El dueño de X y principal asesor de Donald Trump, Elon Musk, afirmó en una columna que el partido de derecha puede "salvar a Alemania". En tanto, el gobierno cataloga a Alternativa para Alemania como un partido "extremista" y la columna provocó un rechazo transversal de todos los partidos germanos.
Antoine Faure es cientista político y director de la carrera de periodismo en la USACH. En su evaluación de las recientes elecciones parlamentarias en Francia, destaca la sorpresa del triunfo del Nuevo Frente Popular, y enfatiza en que los resultados para la ultraderecha no son del todo negativos. Sumado a eso, analiza las figuras políticas de Macron, Le Pen y Melenchon, tres personajes que han protagonizado los comicios en el país galo.
Después de la victoria de la izquierda en las elecciones parlamentarias en Francia, se viralizó un video de una multitud celebrando el triunfo casi únicamente con banderas palestinas. Sin embargo, esto es engañoso, ya que el video efectivamente sucedió en Francia, pero fue en una manifestación a favor de Palestina.
En los comicios realizados el pasado domingo, en Francia, los distintos partidos compitieron en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias. En dicha ocasión, la coalición del actual presidente, Emmanuel Macron, Ensemble, obtuvo cerca del 21%.
El PPE se consagró como el ganador de las elecciones, logrando 186 escaños en la Eurocámara. Los partidos de la ultra derecha se alzaron en países como: Italia, Francia, y Austria; mientras que los partidos liberales y verdes retrocedieron.
Bajo el contexto de la campaña electoral argentina, circula una imagen que muestra una cuña del futbolista Lionel Messi para el medio trasandino Infobae, en donde señala que él no votaría por «los personajes que venimos viendo desde siempre». Sin embargo, no hay registros de la frase o que Infobae haya publicado dicho artículo, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
Después de las elecciones presidenciales argentinas, empezó a circular en redes sociales un supuesto titular del periódico trasandino Clarín, el cual habla sobre las medidas económicas del candidato peronista Sergio Massa. Sin embargo, no existen registros de esta publicación, por lo que se calificó el contenido como #Falso.
El sábado se hizo viral una imagen que muestra una aglomeración de personas en la Plaza de la Constitución, supuestamente celebrando el primer aniversario del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es falso: la imagen es del 11 de marzo del año pasado, cuando Gabriel Boric recién había asumido la presidencia.
A través de una captura de pantalla de un tuit, se ha acusado que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido $92.2 millones en publicidad en Meta y que los ha rendido como gasto en el Congreso Nacional. Esta información es imprecisa: si bien es cierto que ha invertido aquello para publicidad digital, gran parte del monto no ha sido rendido en el Congreso.
Un presunto tuit de la diputada Karol Cariola circula en redes sociales, quien habría realizado una encuesta con la siguiente pregunta: «¿Usted quiere una nueva Constitución?». No obstante, el contenido es falso y corresponde a una cuenta parodia.