“El alcalde de Santiago compró 4.000 entradas a Bizarro y arrendó 31 buses para llevar venezolanos al Festival de Viña”: #Falso

Está circulando en redes sociales que el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, habría comprado 4.000 entradas y arrendado 31 buses para llevar a venezolanos al Festival de Viña del Mar. Esto es #Falso, ya que no existen registros oficiales de compras o contratos relacionados con estas afirmaciones, y tanto la Municipalidad de Santiago como Bizarro desmintieron la información.

El domingo 23 de febrero comenzó el Festival de Viña del Mar con Marc Anthony y Bacilos como protagonistas del espectáculo musical. En el segmento de humor, se presentó el comediante venezolano George Harris.

La actuación de Harris estuvo marcada por una gran presencia de compatriotas en la Quinta Vergara, lo que se hizo evidente cuando los animadores del festival, Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, anunciaron su participación. En ese momento, el público estalló en una ovación.

A raíz de esto, en redes sociales (1,2,3,4) circula la versión de que el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, habría comprado 4 mil entradas y arrendado 31 buses para trasladar a ciudadanos venezolanos al festival con el propósito de ver al humorista.

«Esto es grave, porque quiere decir que la derecha venezolana se está coordinando con el fascismo en Chile» o «con recursos municipales por supuesto, lo eligieron los venezolanos y ahora está trabajando para ellos», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

No se compró entradas ni se arrendaron buses

Para confirmar lo atribuido al alcalde Desbordes, ingresamos a Transparencia de la Municipalidad de Santiago para revisar las órdenes de compra, licitaciones adjudicadas y contratos del organismo.

Para ello, en el punto “Adquisiciones y contrataciones” pinchamos la opción “Sistema de Compras Públicas”. Esto nos derivó a la lista de órdenes de compra, licitaciones y contratos del municipio presentes en Mercado Público.

Aquí te mostramos las órdenes de compra del municipio:

Listado de últimas órdenes de compra de la Municipalidad de Santiago

Licitaciones del municipio:

Lista de últimas licitaciones de la Municipalidad de Santiago

Contratos del munipicio:

Lista de últimos contratos de la Municipalidad de Santiago

En cada opción revisamos hasta diciembre de 2024 si se había realizado alguna adquisición relacionada con lo señalado en la publicación verificada. Sin embargo, en ningún caso encontramos evidencia de la compra de entradas o pasajes en bus.

No hay registros oficiales

También revisamos el sitio web de la Municipalidad de Santiago, pero no encontramos nada referente a lo atribuido por la publicación verificada. Además, se buscó en la redes sociales del municipio (1,2,3), pero tampoco hay registros sobre esto.

Igualmente, se realizó una búsqueda en Google con la frase “Desbordes buses entradas Viña”. Esta arrojó mayoritariamente publicaciones que difundían la desinformación, sin embargo, no hay medios u organismos oficiales que se refieran a eso.

Por último, Fast Check habló con el equipo de la Municipalidad de Santiago y de la productora Bizarro, quienes desmintieron la publicación.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, no compró 4.000 entradas ni arrendó 31 buses para trasladar a venezolanos al Festival de Viña del Mar. No existen registros oficiales de estas acciones, y tanto la Municipalidad de Santiago como Bizarro desmintieron la información.

Fuentes

  • Transparencia de la Municipalidad de Santiago, para ingresar al sistema de compras públicas del organismo.
  • Mercado Público, para ver el listado de ordenes de compra, licitaciones y contratos de la municipalidad.
  • Equipo de comunicaciones de la Municipalidad de Santiago.
  • Equipo de comunicaciones productora Bizarro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.