Toda causa de muerte es COVID: #Fake

Una publicación en Instagram aseguró que el Ministerio de Salud estaba certificando todos los fallecimientos como causas de muerte por Covid-19. Fast Check encontró varios documentos que demuestran que la información es falsa.

Una publicación en Instagram aseguró que el Ministerio de Salud estaba certificando todos los fallecimientos como causas de muerte por Covid-19. Fast Check encontró varios documentos que demuestran que la información es falsa.


Por Isidora Osorio

El pasado 27 de septiembre el usuario de Instagram Chileporlaverdad publicó que “toda causa de muerte es Covid”. Además, en su bajada realiza afirmaciones como que el PCR no sirve de diagnóstico o que el uso de mascarillas da una falsa sensación de seguridad.

En la primera página hay un documento del Ministerio de Salud tapado por la afirmación y en las otras dos hay fragmentos del mismo texto.

https://www.instagram.com/p/CFnzv5EJy6b/?igshid=1rbaudjdu5bws

Fast Check CL accedió al documento antes mencionado y pudo leer que el Ministerio de Salud hacia un llamado a que todos los médicos que certificaran un fallecimiento debido o relacionado al Covid-19 se comunicaran inmediatamente con ellos.

Se especifica que el examen PCR del paciente debe estar positivo o en espera del resultado y se aclara que queda excluida cualquier defunción cuya causa de muerte no esté relacionada al virus.

Casos de muerte catalogadas por Covid-19

En el informe semanal de defunciones por Covid-19 del Ministerio de Salud, del 24 de septiembre, se explica que se considera un caso confirmado de muerte por coronavirus cuando el cuadro clínico muestra los síntomas del virus y la prueba de PCR salió positiva.

De forma similar, se toma como caso de sospecha cuando el cuadro clínico muestra los síntomas del Covid-19, pero el PCR le salió negativo, no concluyente o no hay registro de que se realizó el examen.

Teniendo esto en consideración, el informe semanal de defunciones por covid-19, del Departamento de Estadística e Información de Salud, arrojó que el 13,5% de las defunciones totales de la última semana, han sido por Covid-19 confirmado, el 4,8% por casos sospechosos y el 67,3% es por otras causas que no tienen ninguna relación con el virus.

Fuente: Informe de defunciones Covid-19 Nº 15, DEIS, Ministerio de Salud

Además, el documento muestra un gráfico en el que se puede apreciar que la mayor cantidad de muertes por Covid-19 se dieron durante el mes de junio 2020 y, poco a poco, ha ido bajando la curva. La mayor tasa de mortalidad se encuentra en la Región Metropolitana, seguida por Antofagasta y la menor tasa la tiene la Región de Aysén, seguida por Los Ríos.

Fuente: Informe de defunciones Covid-19 Nº 15, DEIS, Ministerio de Salud

¿Qué dice la OMS?

El 20 de abril la Organización Mundial de la Salud publicó un documento para orientar a los médicos en la certificación y clasificación del Covid-19 como causa de muerte.  

En este se especifica que solo se puede registrar al virus como causante de una defunción cuando este causó, se supone que causó o contribuyó al fallecimiento.

De igual manera, se explicita que deben poner en el certificado médico de defunción cuando un caso está confirmado con una prueba de laboratorio y cuando es un caso sospechoso.

Además, explican que si un paciente tenía Covid-19, pero murió por otra causa que no estaba relacionada al virus, como un ataque al corazón o un accidente, también se pone en el certificado, pero no debido a, sino en otras condiciones.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Desinformación adicional

En la bajada del mismo documento se afirman varias cosas, entre ellas que el PCR no sirve de diagnóstico, que el uso de mascarilla no reduce el contagio y recomienda informarse a través de médicos como Roberto Petrella y Chinda Brandolino.

Respecto a la efectividad del PCR, Fast Check CL consultó un artículo realizado el 19 de junio por la Universidad de Chile en el que se asegura que el PCR, tiene un 90% de confiabilidad sobre la detección de los genes del virus.

De igual manera, un artículo de la revista New England Journal of Medicine, publicado el 7 de septiembre, explicita que “estudios recientes han llevado a la hipótesis de que el enmascaramiento facial puede reducir la gravedad entre las personas que se infectan”. 

En cuanto a los médicos que recomienda para informarse, tanto Petrella como Brandolino han sido chequeados, encontrando inexactitudes en sus aseveraciones.

En el caso de Roberto Petrella, Fast Check CL realizó un chequeo en el que se concluyó que todas las afirmaciones que había asegurado en un video eran falsas, sin tener un sustento científico.

Fue muy similar el caso de Chinda Brandolino, quien fue investigada por el medio argentino Chequeado, que dio a conocer que la mayoría de sus afirmaciones eran falsas o engañosas.

Veredicto

Fast Check CL verificó que la afirmación “toda causa de muerte es Covid” es falsa.

Tanto los documentos del Ministerio de Salud como los de la OMS muestran que se toma como como causa de muerte al virus solo cuando el cuadro clínico está relacionado con la enfermedad

De igual forma, se logró chequear que el PCR tiene un 90% de confiabilidad y que la mascarilla puede reducir la gravedad, por lo que las afirmaciones que están en la bajada también se consideraron falsas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.