“La BBC News dijo que lo que Chile sufrió fue un ciber ataque de alto nivel”: #Falso

En redes sociales circula una imagen de un noticiero de la BBC con un subtítulo sobre el megacorte ocurrido en Chile el 25 de febrero. Algunos usuarios afirman que el medio confirmó que la causa fue un ciberataque. Sin embargo, esto es #Falso. Si bien la imagen corresponde a una transmisión real, el texto original no señala que el corte fue provocado por un ataque cibernético, sino que, por el contrario, informa que esta hipótesis fue descartada.

El megacorte de luz del 25 de febrero, que afectó desde la región de Arica hasta la de Los Lagos, trajo consigo diversas hipotesis sobre qué ocurrió. Una de estas fue la compartida en redes sociales (1,2,3,4) con una imagen del noticiero de BBC, según los usuarios, el medio habría confirmado que el apagón fue por un ciber ataque.

«La inteligencia internacional está más pendiente de nosotros que el wea de La Moneda» o «¡Con este gobierno nunca sabremos la verdad! ¡Ocultan todo a su favor!», reaccionan los usuarios.

Publicación verificada

La traducción de la frase no dice eso

En primer lugar, seleccionamos el texto del subtítulo y lo pasamos por Google Traductor. El texto en inglés es “Cyber attack ruled out as power outage hits large parts of Chile”, según el traductor, en español significa: «Descartan ciber ataque mientras apagón afecta amplias zonas de Chile».

Repetimos el mismo proceso con los traductores Bing, el de Yandex y DeepL. En todos los casos, los resultados confirman que el ciberataque no fue la causa del corte de energía y que esta posibilidad se descartó.

Además, el mismo día del megacorte, la ministra de Interior, Carolina Tohá descartó que el suceso haya sido producto de un ataque:

Sebastián Castillo Espíndola, docente universitario de inglés, explicó a Fast Check que la desinformación pudo originarse por la mala interpretación del verbo “ruled out”, que significa “descartar”:

La confusión probablemente surge porque el verbo “rule” en inglés tiene un significado similar a “reglar” o “regir” en español, lo que puede llevar a un hispanohablante a asociar erróneamente “rule out” con conceptos como “gobernar”, “determinar” o “ser la causa de”.

¿Qué originó el megacorte?

El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, explico el día del corte de luz masivo:

Esta falla ocurre a partir de las 15:16 de la tarde, producto de la desconexión de la línea de 500 mil volts que viene desde el norte (…) Esto ocurrió en una línea entre las zonas de Vallenar y Coquimbo, la que traía aproximadamente un cuarto de la demanda energética que se localizaba al sur de Coquimbo. Esa desconexión de un aporte tan relevante produjo una reacción en cadena (…) lo que llevó a una desconexión total del sistema eléctrico

Declaración de Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. La imagen compartida es de una transmisión de la BBC; sin embargo, al traducir el texto original, no se afirma que el megacorte fue causado por un ciberataque. Por el contrario, señalan que esta causa ha sido descartada.

Fuentes

  • Diversos traductores: Google, Bing, Yandex y DeepL. Para traducir la frase que se verificó.
  • Declaración presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.
  • Sebastián Castillo Espíndola, docente universitario de inglés.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.