(Imagen) Deportistas chilenas pidiendo plata para ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021: #Impreciso

Una imagen con tres fotografías fue viralizada en redes sociales, en la que se puede ver a deportistas chilenas «pidiendo plata». Esto es lo que señaló la plataforma Chispezachilensis en Instagram, indicando en el texto que apoya la imagen, que lo hacen para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Fast Check calificó la información como imprecisa, ya que sí es real son deportistas chilenas solicitando apoyo monetario en la calle. Pero ambos casos son del año 2017 y 2018 y fueron para costear pasajes a Paraguay y la ciudad de Santiago, respectivamente. Por ende, la información sobre que pidan dinero para asistir a Tokyo es falso.

Una imagen con tres fotografías fue viralizada en redes sociales, en la que se puede ver a deportistas chilenas «pidiendo plata». Esto es lo que señaló la plataforma Chispezachilensis en Instagram, indicando en el texto que apoya la imagen, que lo hacen para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Fast Check calificó la información como imprecisa, ya que sí es real son deportistas chilenas solicitando apoyo monetario en la calle. Pero ambos casos son del año 2017 y 2018 y fueron para costear pasajes a Paraguay y la ciudad de Santiago, respectivamente. Por ende, la información sobre que pidan dinero para asistir a Tokyo es falso.

Si tienes poco tiempo:

  • Una imagen viral en Instagram, compartida por Chispezachilensis, indica que hay seleccionadas chilenas que pidieron recursos en la calle para costear sus pasajes a las Olimpiadas de Tokyo de 2021.
  • Fast Check CL hizo fact checking a estas imagen, buscando de forma simple en Google y a través de una búsqueda inversa.
  • El resultado de la pericia fue que la imagen superior, corresponde a la deportista Sofía Rojas, quien pedía plata en la ciudad de Iquique el año 2018, para costear un pasaje a la ciudad de Santiago.
  • En la imagen inferior, se puede ver a Ignacia Rivera, quien solicitaba recursos para costear un pasaje a disputar un campeonato de artes marciales en Paraguay el año 2017.
  • Es por lo anterior, que calificamos como imprecisa la información, ya que es real que ambas deportistas pidieran recursos en la calle, pero es falso que haya sido para viajar a Japón.

Por Fabián Padilla

A la casilla de Fast Check CL llegó una imagen compuesta de tres fotografías en las que se puede ver a deportistas chilenas, pidiendo plata en la calle para costear, según consigna la cuenta Chispezachilensis, su viaje a las Olimpiadas de Tokyo 2021, que recientemente terminaron sin medallas para el equipo chileno. La imagen alcanzó sobre los 50 mil me gusta en esta plataforma.

Imagen viral verificada

El texto que acompaña este collage de seleccionadas nacionales pidiendo limosna es: «Recuerdas estas fotos ???…son deportistas chilenos pidiendo plata para ir a Tokio…asi que no web€€n por las medallas ni los traten como si no sirvieran para nada… Ellos llegaron a las Olimpiadas por sus propios medios… asi que no CRITITIQUE NI WEBEE. Felicitaciones por participar en tremenda fiesta deportiva»

Búsqueda simple:

Tras utilizar la query: «deportista pide plata calle» en Google, uno de los primeros resultados es una publicación de El Mostrador del año 2017, quien rescata a su vez una imagen del medio de la ciudad de Curicó vivamoslanoticia.cl, «en la que se observa a la campeona mundial de Kung Fu, Ignacia Rivera, deportista curicana, pidiendo dinero en la calle para financiar su próximo viaje al extranjero».

Ignacia Rivera

Efectivamente, la deportista fue doble campeona del arte marcial china. El medio Soy Concepción, el 9 de noviembre de 2017, destaca que tras hacerse viral la imagen, el comunicador Francisco Saavedra, el empresario Andrónico Luksic y la gerencia del Mall de Curicó apoyaron a los abanderados del Kung Fu para su participación en el VI campeonato sudamericano de artes marciales, celebrado en la ciudad de Encarnación, Paraguay los días 18 y 19 de noviembre del mismo año, organizado por la Organización Mundial de Artes Marciales (OMAM).

Ignacia Rivera, equipo de Kung Fu, junto al gerente de Mall Curicó – Soy Concepción.

Búsqueda Inversa

Para la segunda fotografía de la composición que se hizo viral, recortamos la imagen de la deportista chilena, e hicimos una búsqueda inversa solo en Google. De esta forma llegamos a la imagen original, que a su vez era una captura de pantalla de un video del medio Soy Chile del 18 de agosto de 2019, hace dos años atrás, que pueden ver en el siguiente enlace.

Recorte de fotografía que buscamos con Búsqueda Inversa en Google.

Tal como se ve en el video y la publicación del medio Soy Chile de 2018, o una publicación del medio El Desconcierto del mismo año, se trataría de Sofía Rojas Mangini, quien reunía dinero para ir a una concentración en la ciudad de Santiago, desde su natal Iquique.

Sofía Rojas

«Mis padres no tienen el dinero suficiente para apoyarme, (…) tuve que tomar esta medida y tratar de arreglármela yo misma y me fui (…) a los semáforos a pedir ayuda» fue lo que dijo al medio antes señalado, para justificar esta acción que le permitiría tener los recursos para viajar a una concentración que se celebraría en la capital. Rojas es jugadora de Handball playa y ha participado de los sudamericanos de Brasil y Argentina.

En la oportunidad, el seremi del Deporte de Tarapacá, Felipe Pérez, respondió en su cuenta de Twitter, que se puso en contacto con la Federación de Balonmano, quienes se contactaron con Sofía, comprometiendo el pago del pasaje a Santiago en 2018, desde la ciudad norteña de Iquique.

“Estoy pidiendo colaboración porque yo soy seleccionada de handball playa, pero me acaban de seleccionar en las categorías Sub 19 y Sub 21 del balonmano tradicional, y hace pocos meses regresé de un torneo de playa, entonces mis padres no tienen el dinero suficiente para apoyarme”, explicó Rojas al portal SoyIquique, indica un post de 24 horas que rescata esta historia.

Conclusión

Fast Check CL declara la imagen de Chispezachilensis como Imprecisa, ya que es real que ambas eran deportistas chilenas, pidiendo dinero en las calles de Curicó e Iquique. Sin embargo, la publicación indica que este dinero era para participar en las Olimpiadas de Tokyo. Esa información es falsa, estos recursos fueron utilizados en 2017, por Ignacia Rivera para ir al sudamericano de artes marciales en Paraguay, y en el caso de Sofía Rojas, para asistir a una concentración en Santiago, el años 2018.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación