“Estamos en el número 17 del índice terrorista a nivel global”: #Falso

La senadora Carmen Gloria Aravena aseguró en radio LaMetro que Chile se encuentra en el puesto 17 del índice terrorista a nivel mundial. Fast Check calificó esto como #Falso, pues eso dato corresponde al informe del año pasado y actualmente nuestro país está en el lugar 21.

Durante la mañana de este martes, se le hizo entrega al presidente Gabriel Boric el informe final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento. De acuerdo a su sitio oficial, la comisión tiene como objetivo «Realizar un diagnóstico de la demanda de tierras del pueblo mapuche, las tierras ya entregadas por el Estado de Chile y las brechas persistentes en dicha materia, para poder cuantificar dicha demanda».

Tras ello, deberá establecer diálogos con los involucrados de las distintas regiones para luego proponer posibles medidas reparatorias y así poder darle solución al conflicto.

El organismo fue compuesto por distintos expertos y parlamentarios. Entre ellos está la diputada Emilia Nuyado (PS) y los senadores por La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC) y Carmen Gloria Aravena (ex PRep). Esta última conversó durante la mañana del presente día martes en el programa El Despertador de radio LaMetro.

Específicamente, en el minuto 14:53, la senadora aseguró que «son miles los atentados que nos tienen en el número 17 del índice terrorista a nivel mundial». Esta información también se encontró publicada en X.

Chile está en el puesto 21, no el 17

Fast Check hizo una búsqueda con los conceptos claves «índice de terrorismo» y «Chile». Así, se encontró una nota de Emol titulada «Índice de terrorismo Global y puesto 17° de Chile: Expertos apuntan a “La Araucanía” y reabren debate por ley antiterrorista». Sin embargo, la nota es de inicios de 2023, por lo que los datos podrían no estar actualizados.

Dentro del artículo se explica que estos datos se extrajeron del Global Terrorism Index del Instituto de Economía y Paz. Por lo tanto, se ingresó al sitio web oficial del instituto y así dar con la versión actualizada del informe.

Una vez dentro de la página web, se accedió al apartado de «Reportes». En dicha sección se encontró el Global Terrorism Index 2025 (Índice Global de Terrorismo 2025) y que puedes revisar a continuación:

En la página 6 del informe se exhibe el ranking mundial de los países y sus respectivos puntajes. Allí se puede constatar que Chile se ubica en el puesto 21 y no en el 17 como aseguró la senadora Aravena.

Fast Check tomó contacto con el Ministerio de Seguridad Pública para corroborar la información. Desde la cartera se comunicó que ese informe es la fuente correcta desde donde obtener los datos y que efectivamente nuestro país ocupa el puesto 21.

¿Por qué Chile está en el puesto 21?

Pablo Álvarez, secretario de estudios Escuela de Historia UDP, comenta que el propio informe aludido menciona que la actividad terrorista disminuyó entre 2023 y 2024 y que, si bien no han habido muertos por terrorismo, este sigue afectando a distintos grupos. Allí se incluye también que la principal razón que explica el fenómeno en nuestro país es el conflicto mapuche. Álvarez aclara:

Es justamente el conflicto mapuche el elemento que nos lleva a estar en esa posición en el Índice Global de Terrorismo. Ahora, el Índice Global de Terrorismo señala que América Latina ha tenido un descenso de actividad terrorista, que es básicamente Colombia el país que concentra mayor cantidad de actividad terrorista. Y entonces habría que pensar en cuál es la definición de actividad terrorista. Aquí no es violencia política cualquiera, es violencia terrorista.

Ranking de países sudamericanos.

Respecto a las motivaciones detrás, agrega que esta «no es violencia interpersonal, no es violencia del crimen organizado, tampoco hace alusión a lo que podríamos denominar como terrorismo de Estado. Son básicamente grupos privados que hacen uso de la violencia política y del terrorismo para actividades y fines políticos».

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por la senadora Carmen Aravena como #Falso. Según el Índice Global de Terrorismo, Chile se ubica en el puesto 21 del ranking y no el 17, como aseguró la parlamentaria.

Fuentes

  • Participación de la senadora Carmen Aravena en LaMetro
  • Página oficial de la Comisión por la Paz y el Entendimiento
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de Emol titulada «Índice de terrorismo Global y puesto 17° de Chile: Expertos apuntan a “La Araucanía” y reabren debate por ley antiterrorista»
  • Informe Global Terrorism Index 2025 del Instituto de Economía y Paz
  • Contacto directo con el Ministerio de Seguridad Pública
  • Contacto con Pablo Álvarez, secretario de estudios Escuela de Historia UDP

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).