Condenas por maltrato animal bajaron más de la mitad con respecto al año anterior

Según datos del PJUD, las condenas por maltrato o abandono animal bajaron de 56 a 23 hasta septiembre de este año. Sobre lo mismo desde el Colegio Médico Veterinario comentan que "la cantidad de condenas que llegan efectivamente a una sanción son muy pocas".

En 2017 se promulgó la Ley sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, también conocida como “Ley Cholito”, que -entre otras medidas- modificó artículos del Código Penal referentes al maltrato o abandono animal. La nueva normativa delimitaba las obligaciones que debían cumplir todas las personas que quisieran tener bajo su cuidado algún animal.

Un año más tarde, en 2018, el Decreto 1007, establecía la forma y condiciones en que aplicarían las normas de la tenencia responsable de animales y mascotas. La orden contaba con una serie definiciones e impulsaba campañas para concientizar sobre los puntos defendidos por la “Ley Cholito”.

Pese a los esfuerzos, casos de maltrato animal siguen marcando la agenda. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana en la comuna de Talagante, un hombre atacó con un machete a un perro, desembocando en que los médicos le aplicaran la eutanasia al animal.

Según los detalles del caso, el sujeto habría atacado al perro de su vecino. Ante la situación, el alcalde de la comuna, Sebastián Rosas Guerrero, sostuvo que “no vamos a permitir que este acto quede impune. Desde la Municipalidad de Talagante reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y el respeto por toda forma de vida”.

En la misma línea, Guerrero añadió que “este terrible episodio nos recuerda la importancia de seguir fortaleciendo nuestra labor en la prevención y sanción del maltrato animal”.

Condenas y denuncias por maltrato o abandono animal

La cantidad de denuncias por maltrato, abandono animal o tenencia irresponsable se diferencian una de otras, y por ende, sus condenas. Esto se da producto de que la tenencia irresponsable no tiene el mismo nivel de gravedad que el maltrato o el abandono.

Fast Check CL accedió a los datos del Poder Judicial (PJUD) sobre denuncias y condenas por maltrato o abandono animal. Según las cifras, desde 2015 a 2024, la cantidad de denuncias ascendieron a 390 y las querellas a 29.

Sin embargo, Rodrigo Morales, subdirector de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET), comenta que las cifras totales de denuncias por Ley Cholito “actualmente van en unos 6.000, 7.000 en promedio”.

No obstante, aclara que “hay que distinguir que muchas de estas denuncias no todas tienen que ver con maltrato, otras tienen que ver con temas de la ley relacionados a tenencia de animales”.

Las condenas

A partir de los datos albergados en el Poder Judicial, las condenas a personas acusadas por maltrato o abandono animal han fluctuado en los últimos años, alcanzando sus números más bajos en 2020 y 2023.

Desde la aprobación de la Ley Cholito las condenas anuales se han distribuido de la siguiente manera: en 2017 los condenados fueron 28, al siguiente año se experimentó un alza, llegando a 46 sentencias; luego, en 2019, el número descendió a 35, y experimentó la baja más grande en 2020 con 24 condenados.

Tras las bajas condenas de 2020, éstas se mantuvieron en alza hasta 2023, alcanzando el peak de condenas desde la aprobación de la ley cholito con 56. Hasta septiembre de este año, las penas se contabilizan en 23 superando el año 2020.

En relación a las condenas por la Ley Cholito, Morales explica a Fast Check CL que “la cantidad de condenas que llegan efectivamente a una sanción, por ejemplo, de presidio, son muy pocas. Muchas veces la sanción es económica, y si el individuo tiene conducta impecable, ésta se condona por una firma”.

En la misma línea, agrega que “muchas de estas condenas quedan en el camino pero eso no es solamente porque los jueces, teniendo la información, no toman la decisión, sino que también muchas de estas denuncias no tienen la información suficiente para avanzar”.

Por otra parte, la mayor cantidad de condenas han sido tramitadas por la Corte de Apelaciones de Santiago, Valparaíso y San Miguel, dejando a entrever que la mayoría de los casos suceden en la Región Metropolitana.

Los otros datos de los condenados

En los datos extrapolados del PJUD, también se puede dilucidar el “perfil” de las personas condenadas por Ley Cholito.

De las 402 personas condenadas, 260 corresponden a sexo masculino y solo 41 son mujeres. Sin embargo, 101 personas figuran en la clasificación de “no registra”.

Asimismo, se pudo identificar que el grupo etario de los condenados es liderado por los de 30 hasta 35 años, seguido de personas entre los 45 a 50 años. El tercer lugar es ocupado por los grupos de 35 a 40 años y 50 a 55.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.