“La jueza que dejó con prisión preventiva a Daniel Jadue es la misma que dejó libre a Cathy Barriga”: #Falso

Circula en redes sociales que la magistrada Paulina Moya, quien dejó en prisión preventiva al alcalde Daniel Jadue, es la misma del caso de la exalcaldesa Cathy Barriga. Sin embargo, esto es falso, ya que el juez del caso Barriga es Hugo Salgado, no Moya.

Circula en redes sociales que la magistrada Paulina Moya, quien dejó en prisión preventiva al alcalde Daniel Jadue, es la misma que dejó en libertad a la exalcaldesa Cathy Barriga. Sin embargo, esto es falso, ya que el juez del caso Barriga es Hugo Salgado, no Moya.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde inicios de junio que difunden en redes sociales que la jueza Paulina Moya, quien decretó prisión preventiva para Daniel Jadue, es la misma que dejó con arresto domiciliario a la exalcaldesa Cathy Barriga.
  • Esto es falso. El juez que dejó con arresto domiciliario a Barriga es Hugo Salgado.

Por Maximiliano Echegoyen

El mes de junio inició intenso para el Partido Comunista, luego de que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue. Cabe recordar que al alcalde se le imputan los presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal, en el marco de una investigación en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).

En este sentido, se ha difundido en ‘X‘ y Facebook (1,2) una publicación que dice: «la jueza miserable que dejó en prisión preventiva a Daniel Jadue es la misma que dejó libre a Cathy Barriga».

Sin embargo, la afirmación viral es falsa. La magistrada que decretó prisión preventiva a Jadue no es la misma que lideró la audiencia en contra de Cathy Barriga. La primera es Paulina Moya, mientras que el segundo caso estuvo a cargo del juez Hugo Salgado.

Publicación verificada.

Se trata de jueces distintos

En primer lugar, como ha quedado en evidencia con verificaciones y artículos anteriores de Fast Check, Paulina Moya fue la magistrada que decretó prisión preventiva para Daniel Jadue, por lo que para este chequeo se corroboró si es que ella estuvo involucrada en el caso de Cathy Barriga.

Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Paulina Moya» y «Cathy Barriga», pero no se encontraron resultados fiables de que Moya haya encabezado la audiencia de Barriga.

Entonces, se aplicó una búsqueda con los conceptos clave «Cathy Barriga», «audiencia» y «arresto domiciliario». De este modo, se encontró una nota del Poder Judicial del 18 de enero de 2024, la cual señala que el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago dejó con arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de comunicación con testigos a la exalcaldesa Cathy Barriga, imputada por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

Según detalla el artículo, el juez que estuvo a cargo de la audiencia fue Hugo Salgado Morales, no Paulina Moya, y entre los argumentos para adoptar la medida cautelar y no la prisión preventiva para Barriga, el magistrado argumentó que «la imputada no tiene antecedentes penales ni se han señalado antecedentes que puedan resultar serios para pensar que va cometer delitos estando en libertad».

Además, se revisaron distintos registros (1,2,3) que muestran la audiencia de Barriga, donde se comprueba que no aparece Paulina Moya.

Cathy Barriga en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago el 31 de mayo pasado, por audiencia de revisión de medidas cautelares en marco de incumplimiento de arresto domiciliario | Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check califica la información como falsa. La magistrada que decretó prisión preventiva a Jadue no es la misma que lideró la audiencia en contra de Cathy Barriga. La primera es Paulina Moya, mientras que el segundo caso estuvo a cargo del juez Hugo Salgado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.