Durante la mañana de este martes, se le hizo entrega al presidente Gabriel Boric el informe final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento. De acuerdo a su sitio oficial, la comisión tiene como objetivo «Realizar un diagnóstico de la demanda de tierras del pueblo mapuche, las tierras ya entregadas por el Estado de Chile y las brechas persistentes en dicha materia, para poder cuantificar dicha demanda».
Tras ello, deberá establecer diálogos con los involucrados de las distintas regiones para luego proponer posibles medidas reparatorias y así poder darle solución al conflicto.
El organismo fue compuesto por distintos expertos y parlamentarios. Entre ellos está la diputada Emilia Nuyado (PS) y los senadores por La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC) y Carmen Gloria Aravena (ex PRep). Esta última conversó durante la mañana del presente día martes en el programa El Despertador de radio LaMetro.
Específicamente, en el minuto 14:53, la senadora aseguró que «son miles los atentados que nos tienen en el número 17 del índice terrorista a nivel mundial». Esta información también se encontró publicada en X.
Chile está en el puesto 21, no el 17
Fast Check hizo una búsqueda con los conceptos claves «índice de terrorismo» y «Chile». Así, se encontró una nota de Emol titulada «Índice de terrorismo Global y puesto 17° de Chile: Expertos apuntan a “La Araucanía” y reabren debate por ley antiterrorista». Sin embargo, la nota es de inicios de 2023, por lo que los datos podrían no estar actualizados.
Dentro del artículo se explica que estos datos se extrajeron del Global Terrorism Index del Instituto de Economía y Paz. Por lo tanto, se ingresó al sitio web oficial del instituto y así dar con la versión actualizada del informe.
Una vez dentro de la página web, se accedió al apartado de «Reportes». En dicha sección se encontró el Global Terrorism Index 2025 (Índice Global de Terrorismo 2025) y que puedes revisar a continuación:
En la página 6 del informe se exhibe el ranking mundial de los países y sus respectivos puntajes. Allí se puede constatar que Chile se ubica en el puesto 21 y no en el 17 como aseguró la senadora Aravena.
Fast Check tomó contacto con el Ministerio de Seguridad Pública para corroborar la información. Desde la cartera se comunicó que ese informe es la fuente correcta desde donde obtener los datos y que efectivamente nuestro país ocupa el puesto 21.
¿Por qué Chile está en el puesto 21?
Pablo Álvarez, secretario de estudios Escuela de Historia UDP, comenta que el propio informe aludido menciona que la actividad terrorista disminuyó entre 2023 y 2024 y que, si bien no han habido muertos por terrorismo, este sigue afectando a distintos grupos. Allí se incluye también que la principal razón que explica el fenómeno en nuestro país es el conflicto mapuche. Álvarez aclara:
Es justamente el conflicto mapuche el elemento que nos lleva a estar en esa posición en el Índice Global de Terrorismo. Ahora, el Índice Global de Terrorismo señala que América Latina ha tenido un descenso de actividad terrorista, que es básicamente Colombia el país que concentra mayor cantidad de actividad terrorista. Y entonces habría que pensar en cuál es la definición de actividad terrorista. Aquí no es violencia política cualquiera, es violencia terrorista.

Respecto a las motivaciones detrás, agrega que esta «no es violencia interpersonal, no es violencia del crimen organizado, tampoco hace alusión a lo que podríamos denominar como terrorismo de Estado. Son básicamente grupos privados que hacen uso de la violencia política y del terrorismo para actividades y fines políticos».
Conclusión
Fast Check califica lo dicho por la senadora Carmen Aravena como #Falso. Según el Índice Global de Terrorismo, Chile se ubica en el puesto 21 del ranking y no el 17, como aseguró la parlamentaria.

Fuentes
- Participación de la senadora Carmen Aravena en LaMetro
- Página oficial de la Comisión por la Paz y el Entendimiento
- Búsqueda avanzada de Google
- Nota de Emol titulada «Índice de terrorismo Global y puesto 17° de Chile: Expertos apuntan a “La Araucanía” y reabren debate por ley antiterrorista»
- Informe Global Terrorism Index 2025 del Instituto de Economía y Paz
- Contacto directo con el Ministerio de Seguridad Pública
- Contacto con Pablo Álvarez, secretario de estudios Escuela de Historia UDP
