Hackean al Tribunal Tributario y Aduanero y filtran claves, correos y documentos de la unidad de administración en la dark web

Fast Check CL accedió a los documentos del TTA filtrados por la agrupación hacker RasomHub, entre los que se hallan claves, correos, expedientes y fallos. Desde la administración de los tribunales señalaron que el ataque “afectó a un computador de soporte de la institución” y no al sistema de causas.
Hackean al Tribunal Tributario y Aduanero

Fast Check CL accedió a los documentos del Tribunal Tributario Aduanero (TTA) filtrados por la agrupación hacker RansomHub, entre los que se hallan claves para acceder al sistema de gestión de causas, correos y expedientes completos. Desde la administración de los tribunales (ATTA) señalaron que denunciaron el ataque al Ministerio Público y que solo habría afectado “a un computador de soporte de la institución”.


Por Felipe Arancibia

El 5 de agosto pasado, la Unidad Administrativa de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (ATTA) actualizó su política de ciberseguridad. Un mes después, el 16 de septiembre del 2024, el grupo hacker internacional RansomHub, filtró esa política y otros 25.000 archivos extraídos en su sitio en la dark web. En total, unos 144 gigabytes en documentos del ATTA fueron filtrados en internet.

Dentro del sistema judicial chileno (a nivel jurisdiccional), los Tribunales Tributarios y Aduaneros se dedican a resolver reclamos de los contribuyentes en contra del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de Aduanas. Así también, los TTA pueden procesar denuncias por infracciones tributarias que no involucren penas de cárcel.

Ahora bien, similar al caso del Ejército de Chile en 2023, el grupo hacker accedió a los computadores del Tribunal Tributario Aduanero, extrajo una serie indeterminada de documentos y publicó en su “sitio de vergüenza” (shame site), para dar cuenta del hackeo. Sin embargo, los datos entregados por RansomHub son escuetos y en su web no informan de la fecha del ataque o si vendieron parte de los datos robados.

Fast Check CL accedió a los documentos filtrados del Tribunal Tributario y pudo comprobar su veracidad.

Entre los 144 gigabytes publicados se hallan cientos de correos de las secretarías del tribunal, donde se reportan usuarios y claves para acceder a la gestión de causas. Además, figuran al menos un expediente completo de una causa, fallos del tribunal, documentos administrativos e incluso una carpeta llamada “respaldo iphone” con fotografías.

Filtran claves de acceso y correos del Tribunal Tributario

Entre los archivos publicados por RansomHub figuran los correos de las cuatro secretarías de Santiago, además de las secretarías regionales de Valparaíso y Biobío, de entre 2013 y 2023. Así también se registran tres respaldos de los mails de la encargada de remuneraciones de la Región Metropolitana.

Entre los correos enviados por las secretarías figuran datos de acceso al sistema de gestión de causas de abogados particulares. Fast Check CL pudo comprobar que algunas de las contraseñas permanecen inalteradas.

Si bien todos los fallos judiciales del Tribunal Tributario Aduanero es público, la vulneración de las claves del Tribunal Tributario y Aduanero permite que cualquier persona con acceso a los correos pueda revisar las carpetas investigativas de las causas que están siendo tramitadas. 

Correo con claves de acceso para el sistema de gestión de causas del TTA.
Correo con claves de acceso para el sistema de gestión de causas del TTA.

Ello implica que, de paso, el hackeo al TTA expuso todas las diligencias, archivos reservados y documentos privados ligados a los abogados cuyas claves fueron filtradas en los correos.

Por otra parte, dentro de la filtración disponible en la dark web, Fast Check CL pudo comprobar la existencia de al menos un expediente completo tramitado por el Tribunal Tributario de Talca.

Al respecto, desde la Unidad de Administración del Tribunal Tributario Aduanero, dependiente administrativamente del Ministerio de Hacienda, señalaron que “se trata de una sentencia dictada en febrero de 2012 y ejecutoriada el año 2013. Hasta el momento no identificamos otros con las mismas características”.

Ahora bien, gran cantidad de los archivos se encuentran alojados en una carpeta llamada “informática”. En esta carpeta, además de los correos, se encuentra gran cantidad de información privada, como horas médicas, de la jefa del departamento de informática de la Unidad Administrativa de los TTA.

Otros documentos expuestos registran una serie de servidores internos de los tribunales tributarios, así como sus claves de acceso. Gran parte de los datos hacen referencia a la actualización del Sistema de Administración de Causas Tributarias y Aduaneras (Sacta).

No deja de ser llamativo que, algunos de estos archivos, respondan al nombre de “acceso”, “acceso kb”, “clave”, “datos acceso” o “ingresos diarios” y que contengan las contraseñas para ingresar al sistema interno del tribunal.

Claves filtradas de los servidores del ATTA.
Claves filtradas de los servidores del ATTA.

La versión del ATTA

Contactados por Fast Check CL, desde la Unidad Administrativa del Tribunal Tributario y Aduanero informaron que habían denunciado los hechos ante el Ministerio Público, los que ya estarían en investigación.

Además, señalaron que “el ataque informático que sufrió la Unidad Administradora afectó a un computador de soporte de la institución, no al Sistema de Tramitación de Causas Tributarias y Aduaneras (SACTA)”.

“A la fecha podemos indicar que tras revisar los documentos liberados el 1 de octubre, en su mayoría, corresponden a sentencias definitivas publicadas en el portal TTA, conforme a lo mandatado por ley”, añadieron.

Respecto al expediente completo encontrado por Fast Check CL dentro de la filtración, desde la Unidad Administrativa del Tribunal señalaron que “se trata de una sentencia dictada en febrero de 2012 y ejecutoriada el año 2013. Hasta el momento no identificamos otros con las mismas características”.

Correos filtrados de la secretaría del TTA.
Correos filtrados de la secretaría del TTA.

¿Qué es RansomHub?

RansomHub es un grupo de hackeo que utiliza la técnica del ransomware. Se trata de una forma de robo de datos en que la organización infecta una red de computadores y extrae sus documentos. El grupo hacker puede solicitar el rescate de la información por un pago, generalmente en criptomonedas. Además, como forma de extorsión, parte de los documentos son publicados en la dark web, donde los usuarios pueden acceder para constatar la veracidad de la información.

En su sitio, RansomHub señala que sus miembros pertenecen de diversos países y que “sólo nos interesan los dólares”.

Página donde están publicados los datos filtrados del TTA.
Página donde están publicados los datos filtrados del TTA.

Así también, apuntan a que no permiten que “Cuba, Corea del Norte y China sean objetivo de ataques”. Esto además del CSI, probablemente haciendo referencia a la Comunidad de Estados Independientes, que aglutina a los países escindidos de la Unión Soviética.

Por último, el grupo afirma que no permite que empresas que hayan pagado por el rescate, hospitales sin ánimo de lucro y organizaciones sin ánimo de lucro sean objetivo de sus ataques. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.