“Encuesta Criteria: Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años y Pinochet es el mejor mandatario de los últimos 50 años”: #Impreciso

Distintas publicaciones aseguran que en la encuesta Criteria de enero, Sebastián Piñera fue elegido como el mejor presidente desde el retorno a la democracia, y Augusto Pinochet como el mejor mandatario de los últimos 50 años. Esto es #Impreciso. La afirmación sobre Piñera es real, pero la de Pinochet es falsa, ya que en la encuesta Criteria no se preguntó sobre el dictador.

El pasado 19 de enero, Criteria publicó su encuesta ‘Agenda Criteria’. En ella, se miden los siguientes temas:

  • Aprobación presidencial
  • Proyección de personajes políticos
  • Expectativas económicas
  • Bienestar ciudadano
  • Temas sociales emergentes

A raíz de esto, se compartió en redes sociales (1,2,3,4) que «Sebastián Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años. En tanto, el expresidente Augusto Pinochet Ugarte, fue evaluado como el mejor mandatario de los últimos 50 años».

Publicación verificada sobre Piñera y Pinochet.

La supuesta noticia

En primer lugar, se identificó que el formato del título es el que utiliza la página de 24 Horas. Por lo tanto, se ingresó al sitio y se buscó por las palabras claves «Piñera», «Criteria» y «Pinochet». De esta forma, se encontró una nota que contiene la primera parte del título, que es «Encuesta Criteria: Sebastián Piñera es evaluado como el mejor presidente de los últimos 35 años».

Captura de nota de 24 Horas.

Como se puede apreciar, la nota no contiene la frase «Pinochet es el mejor mandatario de los últimos 50 años». Además, el resto de notas que hay relacionadas al dictador no guardan ninguna relación con su aprobación ni con ninguna encuesta.

Piñera sí es el mejor evaluado

Fast Check ingresó al sitio oficial de Criteria, y en el apartado ‘Agenda Criteria’ se puede acceder a su encuesta de enero. En ella, se mide la aprobación que tiene actualmente el Presidente Gabriel Boric y se compara respecto a la que han tenido sus predecesores, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. Sin embargo, en el documento no hay mención respecto a la evaluación de cada uno de los gobiernos.

Gráfico de aprobación de los últimos tres gobiernos.

Se revisó luego el perfil de X de Criteria y se encontró un gráfico titulado «Evaluación Presidentes», en el que Piñera lidera el ranking con un 4,9 tanto en el segmento de mayores como en el de menores de 40 años.

De esta forma se confirmó que el expresidente sí figura como el mejor evaluado, seguido de Michelle Bachelet con un 4,8 y 4,1, respectivamente.

Pinochet no aparece en la encuesta

Respecto a si Augusto Pinochet se posicionó como el mejor mandatario de los últimos 50 años, esto es incorrecto. Dentro de la encuesta no se hace ninguna pregunta o mención sobre el exgeneral.

Se buscó también en el perfil de X de Criteria, en caso de que hubieran subido algún contenido relacionado al tema. Sin embargo, el resultado más reciente es una gráfica de hace más de un año sobre las personas que le atribuyen la actual constitución a Pinochet.

Fast Check también revisó el resto de encuestas publicadas por Criteria desde el 2022. La única en la que se menciona a Pinochet es en la de enero de 2024, cuando se preguntó a las personas si consideraban que la actual constitución era principalmente la de Pinochet o la de Ricardo Lagos debido a las reformas del 2005. Aparte de esto, en ninguna otra se hace siquiera mención al dictador.

Fast Check CL contactó a Criteria para obtener una declaración oficial, pero hasta el término de esta nota no se obtuvo respuesta.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Impreciso. En la encuesta de Criteria de enero, Sebastián Piñera sí aparece como el presidente mejor evaluado de los últimos 35 años, pero Augusto Pinochet no figura como el mejor mandatario de los últimos 50. Tras revisar todo el estudio se constató que ni siquiera hace mención a Pinochet.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.