Los anuncios más significativos de la Google I/O 2024: Innovaciones en inteligencia artificial con Gemini 1.5 Pro

En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.

En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.


Por Fast Check CL

La conferencia anual Google I/O 2024, celebrada recientemente, se centró en los avances de la inteligencia artificial (IA), destacando la presentación de Gemini 1.5 Pro, la última versión de la IA conversacional de Google.

En este sentido, se estableció que Gemini 1.5 Pro se caracteriza por su capacidad mejorada para comprender el lenguaje natural, proporcionando respuestas más precisas y sugerencias más relevantes según el contexto y las necesidades del usuario. Una novedad importante es su disponibilidad para desarrolladores y usuarios avanzados en más de 35 idiomas, lo que amplía significativamente su accesibilidad y potencial de integración en diversas aplicaciones y proyectos.

Además, durante el evento, Google presentó los Agentes de IA, una funcionalidad que permite a Gemini realizar acciones en nombre del usuario. Por ejemplo, un agente podría enviar una foto de un producto a un servicio de atención al cliente para solicitar un reembolso o reservar un viaje y organizar los detalles del itinerario.

En la misma línea, se introdujo el Proyecto Astra, una iniciativa experimental que combina la IA de Gemini con cámaras para interpretar el entorno. En una demostración, Astra identificó y describió objetos en una habitación, leyó y explicó código, y respondió preguntas sobre un video en reproducción.

Google también avanzó en la tecnología de IA generativa con Imagine 3 y Veo, dos nuevos modelos que crean imágenes y videos HD a partir de descripciones textuales, respectivamente. Estas herramientas se integrarán en ImageFX y VideoFX, permitiendo a los usuarios crear contenido multimedia de alta calidad de manera sencilla.

Por otro lado, se anunciaron nuevas funciones de IA para Gmail, como la capacidad de resumir correos largos, responder preguntas y realizar acciones basadas en mensajes. Sumado a esto, Google presentó una nueva aplicación de Gemini que permite interacciones conversacionales y multimodales utilizando texto, voz y video, además de “Gemini Live” para conversaciones más naturales y fluidas.

En cuanto a Android, Gemini actúa como asistente de IA estándar, comprendiendo contextualmente el contenido de la pantalla, creando imágenes para respuestas, respondiendo preguntas sin salir de la aplicación y describiendo imágenes en detalle para personas con problemas de visión. También se señaló que Gemini puede ayudar a identificar y bloquear llamadas de spam y estafas.

Finalmente, Google también presentó “LearnLM“, un modelo de lenguaje basado en Gemini para una experiencia de aprendizaje personalizada, que se integrará en Gemini, el Buscador, YouTube y Google Classroom. La compañía está comprometida con la seguridad y la educación en el uso de IA, introduciendo prácticas de investigación como marcas de agua para textos y videos generados por IA y colaboraciones con otras organizaciones para proteger a los usuarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.