Caso Pélicot: hombre que drogaba a su esposa para que fuera violada por desconocidos admite cargos

En su testimonio ante la justicia francesa, Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante 10 años para que fuese violada por desconocidos. "Soy un violador", señaló. En Fast Check CL relatamos su caso.
Dominique Pélicot admite cargos

En su testimonio ante la justicia francesa, Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante 10 años para que fuese violada por desconocidos. “Soy un violador”, señaló. En Fast Check CL relatamos su caso.


Por Fast Check CL

Este martes durante su primera jornada de testimonio Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante una década para violentarla sexualmente e invitar decenas de hombres desconocidos para abusar sexualmente de ella mientras este observaba.

El francés de 71 años aceptó los cargos por los que se encuentra calidad de imputado declarando: “Soy un violador, como todos los presentes en la sala”.

Este caso ha causado gran revuelo a nivel internacional debido a la violencia y prolongación del crimen. Junto a Dominique Pélicot otros 50 acusados se encuentran en juicio por la violación durante el transcurso de diez años de la víctima, Giséle Pélicot.

¿Cuáles son los antecedentes del caso?

Las primeras sospechas hacía Dominique Pélicot se remontan al año 2020, cuando decidió fue descubierto grabando a tres mujeres por debajo de la falda en un supermercado.

Según información consignada por el medio El Tiempo, Pélicot salió bajo fianza, pero este acontecimiento despertó la curiosidad de los agentes policiales para seguirle el rastro.

A pesar del hecho, Giséle perdonó a su Dominique con la condición de que este se disculpara con las afectadas, sin sospechar el tipo de abusos que su propio esposo había cometido hasta ese entonces en su contra.

Tras un mes y medio, la pareja fue citada a la comisaría. Inicialmente pensaron que solo se trataba de una formalidad, sin embargo, todo cambió cuando los agentes le mostraron a Gisèle que dentro del computador de Dominique había más de 90 registros audiovisuales que mostraban las vejaciones contra su persona.

Primer juicio tras la revelación de delitos y denuncia

Según los agentes encargados, dentro del computador de Dominique Pélicot encontraron una carpeta con el título “Abusos”. En ella, descubrieron que las vejaciones cometidas contra Giséle databan desde 2011 y que se hicieron más recurrentes a partir de 2013, cuando se mudaron a la comuna de Mazan.

Hasta ahora la investigación ha identificado a 50 hombres de los más de setenta involucrados en las violaciones. Además, de los archivos de Pélicot se recopilaron alrededor de 92 violaciones grabadas por el esposo.

Por su parte, Gisèle Pélicot no ha ocultado su identidad y solicitó que el juicio fuese público. De esta manera, espera que los medios de comunicación puedan cubrir su caso sin trabas. Así también, dejó en claro que lo hace “en nombre de las mujeres que nunca serán reconocidas como víctimas (…). Para que esto deje de suceder”.

Si bien Dominique Pélicot se mostró públicamente y aceptó los cargos, los demás agresores han ocultado sus identidades para no ser identificados por los medios.

Del total de involucrados, solo 35 han declarado haber tenido sexo, pero sin intenciones de violar a Giséle, argumentando que habían pensado que eran fantasías sexuales de la pareja.

¿Cuál fue el modus operandi de Dominique Pélicot?

Por ahora, la investigación apunta a que Dominique Pélicot inició abriendo un perfil en un sitio de citas Á so insu. En los chats, Pélicot ofrecía a otros sujetos tener sexo con su esposa, a quien drogaba previamente con sustancias que mezclaba con la comida o bebestibles que ella ingería sin sospechar absolutamente nada.

Según consiga el El Tiempo, Dominique tenía preestablecidas ciertas reglas para los hombres que participaran de los horribles actos contra su esposa, tales como:

  1. Debían estacionarse lejos de su casa
  2. La entrada era por la cocina
  3. Prohibición de ocupar perfume o colonia y fumar
  4. Poner las manos en agua tibia para no despertar a la víctima

Vale decir, distintas técnicas para no ser detectados por la víctima.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.