Tenpo reporta fraude crediticio: once identidades habrían sido suplantadas para obtener tarjetas por más de $78 millones

La plataforma financiera digital denuncia más de 200 transacciones fraudulentas, supuestamente realizadas desde cuentas que habrían utilizado datos personales falsificados, incluyendo biometrías faciales y uso de Clave Única. Fast Check CL accedió a la querella, la cual ahonda en el presunto modus operandi.
querella tenpo

La fintech chilena Tenpo presentó una querella ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago por los delitos de estafa y uso malicioso del instrumento público. La acción judicial apunta a todos quienes resulten responsables como coautores, cómplices y encubridores de un fraude digital que dejó un perjuicio de $78.350.000 para la empresa.

Creada por el grupo financiero Credicorp, Tenpo comenzó sus operaciones oficialmente en el año 2020 y actualmente se encuentra en proceso de avanzar a convertirse en el primer banco digital de Chile.

No obstante, actualmente enfrentan un complejo momento tras detectar más de 200 operaciones fraudulentas con tarjetas de prepago emitidas en su plataforma.

Fast Check CL tuvo acceso al documento de la querella, en el cual se especifican los delitos que se acusan y la manera en la que los acusados suplantaron a terceros sin su consentimiento y utilizando datos personales.

Los detalles de la querella

De acuerdo a la querella interpuesta por Tenpo, entre enero y septiembre del año 2023, detectaron en sus plataformas una serie de operaciones que, aparentemente, fueron realizadas a través de cuentas creadas con falsas cédulas de identidad. Las sospechas se levantaron debido a que dichos usuarios no estaban cumpliendo con sus obligaciones financieras.

A través de las compras y transferencias de dinero registradas, la empresa querellante identificó que los datos registrados no concordaban entre sí. Asimismo, «en todos los casos se pudo advertir patrones de conducta», señala el documento.

Se trata de inconsistencias de los RUT comparados con las edades que los usuarios representaban en sus fotografías y en al menos cuatro usuarios las cédulas contenían firmas idénticas. Además, tres clientes declararon la misma dirección para recibir las tarjetas físicas, y siete utilizaron sus tarjetas principalmente para comprar divisas extranjeras en la casa de cambio More Exchange.

¿Qué delito se acusa?

Con estos antecedentes, Tenpo logró corroborar que ninguna de las validaciones biométricas de las personas involucradas coincidían con los datos utilizados para la creación de las cuentas. Además, dichos usuarios se encontraban en estado de DICOM, razón por la cual apelaron a la suplantación de identidad para obtener créditos que no condecían con su capacidad financiera.

De esta forma, la compañía acusa a los querellados por el delito de fraude crediticio previsto. Este se encuentra tipificado en el artículo 160 de la Ley General de Bancos y establece una pena que va desde los 541 días (un año y medio) hasta los cinco años de cárcel.

«El que obtuviere créditos de instituciones de crédito, públicas o privadas, suministrando o proporcionando datos falsos o maliciosamente incompletos acerca de su identidad, actividades o estados de situación o patrimonio, ocasionando perjuicios a la institución, sufrirá la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo»”.

Hasta el cierre de esta nota desde Tempo no se refirieron al tema.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.