(Video) “Así provocaron incendio en Viña del Mar”: #Falso

Se viralizó un video en el que se muestra a un dron iniciando un incendio. Según los usuarios, así se provocaron los siniestros en Viña del Mar. Sin embargo, esto es falso. Los drones que ahí se muestran son para prevenir incendios, no para provocarlos.

Se viralizó un video en el que se muestra a un dron quemando un área. Según los usuarios, así se provocaron los incendios en Viña del Mar. Sin embargo, esto es falso. Los drones que ahí se muestran son para prevenir incendios, no para provocarlos. Además, no hay evidencia de que los siniestros de la Región de Valparaíso se hayan generado con drones.

  • En redes sociales se viralizó un video en el que se asegura que un dron habría provocado los incendios de la Región de Valparaíso.
  • Pero, esto es falso. El dron que se muestra no busca generar incendios, sino todo lo contrario, su principal objetivo es prevenirlos.
  • Además, no hay ningún registro que respalde que los incendios de la Región de Valparaíso se iniciaron con un dron.

Por Fast Check CL

En redes sociales se publicó un video (1,2,3) que muestra a un dron lanzando pelotas de fuego en diferentes áreas, y se asegura que con esta tecnología se provocaron los incendios de la Región de Valparaíso.

«Estos drones son utilizados específicamente para provocar incendios, para quemar grandes extensiones de tierra», se puede oír en la grabación. Los usuarios que han compartido el video señalan que «así provocaron incendios en Viña del Mar y otras ciudades».

No obstante, esto es falso. Estos drones son utilizados para prevenir los incendios y no para provocarlos.

Publicación verificada.

El dron IGNIS

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda inversa del video, con esto se arrojó un registro publicado en Youtube el año 2018 por Drone Amplified, empresa que con su tecnología «ayuda a combatir incendios forestales a través de la ignición aérea no tripulada» con drones.

En la descripción del video se asegura que el dron realiza un incendio controlado, el cual sirve como cortafuego para combatir incendios de gran magnitud.

Al revisar más videos de la empresa, se encontró otro registro del mismo dron. En este aseguran que fue diseñado para uso profesional, para hacer cortafuegos y quemas controladas. Además, mencionan que el dron permite «iniciar incendios de baja intensidad con seguridad, en una zona amplia».

«Una de las mejores formas de combatir los incendios forestales es utilizar fuego de intensidad baja y controlable que consumen el combustible en el suelo que, de otro modo, ayudaría a un gran fuego intenso a propagarse», agregan.

Quema preventiva con drones

Con esta información, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves, la cual arrojó como resultado un video de YouTube del canal CNN en Español, que explica cómo funcionan estos nuevos aparatos.

En el video entrevistan al investigador en robótica, Carrick Detweiler, creador de la empresa Drone Amplified, quien le dio vida a este dron que previene los incendios.

«La quema preventiva funcionan básicamente haciendo una quema de muy baja intensidad, que quema las hojas secas y los palos que causarían grandes incendios forestales. Podemos reducir estos enormes incendios forestales utilizando más fuego cuando sea seguro hacerlo», señala Detweiler.

Añade, «nuestro sistema puede ayudar a prevenir los incendios que se escapan mediante el uso de cámaras térmicas. Puede ver a través del humo y buscar cualquier fuego fuera del límite del incendio».

Por lo tanto, estos drones fueron creados para combatir los incendios de gran magnitud y no para provocarlos.

No hay registro de que drones hayan provocado los incendios en Viña del Mar

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras para encontrar cómo se produjeron los incendios en Viña del Mar. Con esto se arrojaron distintas notas que hablan de las posibles causas del incendio, ninguna de ellas menciona a los drones.

La primera nota es del medio Bio Bio Chile, quienes se contactaron con Olaya, una auditora del sector Melosilla de Casablanca, quien dijo que encontraron «bidones con acelerantes en el sector de Melosilla. Todo lo que se encontró ya se informó a la PDI y se hicieron las denuncias».

La segunda nota es de La Tercera y habla sobre el peritaje que hizo la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural. En este artículo el medio asegura que «el fuego se inició y propagó rápidamente a los sectores aledaños porque en la zona se arrojó bencina y parafina», agregan en la nota.

Asimismo, la BBC, luego de conversar con varios expertos, aseguró que las altas temperaturas de ese día y las ráfagas de viento fueron factores importantes para el inicio y propagación del fuego.

«En las zonas afectadas se registraron ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lo que fue favorable para la propagación del fuego. Y un nivel de humedad más bajo de lo común», asegura el medio.

Desmentidos anteriores

Anteriormente ya se había compartido desinformación en torno a este video. Por ejemplo, Fast Check CL el año 2022, desmintió que estos drones fueran utilizados para provocar incendios.

De igual manera, AFP Factual calificó como falso que este dron se hubiese utilizado en Colombia para provocar siniestros. «La estrategia de cortar fuego con fuego es usada por Bomberos en el mundo. No hay evidencia de que la reciente emergencia en Colombia haya sido provocada por drones», afirmó el medio en ese momento.

Conclusión

Fast Check CL califica al contenido viralizado como falso. El dron que se muestra en el video no tiene el objetivo de generar incendios de gran magnitud, sino todo lo contrario, busca combatirlos, a través de la quema preventiva. Además, no hay evidencia de que los siniestros de la Región de Valparaíso hayan sido provocados con drones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.