Disminución de casi un 50% de los test PCR en los últimos 12 días: #Real

A un día para que se cumplan 4 meses desde el primer caso positivo de Covid-19 en Chile (3 de marzo), el ministro de Salud Enrique Paris ha comunicado en los últimos días, que existe una "leve mejoría" en el control de la pandemia.

En las últimas semanas, las autoridades han comunicado a la ciudadanía la existencia de una “leve mejoría” y la disminución de los casos confirmados por Coronavirus. Fast Check CL recopiló los datos de los exámenes PCR realizados desde que se utilizó esta expresión, comprobando una baja importante en el número de exámenes tomados.


Por Gonzalo Núñez

A un día para que se cumplan cuatro meses desde el primer caso positivo de Covid-19 en Chile (3 de marzo), el ministro de Salud, Enrique Paris ha comunicado que existe una “leve mejoría” en el control de la pandemia.

Un factor relevante para realizar dicha afirmación ha sido la disminución del total de nuevos contagiados, ya que, según los datos entregados por el Gobierno, desde el 21 de junio que no se superan los cinco mil casos, habiendo ese día, 5.607 nuevos infectados.

Dificultad para sacar conclusiones

Sin embargo, como señala Tomás Pérez-Acle, biólogo computacional e investigador de la Fundación Ciencia y Vida, no es posible determinar ciertas conclusiones, ni mucho menos saber cuando será el “peak” de la pandemia, debido a que factores como la edad, las medidas tomadas por la autoridad y la cantidad de exámenes que se realicen, inciden directamente en la curva de contagios.

“En enfermedades que son de crecimiento exponencial, no se puede determinar una fecha en la que la curva de crecimiento se detenga y se aplane”, indica el especialista en entrevista con LaTercera.

Por otra parte, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, proyectaba en los inicios de la pandemia, que el “peak” sería a mediados de abril y principios de mayo. No obstante, el pasado 30 de junio, en un punto de prensa, la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, indicó que en 15 días más sería el “peak” de la pandemia, esperando al menos, 438.000 fallecidos en América Latina y el Caribe.

En síntesis, los expertos señalan que no es posible determinar ahora conclusiones en la pandemia. En ese contexto, en el caso de Chile y de otros países del mundo, existe un factor que afecta directamente en el número de contagiados y, por ende, en la información entregada por las autoridades con relación a los casos activos existentes: el test de “Reacción de Polimerasa en Cadena”, más conocido como PCR.

Exámenes de PCR

Es por eso, que Fast Check CL recopiló los datos de los exámenes PCR realizados desde el 21 de junio hasta la fecha, para observar la posible relación de la disminución de contagios, con la disminución de exámenes y la “leve mejoría” comunicada por las autoridades desde el 23 de junio, primer día en que el titular de la cartera de Salud, utilizó dicha expresión ante la prensa, y que se ha repetido hasta ahora.

FechaTotal de exámenes realizados
21 de junio20.115
22 de junio18.645
23 de junio12.707
24 de junio12.575
25 de junio17.446
26 de junio18.249
27 de junio17.944
28 de junio18.370
29 de junio16.799
30 de junio13.349
1 de julio10.385
2 de julio10.831

Según los datos que fueron obtenidos desde el Gobierno, a partir del 21 de junio hasta el 2 de julio, la toma de exámenes PCR han disminuido en un 46.2%, pasando de 20.115 a 10.831 en los últimos 12 días de pandemia.

No ha existido una regularidad en la cantidad de pruebas PCR realizadas desde que comenzó la pandemia, e incluso no hay un tiempo fijo en la demora del resultado, como lo ha manifestado Espacio Público, centro de estudios para políticas públicas de Chile.

No obstante, hay un claro descenso en la toma de exámenes PCR en los días que se ha comunicado la “leve mejoría” por parte del Gobierno de Chile frente al Covid-19. Por esa razón declaramos como #Real que hayan disminuídos los test en casi un 50%, lo que puede afectar en la cantidad de contagios informados diariamente.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.