Se desestimaron todos los delitos contra Daniel Jadue: #Falso

En Instagram y X la cuenta oficial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, publicó que se desestimaron todos los delitos que se le están imputando en medio del caso «Farmacias Populares». Fast Check califica esto como falso, ya que la investigación sigue en curso y, por tanto, no se ha desestimado ningún delito.

En Instagram y X la cuenta oficial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, publicó que se desestimaron todos los delitos que se le están imputando en medio del caso «Farmacias Populares». Fast Check califica esto como falso, ya que la investigación sigue en curso y, por tanto, no se ha desestimado ningún delito.


  • La cuenta oficial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, afirmó en una publicación de X que se desestimaron todos los delitos contra el militante del Partido Comunista.
  • Lo anterior es falso: La revocación de la prisión preventiva no tiene relación con la supuesta desestimación de los cargos, ya que hay un proceso judicial pendiente.

Por Francisca Eade

El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue noticia esta semana por la revocación de la prisión preventiva que tuvo en el bullado caso «Farmacias Populares».

El exjefe comunal se encuentra imputado por delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco por su rol como presidente de la cuestionada Asociación de Farmacias Populares.

En medio de esto, en la cuenta de X e Instagram del político se compartió la siguiente afirmación: «Jueza revoca prisión preventiva desestimando todos los delitos contra Jadue».

Lo señalado ha sido replicado por otros internautas (1,2,3), en base a la publicación oficial del militante PC, quienes celebran esto.

Publicación verificada.

No se han desestimado los cargos contra Jadue

Para verificar la información, Fast Check, primeramente, realizó una búsqueda con los conceptos claves “prisión preventiva” y “Daniel Jadue”. Con esto se arrojaron distintos artículos (1,2,3,4) que explican que el 02 de septiembre se realizó la audiencia donde se revisaron las medidas cautelares y se revocó la prisión preventiva por medidas menos gravosas.

Sin embargo, en ninguna de las notas se menciona que se desestimaron los delitos contra Jadue. De hecho, se especifica que el caso continúa y mantiene medidas como el arresto domiciliario y la prohibición de mantener contacto con personas involucradas en el caso.

Entre los resultados también se arrojó una publicación de X del Poder Judicial: «3º Juzgado de Garantía de Santiago acoge la solicitud de la defensa del exalcalde de Recoleta Daniel Jadue y reemplaza la cautelar de prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, prohibición de contacto con coimputados y arraigo nacional».

Pero, al igual que en los artículos de prensa, nunca se menciona que se hayan desestimado los delitos contra Daniel Jadue.

Frente a esto, Fast Check se contactó con Rodrigo Medina, abogado penalista y docente de la Universidad Santo Tomás, quien aseguró: «Ni cuando a Jadue le impusieron la prisión preventiva él era culpable de los delitos ni ahora que levantaron la prisión preventiva él es inocente porque todavía no hay sentencia condenatoria (…) no hay un juicio profundo sobre los hechos, por lo tanto no es que haya quedado libre».

«Estos cargos son desestimados y levantados por el tribunal que le corresponda esta cuestión en el juicio oral y eso no ha llegado todavía. En este momento todavía no ha habido juicio, estamos recién en la etapa de investigación», refuerza Medina.

Esto mismo se detalla en el sitio web de la Fiscalía, donde se describe el proceso judicial penal en Chile. En este se observa que solo se absuelve o condena a una persona de todos los cargos cuando finaliza la investigación, cosa que aún no sucede en el caso de Daniel Jadue.

¿Por qué se revocó la prisión preventiva?

La decisión fue tomada por la jueza Paula Brito, quien tomó en consideración la irreprochable conducta del imputado y el hecho de que ya no es alcalde de Recoleta, lo que aseguraría que no existiría riesgo de que administrara recursos públicos, según consigna La Tercera.

Ahora que la prisión preventiva se revocó, Jadue debe cumplir con las otras medidas, lo que, como se dijo anteriormente, no se relaciona a una desestimación de los delitos por los que está imputado. Aún hay un proceso pendiente que debe seguir su curso y solamente cuando este concluya se podrá saber si se absuelve o se condena al exalcalde.

Conclusión

El contenido publicado es falso. A través de expertos y el Poder Judicial, se comprobó que no se han desestimado delitos en contra de Daniel Jadue, pues la investigación sigue en curso, solo se hizo un cambio en las medidas cautelares.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.