(Imagen) “Catalina Pérez se la juega: “Votaré por Jeannette Jara, es la única que puede combatir la corrupción””: #Falso

En redes se viralizó que la diputada en desafuero, Catalina Pérez, habría dado públicamente su apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, esto es #Falso. No existen publicaciones de prensa ni contenido en redes sobre ese respaldo. Además, el equipo de la propia diputada lo desmintió.

A través de X, Facebook e Instagram, se difundió que la diputada en desafuero por el caso Democracia Viva, Catalina Pérez, habría dado apoyo públicamente a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC).

En la imagen compartida, se puede ver el siguiente titular supuestamente divulgado por Radio Biobío:

Catalina Pérez se la juega: “Votaré por Jeannette Jara, es la única que puede combatir la corrupción”.

El contenido se ha compartido reiteradamente en los últimos días (1,2,3,4,5). Sin embargo, Fast Check CL lo califica como #Falso, pues dicha nota de prensa no existe y el equipo de la propia diputada lo desmintió.

Contenido viral.

La nota de prensa no existe

Se realizó una búsqueda avanzada en Google utilizando la supuesta frase de Pérez. No se encontró ningún medio de prensa que la haya cubierto, y no solo eso, sino que acotando la indagación solo a la web de Radio Biobío tampoco hubo resultados.

Luego, se intentó explorando los propios archivos del portal de noticias. La búsqueda no arrojó ningún artículo con el titular que se expone. En las notas del periodista que se cita como autor, tampoco hay alguna que se haya publicado el 8 de noviembre y se refiera a la diputada Pérez.

Por otro lado, se identificó un artículo con la misma imagen de portada y los mismos autores que el contenido viralizado, aunque fue publicado originalmente en febrero de 2025.

Captura Radio Biobío.

El equipo de la diputada lo desmintió

Se continuó investigando en las redes de la diputada si es que en efecto brindó su apoyo a la candidata del oficialismo. Una búsqueda avanzada en X, acotada entre la eventual fecha de emisión de la frase y la actualidad, no mostró ningún post de Catalina Pérez en que haya mencionado o respondido a la cuenta de Jeannete Jara.

La página de Pérez, cabe mencionar, se mantiene inactiva desde enero de 2025, cuando la parlamentaria adjuntó un informe de la PDI que la exculparía de su involucramiento en la obtención de convenios irregulares con la fundación Democracia Viva. Esto en respuesta a un reportaje de Mega, que revelaba supuestos depósitos en efectivo por $7 millones en su cuenta corriente, los cuales no estarían justificados acorde a la misma policía de investigaciones.

Por su parte, las cuentas de Facebook e Instagram de la exFrente Amplio no muestran actividad desde el 12 de mayo de 2025, cuando el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó prisión preventiva contra ella por eventual fraude al fisco en el Caso Convenios.

Parlamentarias Catalina Pérez (a la derecha) y Maite Orsini. Créditos: Agencia Uno

Consultado a su equipo, señalaron que el contenido divulgado sobre el respaldo de Pérez a Jara «no es real» y que la diputada «no ha dado entrevistas o cuñas a ningún medio». Esto se corrobora al buscar las últimas declaraciones en prensa de la parlamentaria, que se remontan a febrero de 2025, cuando tuvo un extenso diálogo con La Tercera.

Desde su entorno concluyeron que la nota del contenido viral «no está publicada en ningún sitio oficial».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el supuesto respaldo público de Catalina Pérez a Jeannette Jara. No existen registros que acrediten la frase atribuida a la diputada ni evidencia de que haya sido publicada por Radio Biobío. Además, desde el equipo de Pérez lo desmintieron, asegurando que ella «no ha dado entrevistas ni declaraciones a ningún medio» sobre este tema.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.