Por “violación de derechos humanos”: ¿Qué dice la denuncia en contra de la ministra de Culturas, Carolina Arredondo?

El Ballet Folklórico Nacional (Bafona) ha iniciado una acción judicial contra la ministra Carolina Arredondo, acusándola de violación de derechos humanos. La medida surge tras denuncias de abuso de poder y discriminación, provocando licencias médicas psiquiátricas entre los artistas.

El Ballet Folklórico Nacional (Bafona) ha iniciado una acción judicial contra la ministra Carolina Arredondo, acusándola de violación de derechos humanos. La medida surge tras denuncias de abuso de poder y discriminación, provocando licencias médicas psiquiátricas entre los artistas.


Por Fast Check CL 

El Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, bajo el liderazgo de la ministra Carolina Arredondo, enfrenta un nuevo desafío con el Ballet Folklórico Nacional (Bafona). Esta semana se inicia una audiencia contra la ministra, acusada de vulnerar los derechos humanos de un grupo selecto de artistas del Bafona.

Según un comunicado de la asociación de funcionarios de los artistas, la acción judicial se basa en “abusos sistemáticos” y “discriminación arbitraria” que han afectado la dignidad y la integridad psíquica de los artistas.

Además, y según consigna The Clinic, otras autoridades del ministerio también están señaladas por actos de maltrato y vejación, incluyendo a hacia la subsecretaria de Culturas, Noela Salas; la jefa de ciudadanía cultural, Marianela Riquelme; el director artístico, Jaime Hernández; y la directora de danza, Yamile Álvarez.

La situación ha dejado a 18 trabajadores del Bafona en una difícil situación, con “síntomas depresivos y pérdida de interés en la vida”, según el comunicado oficial de la agrupación artística, que también denunció coacciones, hostigamiento y segregación, exigiendo dignidad y respeto para los artistas afectados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.