El abogado, Rodrigo Rettig, aseguró en un capítulo de Sin Filtros que en 2024 los homicidios bajaron 4,8% respecto del 2023. Fast Check catalogó esta información como #Real. Datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos lo corroboran.
Se comparte en redes sociales que Malucha Pinto dijo que «ya nadie asiste a sus obras de teatro que está 0 peso y el gobierno jugó con sus sentimientos». Fast Check calificó esto como falso, ya que no se encuentran registros de que haya dado estas declaraciones. Además, la propia actriz desmintió haber dicho esto.
El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de los alumnos de 4° Básico y segundo año de Enseñanza Media en el país.
A raíz de los incendios forestales en la Región de Valparaíso, circula en redes sociales que en 2023, el Gobierno del presidente Boric redujo el presupuesto a Bomberos de Chile. Sin embargo, esto es falso. La Dirección de Presupuesto desmintió la información.
Afirman que el Presidente Gabriel Boric declaró que «es completamente democrático que yo diga que votaré "En Contra"», en el marco del próximo plebiscito constitucional. Pero esto es #Falso. No existe registro de las palabras imputadas al mandatario y la imagen que contiene la frase, es un montaje.
Se afirma que el número de homicidios en la última década (2012-2022) ha aumentado en más de un 800%. Fast Check CL corroboró que la cifra es #Real al contrastarlo con los datos del Centro de Estudios y Análisis de Datos, plataforma dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Circula una fotografía de Javier Milei en la que se asegura que durante el último debate aparece —aparentemente— tomando pastillas directamente desde un frasco. Pero esto es #Falso. La imagen contiene elementos que sugieren inteligencia artificial y, además, fue desmentida por el equipo del candidato.
Aseguran que «un terrorista de Hamás que volaba en paracaídas hacia Israel murió electrocutado con un cable de alta tensión eléctrica». Pero, la secuencia fue grabada en junio pasado y ocurrió en Correa del Sur. No tiene relación con el conflicto en Medio Oriente.
Aseguran que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, emplazó a su par chileno, Gabriel Boric, diciéndole: «Tú en mi país estarías preso». Sin embargo, esto es falso: no existe registro de la frase atribuida al mandatario salvadoreño.
Aseguran que hace algunos días un carabineros falleció tras la explosión de un artefacto en Alameda (Santiago), resultando 11 uniformados y 23 personas heridas. Sin embargo, esto es falso. No existe registro del hecho y desde Carabineros desmintieron la información.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública dijo: «En los campos muchas viviendas no cuentan con acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad, y el 17% tiene conexión a internet fija, mientras que en las ciudades se acerca al 70%». Fast Check CL calificó esta información como #Real.
Un video que muestra enormes fuegos artificiales circula en redes sociales, lo que sería —supuestamente— la celebración tras la obtención de la Serie A por parte del Napoli. Sin embargo, el registro no tiene relación con lo que se asegura: data de 2020 y se grabó en Croacia.
Circula la foto de una mujer ultrajando la bandera de Chile. Usuarios en redes sociales afirman que es Karen Araya, candidata al Consejo Constitucional por el Partido Comunista. Sin embargo, esta información es falsa: la mujer no coincide en apariencia con Araya que, además, lo desmintió.
Circula en redes sociales un video que muestra a una máquina aplanadora destruir cientos de latas de cervezas Bud Ligth. Esto sería parte del boicot que se está realizando en contra de la marca por hacer publicidad con una persona trans. Sin embargo, este contenido es engañoso: pues si bien el registro exhibe la destrucción de envases de esta compañía, este no tiene relación con la polémica surgida recientemente.
Circula un video que supondría un reciente descarrilamiento de un tren en Estados Unidos. Sin embargo, la grabación no es actual: data de octubre de 2021 y ocurrió en Minnesota.
Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.