“Boric anunció que la ONU tomará el control y manejo del conflicto en la Araucanía”: #Falso

Una publicación que circula desde inicios de junio, asegura que el Mandatario anunció la intervención de la Organización de las Naciones Unidas en el manejo del conflicto en la Araucanía. Sin embargo, no hay un registro que demuestre esto, por lo que calificamos la información como falsa.

Una publicación que circula desde inicios de junio, asegura que el Mandatario anunció la intervención de la Organización de las Naciones Unidas en el manejo del conflicto en la Araucanía. Sin embargo, no hay un registro que demuestre esto, por lo que calificamos la información como falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula masivamente una publicación en Facebook, que afirma que el Mandatario anunció que la ONU tomará el control y manejo del conflicto en la Araucanía.
  • No obstante, esto es falso. No existe ningún anuncio oficial o comunicado de prensa que respalde esta afirmación.

Por Maximiliano Echegoyen

A inicios de junio, empezó a circular en Facebook una publicación que asegura que el Presidente Gabriel Boric anunció la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los conflictos desatados en la Araucanía. «¡Boric anunció que la ONU tomará el control y manejo del conflicto en la Araucanía!» afirman varias entradas viralizadas en Facebook (1,2,3,4,5,6).

«Esto no solo confirma la perdida de gobernabilidad, sino que dejan en evidencia situaciones ¡gravísimas! de “seguridad nacional”», denuncia la publicación y agrega que esto evidenciaría que la ONU está a «un paso» de controlar al Estado chileno.

Pero, esto es falso. El Mandatario no ha anunciado una intervención de las Naciones Unidas de forma directa en el manejo y control del conflicto en la Macrozona Sur.

Publicación que circula en Facebook.

No hay registros

En los distintos motores de búsqueda, Fast Check CL buscó con palabras clave “Boric + ONU + control + Araucanía”, sin encontrar resultados que indiquen un traspaso de responsabilidades en el control y manejo del conflicto que se desata en la Macrozona Sur.

Tampoco hay registros que corroboren explícitamente un anuncio de Gabriel Boric sobre el traspaso de responsabilidades a la ONU.

Además, la dirección de prensa de la presidencia indicó a Fast Check CL que es falso que Naciones Unidas tomará las riendas del conflicto en las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.

Cuenta Pública 2022

Al realizar la misma búsqueda avanzada, pero con las palabras claves “Boric + ONU + Araucanía”, se encontró un artículo de El Mostrador publicado el 1 de junio, en el marco de la primera Cuenta Pública de Gabriel Boric, donde se consigna que el mandatario dijo que habría un acompañamiento de la organización en el conflicto.

«El único camino para iniciar la superación de los conflictos es generar acuerdos que respondan adecuadamente a las deudas históricas del Estado con los pueblos indígenas. Impulsaremos parlamentos territoriales que reconozcan a las autoridades e instituciones propias, respetando protocolos indígenas y siguiendo estándares internacionales, con el acompañamiento del sistema de Naciones Unidas», dijo el Presidente Boric en la instancia.

Esta frase quedó registrada en el discurso escrito del Presidente Boric para su Cuenta Pública (página 18) y en el minutaje 2:22:43 de su alocución del 1 de junio pasado.

Cuenta Pública 2022.

Sin embargo, esto no significa que el Estado chileno dejará de tener soberanía en los territorios donde se encuentra latente el conflicto.

En marco del Plan Buen Vivir, impulsado por el Ministerio del Interior, la cartera liderada por la ministra Izkia Siches presentó una serie de medidas y compromisos entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Entre los anuncios destacan la duplicación de presupuestos para la restitución de tierras y el nuevo Ministerio de Asuntos Indígenas.

En este mismo plan, además, se anunciaron los parlamentos territoriales dichos en la Cuenta Pública, los cuales se iniciarán en julio de este año. Para ello, solicitaron el acompañamiento del sistema de Naciones Unidas.

Un comunicado de prensa de Interior, publicado el 26 de mayo, informa que la ministra Siches recibió a la delegación de la ONU para realizar un «primer traspaso de información sobre el contexto y antecedentes del conflicto y las acciones que considera el Plan Buen Vivir».

En la instancia, María José Torres Camacho, coordinadora residente de la ONU en Chile, detalló que «Naciones Unidas está mirando la agenda con todos los instrumentos y herramientas que tenemos tanto en términos de desarrollo como en Derechos Humanos y prevención de conflictos». Agrega, además, que están evaluando el diseño para trabajar con el Gobierno en torno al conflicto con el pueblo mapuche.

Pero, como se puede corroborar, en ninguna instancia la ONU tomará el control y manejo del conflicto del Estado chileno-pueblo mapuche.

La ONU reconoce la soberanía de sus Estados miembros

Que las Naciones Unidas acompañen y aconsejen al Gobierno de Chile no significa que la ONU tomará las potestades ante el conflicto en la Araucanía. De hecho, la misma organización reconoce en sus principios la soberanía de los Estados miembros.

La Carta de las Naciones Unidas, el tratado internacional que fundó la ONU, establece en su artículo 2 que la «Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros».

Además, en su séptimo principio, afirma que ninguna disposición de la carta «autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados».

De acuerdo con el sitio oficial del Sistema de Coordinador Residente de la ONU, las Naciones Unidas están presente en el país desde hace más de 70 años. Entre sus funciones, está la colaboración estrecha con el gobierno y mejorar la «eficiencia y eficacia de las actividades operacionales a nivel de país».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Boric haya anunciado que la ONU tomará el control y manejo de la situación en la Araucanía. No existen registros o documentos que demuestren que el Gobierno traspasó sus funciones a las Naciones Unidas en la Macrozona Sur.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.