Los anuncios más significativos de la Google I/O 2024: Innovaciones en inteligencia artificial con Gemini 1.5 Pro

En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.

En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.


Por Fast Check CL

La conferencia anual Google I/O 2024, celebrada recientemente, se centró en los avances de la inteligencia artificial (IA), destacando la presentación de Gemini 1.5 Pro, la última versión de la IA conversacional de Google.

En este sentido, se estableció que Gemini 1.5 Pro se caracteriza por su capacidad mejorada para comprender el lenguaje natural, proporcionando respuestas más precisas y sugerencias más relevantes según el contexto y las necesidades del usuario. Una novedad importante es su disponibilidad para desarrolladores y usuarios avanzados en más de 35 idiomas, lo que amplía significativamente su accesibilidad y potencial de integración en diversas aplicaciones y proyectos.

Además, durante el evento, Google presentó los Agentes de IA, una funcionalidad que permite a Gemini realizar acciones en nombre del usuario. Por ejemplo, un agente podría enviar una foto de un producto a un servicio de atención al cliente para solicitar un reembolso o reservar un viaje y organizar los detalles del itinerario.

En la misma línea, se introdujo el Proyecto Astra, una iniciativa experimental que combina la IA de Gemini con cámaras para interpretar el entorno. En una demostración, Astra identificó y describió objetos en una habitación, leyó y explicó código, y respondió preguntas sobre un video en reproducción.

Google también avanzó en la tecnología de IA generativa con Imagine 3 y Veo, dos nuevos modelos que crean imágenes y videos HD a partir de descripciones textuales, respectivamente. Estas herramientas se integrarán en ImageFX y VideoFX, permitiendo a los usuarios crear contenido multimedia de alta calidad de manera sencilla.

Por otro lado, se anunciaron nuevas funciones de IA para Gmail, como la capacidad de resumir correos largos, responder preguntas y realizar acciones basadas en mensajes. Sumado a esto, Google presentó una nueva aplicación de Gemini que permite interacciones conversacionales y multimodales utilizando texto, voz y video, además de “Gemini Live” para conversaciones más naturales y fluidas.

En cuanto a Android, Gemini actúa como asistente de IA estándar, comprendiendo contextualmente el contenido de la pantalla, creando imágenes para respuestas, respondiendo preguntas sin salir de la aplicación y describiendo imágenes en detalle para personas con problemas de visión. También se señaló que Gemini puede ayudar a identificar y bloquear llamadas de spam y estafas.

Finalmente, Google también presentó “LearnLM“, un modelo de lenguaje basado en Gemini para una experiencia de aprendizaje personalizada, que se integrará en Gemini, el Buscador, YouTube y Google Classroom. La compañía está comprometida con la seguridad y la educación en el uso de IA, introduciendo prácticas de investigación como marcas de agua para textos y videos generados por IA y colaboraciones con otras organizaciones para proteger a los usuarios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.