“La empresa Pfizer dice en un comunicado que ‘si sientes que tienes un coágulo de sangre después de la vacunación, acudas al médico'”: #Engañoso

Se ha viralizado en Twitter y Facebook que la empresa farmacéutica Pfizer, también creadores de una de las vacunas contra el covid-19, ha dicho en un comunicado que si presentan coágulos después de la inoculación el paciente debe ir al médico. Fast Check CL indagó en este asunto, concluyendo que es #Engañoso.

Se ha viralizado en Twitter y Facebook que la empresa farmacéutica Pfizer, también creadores de una de las vacunas contra el covid-19, ha dicho en un comunicado que si presentan coágulos después de la inoculación el paciente debe ir al médico. Fast Check CL indagó en este asunto, concluyendo que es #Engañoso. Si bien es real que Pfizer escribió en un tuit que se debía estar atento a los síntomas de la trombosis, en ningún momento menciona que esto se deba a la vacunación.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter y Facebook se ha viralizado una imagen en donde afirman que la empresa Pfizer comunicó que si un recién vacunado tiene un coágulo de sangre, se debe acudir al médico.
  • El rumor surgió luego que desde la cuenta oficial de Pfizer en Twitter pusieran un enlace con las indicaciones para saber si alguien sufre de trombosis venosa profunda. Sin embargo, en ninguna parte la farmacéutica asumió que esto sucedía luego de la vacunación.

Por Maximiliano Echegoyen

En Twitter (1) y Facebook (1) se compartió una imagen que dice que la empresa farmacéutica Pfizer, creadora de una de las vacunas, «dice en un comunicado que “si sientes que tienes un coágulo de sangre después de la vacunación, acudas al médico. Los síntomas incluyen la dificultad para respirar“».

Sin embargo, la farmacéutica no ha dicho eso ni tampoco ha lanzado un comunicado afirmando que las vacunas causan un coágulo de sangre, con tal de que el recién inoculado asista al médico. Esta desinformación partió a raíz de un tuit de la cuenta oficial de Pfizer, en la que recomiendan asistir al médico si es que una persona siente síntomas de trombosis aguda.

Por esta razón, Fast Check CL considera engañoso lo que se expresa en redes sociales, dado que si bien es verdad que Pfizer recomendó en un tuit estar atentos a los síntomas de la trombosis venosa profunda (TVP), es falso que ellos hagan esta recomendación porque la vacuna de este laboratorio sea una causante de la TVP.

Verificación

Fast Check CL revisó el tuit en el que se basan para decir que Pfizer declaró que «si sientes que tienes un coágulo de sangre después de la vacunación, acudas al médico». Este fue subido en su cuenta original el 14 de febrero, adjuntando un enlace del sitio no time no wait (no hay tiempo para esperar, en español).

En la descripción del tuit, la cuenta escribió -traducido al español- lo siguiente: «La trombosis venosa profunda (#TVP), un coágulo de sangre en una vena profunda, puede viajar a los pulmones y provocar una embolia pulmonar (#EP). Los síntomas de la EP incluyen dificultad para respirar y dolor en el pecho. Comuníquese con su médico si experimenta síntomas; este no es momento para esperar».

Al apretar el enlace adjuntado en el tuit aparecen dos recuadros (ver siguiente imagen), donde explican lo que es una fibrilación auricular y una trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. Pero, en ningún caso, describen que las vacunas contra el covid-19 sean las causantes.

Captura de pantalla al sitio https://www.notimetowait.com/.

Si pinchamos el recuadro de la trombosis venosa profunda (TVP) para ver más información, nos redirige a este enlace, en donde explican lo que es un TVP, la relación de este con la embolia pulmonar (EP), los síntomas de ambos padecimientos y los factores de riesgo para la TVP Y EP. Respecto a esto último, no aparece la inoculación contra el covid-19 ni tampoco la vacuna de Pfizer como un factor de riesgo (ver siguiente imagen).

Captura de pantalla a los factores de riesgo de la TVP y EP.

Comunicados de Pfizer

De igual manera, Fast Check CL revisó en el sitio oficial de la farmacéutica los comunicados de prensa que ha emitido Pfizer, para ver si ellos dijeron textualmente que, en caso de haberse vacunado y que la inoculación haya causado trombosis, la persona deba acudir a un médico.

Pero, no encontramos ningún comunicado en donde ellos hayan dicho esa frase exactamente o de otra forma.

¿Por qué surgió esta desinformación?

En varios portales antivacunas (aquí, aquí y aquí) vinculan la recomendación de la empresa farmacéutica Pfizer con otra aviso de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Específicamente, los CDC subieron en su sitio web, el 7 de febrero, una guía sobre qué es la TVP, cómo identificarla y cuál es su tratamiento. Prácticamente, era una guía similar a la del sitio adjuntado en el tuit de Pfizer.

Y si bien esta guía se elaboró el 7 de febrero, fue recién el jueves 10 de febrero cuando la publicitaron en su cuenta oficial de Twitter. Esta cercanía de fechas entre ambos tuits ha causado sospecha para los antivacunas. Sin embargo, al igual que Pfizer, los CDC no vinculan la inoculación contra el coronavirus como una causante de la trombosis venosa profunda.

En este sentido, es importante destacar que la razón de que se vincule la TVP con la vacunación se debe a distintos estudios (1, 2) del año pasado explican que hay una pequeña probabilidad de que las vacunas contra el covid-19 causen trombosis. Sin embargo, lo que omiten estos portales es que el hecho de que una persona se contagie con covid-19 aumenta mucho más el riesgo de sufrir trombosis.

De igual manera, cabe recordar que tanto los CDC como Pfizer son instituciones vinculadas a las materias de salud, por lo que tiene sentido que ambas promuevan el cuidado de las personas y adviertan si presentan síntomas de TVP y/o EP.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso que Pfizer haya comunicado que «si sientes que tienes un coágulo de sangre después de la vacunación, acudas al médico». Esto partió a raíz de un tuit en donde explican que es la TVP y cuáles son sus síntomas, pero en ningún momento vincularon las vacunas contra el covid-19 -o de cualquier otro tipo- como una de sus causantes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.