“Estamos en el número 17 del índice terrorista a nivel global”: #Falso

La senadora Carmen Gloria Aravena aseguró en radio LaMetro que Chile se encuentra en el puesto 17 del índice terrorista a nivel mundial. Fast Check calificó esto como #Falso, pues eso dato corresponde al informe del año pasado y actualmente nuestro país está en el lugar 21.

Durante la mañana de este martes, se le hizo entrega al presidente Gabriel Boric el informe final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento. De acuerdo a su sitio oficial, la comisión tiene como objetivo «Realizar un diagnóstico de la demanda de tierras del pueblo mapuche, las tierras ya entregadas por el Estado de Chile y las brechas persistentes en dicha materia, para poder cuantificar dicha demanda».

Tras ello, deberá establecer diálogos con los involucrados de las distintas regiones para luego proponer posibles medidas reparatorias y así poder darle solución al conflicto.

El organismo fue compuesto por distintos expertos y parlamentarios. Entre ellos está la diputada Emilia Nuyado (PS) y los senadores por La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC) y Carmen Gloria Aravena (ex PRep). Esta última conversó durante la mañana del presente día martes en el programa El Despertador de radio LaMetro.

Específicamente, en el minuto 14:53, la senadora aseguró que «son miles los atentados que nos tienen en el número 17 del índice terrorista a nivel mundial». Esta información también se encontró publicada en X.

Chile está en el puesto 21, no el 17

Fast Check hizo una búsqueda con los conceptos claves «índice de terrorismo» y «Chile». Así, se encontró una nota de Emol titulada «Índice de terrorismo Global y puesto 17° de Chile: Expertos apuntan a “La Araucanía” y reabren debate por ley antiterrorista». Sin embargo, la nota es de inicios de 2023, por lo que los datos podrían no estar actualizados.

Dentro del artículo se explica que estos datos se extrajeron del Global Terrorism Index del Instituto de Economía y Paz. Por lo tanto, se ingresó al sitio web oficial del instituto y así dar con la versión actualizada del informe.

Una vez dentro de la página web, se accedió al apartado de «Reportes». En dicha sección se encontró el Global Terrorism Index 2025 (Índice Global de Terrorismo 2025) y que puedes revisar a continuación:

En la página 6 del informe se exhibe el ranking mundial de los países y sus respectivos puntajes. Allí se puede constatar que Chile se ubica en el puesto 21 y no en el 17 como aseguró la senadora Aravena.

Fast Check tomó contacto con el Ministerio de Seguridad Pública para corroborar la información. Desde la cartera se comunicó que ese informe es la fuente correcta desde donde obtener los datos y que efectivamente nuestro país ocupa el puesto 21.

¿Por qué Chile está en el puesto 21?

Pablo Álvarez, secretario de estudios Escuela de Historia UDP, comenta que el propio informe aludido menciona que la actividad terrorista disminuyó entre 2023 y 2024 y que, si bien no han habido muertos por terrorismo, este sigue afectando a distintos grupos. Allí se incluye también que la principal razón que explica el fenómeno en nuestro país es el conflicto mapuche. Álvarez aclara:

Es justamente el conflicto mapuche el elemento que nos lleva a estar en esa posición en el Índice Global de Terrorismo. Ahora, el Índice Global de Terrorismo señala que América Latina ha tenido un descenso de actividad terrorista, que es básicamente Colombia el país que concentra mayor cantidad de actividad terrorista. Y entonces habría que pensar en cuál es la definición de actividad terrorista. Aquí no es violencia política cualquiera, es violencia terrorista.

Ranking de países sudamericanos.

Respecto a las motivaciones detrás, agrega que esta «no es violencia interpersonal, no es violencia del crimen organizado, tampoco hace alusión a lo que podríamos denominar como terrorismo de Estado. Son básicamente grupos privados que hacen uso de la violencia política y del terrorismo para actividades y fines políticos».

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por la senadora Carmen Aravena como #Falso. Según el Índice Global de Terrorismo, Chile se ubica en el puesto 21 del ranking y no el 17, como aseguró la parlamentaria.

Fuentes

  • Participación de la senadora Carmen Aravena en LaMetro
  • Página oficial de la Comisión por la Paz y el Entendimiento
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de Emol titulada «Índice de terrorismo Global y puesto 17° de Chile: Expertos apuntan a “La Araucanía” y reabren debate por ley antiterrorista»
  • Informe Global Terrorism Index 2025 del Instituto de Economía y Paz
  • Contacto directo con el Ministerio de Seguridad Pública
  • Contacto con Pablo Álvarez, secretario de estudios Escuela de Historia UDP

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.