“El segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década”: #Real

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, indicó a través de su cuenta de Twitter que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». Fast Check CL pudo corroborar que la cifra está correcta, sin embargo, no se considera que quienes más registran ingresos por paso no habilitados son ciudadanos de Venezuela, país que desde 2017 a la fecha han emigrado más de cuatro millones de personas producto de la crisis humanitaria que vive el país, donde el 76% de la población vive en la pobreza.

La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, indicó a través de su cuenta de Twitter que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». Fast Check CL pudo corroborar que la cifra es correcta, de acuerdo a datos entregados por la Policía de Investigaciones.


Si tienes poco tiempo:

  • En Twitter, la concejala Isidora Alcalde manifestó que “para los que votan por la derecha porque creeen que son más especialistas en ordenar temas migratorios, espero que no se les olvide esta cifra: el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década».
  • Lo anteriores es correcto. Fast Check CL revisó la base de datos, pudiendo corroborar que el segundo gobierno del Presidente Piñera efectivamente concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década.

Por Elías Miranda

A través de su cuenta en Twitter la concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, espetó lo siguiente: «Para los que votan por la derecha porque creen que son más especialistas en ordenar temas migratorios, espero que no se les olvide esta cifra: el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década».

Publicación verificada.

Fast Check CL logró acceder a la fuente y los datos, corroborarando la veracidad de lo afirmado por Alcalde.

“Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década”: #Real

La cifra entregada por la concejala de Las Condes se encuentra en un artículo de El Mercurio, en el que dicho diario recoge las palabras de Olaya Grau, doctora en Ciencias Políticas del Grupo de Estudios Migrantes de la Universidad Católica, donde sostiene que «el 87% de los ingresos por pasos no habilitados de toda la última década se produjo solo bajo este Gobierno (…)».

Fast Check CL se contactó con Olaya Grau, quien nos comentó que el dato fue calculado por un grupo de académicos mediante información solicitada por el Servicio Jesuíta Migrante (SJM) a la Policía de Investigaciones (PDI), en relación a la cantidad de denunciados a la autoridad administrativa producto de ingreso irregular (infracción artículo N°69 de Ley de Extranjería), ya sea por flagrancia, fiscalizaciones o autodenuncia.

  • Imagen 1: Ingresos totales por paso no habilitado en términos porcentuales (2011-2021). Esta información fue solicitada por el SJM, quienes dispusieron de la base de datos.
Datos a partir de la solicitud de transparencia realizada por el SJM (2011-octubre 2021) más información de El Mercurio, específicamente de los meses de noviembre y diciembre.

Como se advierte en la imagen, la sumatoria porcentual de los ingresos es de 87% y coincide con el periodo del Presidente Sebastián Piñera, según lo afirmado por la concejala de Las Condes y los datos entregados por la profesora Grau.

Migración explosiva y crisis económica

Adicionalmente, cabe considerar que en los últimos tres años, son ciudadanos venezolanos quienes concentran el mayor porcentaje de ingresos por paso no habilitado: 2019 (41,4%), 2020 (76,8%), 2021(75,2%). (Porcentajes calculados a través de la solicitud de transparencia realizado por el SJM y revisados por este medio entre 2011 y octubre de 2021).

A lo largo de la década, solo en estos últimos tres años se concentra el 78% del total de los ingresos por paso no habilitado en nuestro país. Además, es también en estos últimos 10 años donde el ingreso irregular corresponde al 56% de ciudadanos venezolanos.

Lo anterior se traduce en que de 2017 en adelante, la migración desde Venezuela ha aumentado sostenidamente durante estos años, alcanzando su peak en 2021. Según datos de distintas organizaciones, han emigrado más de 4 millones de venezolanos (entre 2017 y 2021). Ver gráfico.

El gráfico exhibe que la migración desde Venezuela es altamente superior a periodos previos a 2017.

La crisis humanitaria se grafica a través de la línea de pobreza, que muestra que el 96% de los hogares venezolanos están en situación de pobreza y 79% en pobreza extrema, según un estudio realizado por el Proyecto Encovi (2002-2019).

Fuente: Proyecto Encovi

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real lo sostenido por la concejala Isidora Alcalde, pues es efectivo que «el segundo gobierno de Piñera concentra el 87% de ingresos por paso no habilitado de la última década». La información fue corroborada mediante una base de datos que registra los ingresos irregulares entre 2011 y 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.