Gobierno prohíbe manifestaciones electorales por el plebiscito a partir de la medianoche del viernes: #Real

Por redes sociales se compartió la información de que a raíz del plebiscito del domingo, quedarían prohibidas las manifestaciones desde las 00:00 del viernes. Fast Check CL corroboró que eso es real.

Por redes sociales se compartió la información de que a raíz del plebiscito del domingo, quedarían prohibidas las manifestaciones desde las 00:00 del viernes. Fast Check CL corroboró que eso es real.


Por Camila González Harnau 

En distintas páginas de Instagram, se difundió la información de que quedarían prohibidas las manifestaciones y aglomeraciones de personas previo a las votaciones. En estas se aseguró que desde las doce de la noche del día viernes 23 de octubre, producto del próximo Plebiscito Nacional que se realizará.

https://www.instagram.com/p/CGph-_spYf2/?igshid=1cto2cfsjy5g1

Quedan prohibidas las manifestaciones

En primer lugar, Fast Check CL revisó la información oficial del Servicio Electoral de Chile (Servel) en su página web, para saber si existe una prohibición de manifestaciones para la fecha señalada.

Al ingresar al banner de Plebiscito 2020 en el cronograma electoral, podemos revisar el documento completo con fechas relevantes. En este se destaca que el día 22 de octubre:

A las 24:00 horas, término de todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción”.

Además para el viernes 23 se señala que “Desde las cero horas se prohíbe toda manifestación o reunión pública de carácter electoral y permanecerán cerradas las secretarías de propaganda y toda oficina u organización destinada a atender electores. Art. 127, Ley N° 18.700”.

En paralelo, el día de ayer el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli se refirió a que los actos electorales están suspendidos desde el día viernes.

En conversaciones con Radio Universo señaló que “por eso le digo en eso hay que ser claro, no vamos a poder tener mañana viernes una concentración en ningún lugar de la RM o de Chile porque esas concentraciones pueden tener efectos políticos y por lo tanto están prohibidas en días previos a elección y en eso los chilenos estamos acostumbrados”.

La Ley 18.700

En la Ley 18.700 “Órganica Consitucional sobre votaciones populares y escrutinios”, en el artículo 127 sobre el “Mantenimiento del Orden Público”, se destaca:

Por todo lo anterior, Fast Check CL determina que la información es real. No se pueden realizar manifestaciones o reuniones públicas en alusión al plebiscito desde las 00:00 del día de hoy viernes 23 de octubre. Además el plazo de campaña se acabó ayer.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.