, se encontraron dos cuerpos legales que se refieren a este asunto.

La Ley 18.056 que «establece normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República», señala en su primer artículo que toda solicitud de otorgamiento a una pensión de gracia debe ser dirigida «al Presidente de la República por intermedio del Ministerio del Interior».

Además el artículo 7 indica que una Comisión Especial designada por el jefe de Estado se encargará de asesorar en el estudio de las solicitudes de las pensiones de gracia.

Esta comisión está normada en el Decreto Supremo 1928/1981 del Ministerio del Interior, que establece que debe estar conformada por seis representantes del ministro del Interior, un representante del ministro de Hacienda, un representante del ministro del Trabajo, un representante del Estado Mayor Presidencial (Segpres) y un representante designado por la cónyuge del Presidente de la República.

Los ministros de Hacienda e Interior firman los decretos

La crisis de las pensiones de gracia ha sido impulsada y seguida por Ex-Ante. A través de seis artículos, el portal ha dejado en evidencia a seis beneficiarios de esta pensión de gracia que tienen antecedentes penales. En los seis artículos (1,2,3,4,5,6) adjuntan los decretos que otorgan las pensiones de gracia, los cuales están firmados por los ministros de Hacienda e Interior.

Ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la Ministra del Interior, Carolina Tohá | Fuente: Agencia Uno.

148 pensiones fueron firmadas en la administración de Piñera

Ahora bien, otro argumento para descartar que la ministra Vallejo haya firmado las «más de 400 pensiones de gracia» es que 148 de estas fueron otorgadas en el gobierno de Sebastián Piñera.

Como puedes ver en esta verificación, el 14 de enero de 2022 el gobierno de Sebastián Piñera entregó pensiones de gracia por el contexto del estallido social a 45 individuos. Luego, el 21 de febrero de ese mismo año, la administración de Piñera otorgó 98 pensiones de gracias más. Finalmente, el 25 del mismo mes, se otorgaron 5 pensiones más.

Entonces, la administración de Piñera otorgó 148 pensiones de gracia, mientras que la actual 270. Esto hace que sea imposible que cualquier colaborador del presidente Boric haya firmado «más de 400 pensiones de gracia» del contexto del estallido social.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La ministra Vallejo no es la encargada de firmar el decreto de las pensiones de gracia, sino que el ministro de Hacienda y de Interior. Además, hay 148 pensiones que fueron firmadas durante el gobierno de Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.