Los 7 tipos de desinformación en redes sociales 

Hay diversas formas de engañar y manipular el contenido en redes sociales. El ecosistema de la información se ha contaminado con desinformaciones que son compartidas ampliamente por usuarios e incluso por periodistas. Fast Check CL describe los 7 tipos de desinformaciones en redes sociales y entrega ejemplos.

Hay diversas formas de engañar y manipular el contenido en redes sociales. El ecosistema de la información se ha contaminado con desinformaciones que son compartidas ampliamente por usuarios e incluso por periodistas. Fast Check CL describe los 7 tipos de desinformaciones en redes sociales y entrega ejemplos.


Por Fast Check CL

Las noticias falsas se presentan en redes sociales de distintas formas: algunas con títulos sensacionalistas, otras con información sacados de contexto, con registros audiovisuales manipulados y también en formato parodia. Pero en concreto, ¿cuáles son los tipos de desinformaciones que podemos encontrar en redes sociales? 

Tipos de desinformaciones

Las desinformaciones en redes sociales han sido categorizadas desde la institución First Draft News por sus distintos niveles de intención de engañar y en cuanto a las formas en la que llegan a los usuarios. Dentro de la lista, podemos encontrar siete tipos de contenido falso: 

1.- Sátira o parodia:

Este contenido utiliza el humor para interactuar con su audiencia y busca asemejarse a fuentes oficiales como medios de comunicación tradicionales, instituciones públicas y/o figuras reconocidas, logrando un parecido a través de cuentas con nombres parecidos, ocupando sus diseños y el mismo lenguaje.

Es uno de los contenidos, dentro de la lista, con menos intención de engañar, pero que igualmente “no tiene intención de causar daño pero tiene el potencial de engañar” tal como se señala en FDN

Un ejemplo de este tipo de desinformación, es un chequeo de Fast Check CL calificado como falso, que fue originado por la página de parodia “ADM Radio”, quienes subieron una publicación en la cual se señalaba que la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, había afirmado que el paro de camioneros del 25 de abril “tendría menos convocatoria que concierto de Alberto Plaza”.

Esto ocasionó que varios usuarios de Twitter creyeran la noticia causando desinformación en redes sociales.

2.- Conexión falsa

En este caso, los titulares, subtítulos, imágenes o videos contienen un lenguaje sensacionalista, es decir, con tendencia a producir emoción o impresión como indica la RAE, lo que tiene potencial de engañar porque “el titular no respalda el cuerpo de la noticia” como se señala en FDN.

Algunos medios al ocupar titulares con un lenguaje polarizante y emotivo, pueden generar confusión y aumentar el escándalo de una noticia.  Esto se clasifica como contenido “clickbait” que es una forma para generar clics en las publicaciones.

Una noticia que demuestra una conexión falsa, es una publicación en Twitter chequeada por Fast Check, en la cual se expuso un extracto de un video del ex futbolista Kun Agüero, donde aseguraban que se estaba quejando porque “buscaban silenciarlo” tras haber hablado mal de las vacunas. En realidad, en el video criticaba a una empresa de videojuegos. 

En este caso, la descripción del tweet y el extracto sacado del video original del Kun Agüero, buscaban sacar de contexto el contenido original mencionado, generando una desinformación. 

3.- Contenido engañoso:

Este punto trata de contexto, matices y de cuánto se puede omitir en una noticia tal como señalan en FDN.

Es el “uso engañoso de información para incriminar a alguien o algo” que puede ser a través de contenido fuera de contexto, publicaciones donde se omite información o cuando se replantea historias en titulares. 

Un ejemplo es una verificación de Fast Check CL calificada como engañosa, en la que se difundió una imagen de una supuesta publicación del medio New York Times donde afirmaban que las personas no vacunadas tenían tasas más bajas de infección y hospitalización que las personas vacunadas. 

La información fue sacada de contexto porque si bien era verdad que el medio The New York Times dio a conocer un estudio que demostró que la infección previa de covid-19 proporcionó una mejor protección que la vacuna sola contra la variante Delta, el titular era engañoso porque se omitió que el mismo medio menciona que esto no aplica para las otras variantes y que la vacunación sigue siendo la estrategia más segura para combatir el virus. 

4.- Contexto falso:

Este punto se refiere al “contenido genuino que se comparte fuera de su contexto original”.

Es contenido reformulado de manera peligrosa, tal como señalan en FDN, como por ejemplo cuando se saca de contexto una foto antigua compartiéndola como si se tratara de la actualidad o atribuyendo una fotografía a una causa que no es. 

Por ejemplo, en Fast Check CL, verificamos una imagen compartida en Twitter con una descripción del usuario que afirmaba que los ciudadanos de La Araucanía estaban recibiendo con honores al Ejército chileno. Sin embargo, la fotografía correspondía a un episodio del estallido social, donde al contrario de lo que señalaban, era una protesta. 

Se generó contenido engañoso a través de una imagen descontextualizada. 

5.- Contenido impostor:

Este contenido tiene una alta intención de engañar. Es “cuando se suplantan fuentes genuinas” señalan en FDN, es decir, se hacen pasar por medios de comunicación, instituciones y/o autoridades divulgando desinformaciones sobre temas de interés público.

Un ejemplo, es el contenido que verificamos en Fast Check CL, sobre una supuesta portada del diario “El Mundo” donde exponían que el Papa Francisco había señalado que “los negacionistas irán al infierno por no vacunarse”. Esto era falso ya que la imagen fue editada, siendo un montaje fotográfico. Además no existen registros de la frase.

Es un contenido impostor entonces, porque editan la imagen con un titular falso del papa, para hacer parecer que proviene de un medio de comunicación tradicional.

6.- Contenido manipulado:

Es “cuando se manipula información o imágenes genuinas para engañar” como señalan en FDN.

El contenido por lo general son fotos o videos. Son registros audiovisuales editados y manipulados.

“La fabricación de la noticia es 100% falsa, pero tiene algo de verdad. Son un tipo de contenido que utiliza imágenes o videos reales para crear una narrativa falsa”, según una publicación de la Universidad de Pensilvania.

Un ejemplo, es el chequeo que realizamos en Fast Check CL sobre una supuesta fotografía del Presidente Gabriel Boric bebiendo alcohol en un bar en una visita a un restaurant. El registro era falso puesto que se trataba de una captura de pantalla, donde el presidente aparece justo al frente de una barra, pero en el registro no se encontraba tomando cerveza, tal como se señalaba en la publicación de Twitter.

7.- Contenido fabricado:

Este es un “contenido que es 100% falso, diseñado para engañar y dañar” señalan en FDN y dentro de la lista es el que tiene una mayor intención de engañar. Además, no tiene una base en los hechos. 

Un ejemplo, es el contenido verificado por Fast Check CL, donde una publicación señalaba que “la mascarilla daña el cerebro de los niños por la falta de oxígeno”, contenido catalogado como falso, ya que, según expertos, no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños por falta de oxígeno, al contrario, plantean que estas no dificultan la respiración de los menores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.