A 10 años del caso Caval: ¿cómo concluyó y en qué están los involucrados?

En 2015, el segundo gobierno de Michelle Bachelet se vio remecido con el destape del caso Caval, en que se vio involucrado el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su esposa Natalia Compagnon. La investigación por la compra de terrenos en Machalí gracias a la gestión de un crédito con el Banco de Chile acabó con los imputados sobreseídos por la arista de estafa, pero con Compagnon condenada por delitos tributarios.
Caso Caval Dávalos y Compagnon

El 5 de febrero de 2015, la revista Qué Pasa dio a conocer que la empresa Caval, de Natalia Compagnon, entonces nuera de la presidenta Michelle Bachelet, había obtenido un crédito de 10 millones de dólares de parte del Banco de Chile para la compra de tres predios en la comuna de Machalí, Región de Rancagua.

La investigación reveló que el hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, habría ayudado a la obtención del crédito gestionando una reunión con Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del Banco de Chile.

Además, se apuntó a Dávalos por presuntamente ejercer tráfico de influencias para realizar un cambio en el uso del suelo de los terrenos adquiridos para beneficiar a Caval, la sociedad de Compagnon.

Tras la publicación del artículo, Dávalos tuvo que renunciar al puesto que ejercía como director del Área Sociocultural de la Presidencia.

Sin embargo, tras ocho años de investigación, Dávalos fue sobreseído en todas las aristas del caso en 2023. En tanto, Compagnon fue condenada por delitos tributarios en 2018 y sobreseída en la arista de estafa en 2023.

Portada caso Caval.
Portada caso Caval.

Caso Caval: Dávalos, Compagnon y Vial Concha

A la publicación del artículo le siguió una querella de parte de Graneles del Sur S.A., sociedad del empresario Gonzalo Vial Concha, contra Compagnon y Dávalos por estafa e infracción a la propiedad intelectual.

Las investigaciones de Fiscalía dieron con pagos de parte de Vial Concha a Caval por $1.200 millones por asesorías mineras, portuarias e inmobiliarias. La teoría era que Vial Concha había pagado dicha suma a Compagnon y Dávalos para involucrarse en el negocio.

En 2020, el caso llegó a juicio oral, sin embargo Vial Concha desistió de la querella en 2022, tras llegar a un acuerdo extrajudicial. De todas formas, el Ministerio Público continuó con la investigación. 

Así, en junio de 2023, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua dictó la sentencia absolutoria respecto a Sebastián Dávalos y su ahora ex esposa Natalia Compagnon. Según el tribunal, las pruebas del Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado resultaron insuficientes para acreditar las acusaciones.

Sin embargo, en otra arista del caso, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra Caval. El SII acusó que Caval presentó declaraciones de impuestos falsas que resultaron en un millonario perjuicio fiscal. 

En 2018, el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Natalia Compagnon por delitos tributarios. La nuera de Bachelet evitó la cárcel, siendo condenada a 541 días de pena remitida y una multa de $23 millones.

Después de Caval

Tras su absolución, Sebastián Dávalos demandó a Gonzalo Vial Concha en septiembre de 2024.

En la querella, Dávalos acusa al empresario de haberlo “sometido a un constante y despiadado escarnio público” debido a su demanda. Por ello, solicita el pago de $683 millones en indemnizaciones por lucro cesante, daño moral y costas judiciales. 

Por su parte, Natalia Compagnon se ha visto involucrada en el Caso Audios. Ciper reveló chats que dejan entrever gestiones realizadas por Luis Hermosilla para que Vial Concha retirara una querella por estafa contra Natalia Compagnon, en una de las aristas del Caso Caval. Además, Hermosilla ha representado al empresario Munir Hazbún, quien es pareja de Compagnon desde 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».