“Carece de mecanismos de control”: las presuntas irregularidades detectadas en la Dirección de Bienestar de Carabineros

La Contraloría detectó eventuales irregularidades en la Dirección de Bienestar de Carabineros, indicó un artículo de T13. La información fue derivada al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, junto con instruir un sumario.

La Contraloría detectó eventuales irregularidades en la Dirección de Bienestar de Carabineros, indicó un artículo de T13. La información fue derivada al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, junto con instruir un sumario.


Por Fast Check CL

La Contraloría General de la República emitió dos informes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado después de detectar eventuales irregularidades en la Dirección de Bienestar de Carabineros. Asimismo, se instruyó un sumario.

Estos documentos, recoge información de T13, están basados en la revisión de los registros financieros de Carabineros, entre los años 2015 y 2021, donde quedarían en evidencias diversas problemas constatados durante la auditoría.

¿Qué dice el primer informe?

Uno de los hallazgos más significativos en la Dirección de Bienestar de Carabineros, sostiene el citado medio, es una falta de respaldo para préstamos que supera los $2 mil millones.

En ese primer informe, no se habrían encontraron documentos ni archivos digitales que permitan reconstruir los saldos acumulados en las cuentas de ahorro de 91 casos auditados, hasta antes de enero de 2018.

Además, se identificó que en 82 casos no se pudo verificar la documentación que sustente los aportes adicionales realizados por los funcionarios, como ahorros extraordinarios, sumando un total de más de $500 millones.

¿Qué dice el segundo informe?

Respecto del segundo informe, fue el 2 de julio cuando Contraloría emitió su segundo informe de auditoría en la Dirección señalada. Esta vez, se habrían detectado posibles irregularidades en el manejo de 28 cheques, que suman más de $1.6 mil millones, los cuales no estaban debidamente registrados en la base histórica de préstamos.

En respuesta a estas observaciones, Carabineros -explica T13- proporcionó documentación que respalda el desembolso de 21 cheques, los cuales fueron confirmados como préstamos válidos, aunque registrados con números de cheque diferentes en la base de datos histórica, según informó la Contraloría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.