“Boric anunció que la ONU tomará el control y manejo del conflicto en la Araucanía”: #Falso

Una publicación que circula desde inicios de junio, asegura que el Mandatario anunció la intervención de la Organización de las Naciones Unidas en el manejo del conflicto en la Araucanía. Sin embargo, no hay un registro que demuestre esto, por lo que calificamos la información como falsa.

Una publicación que circula desde inicios de junio, asegura que el Mandatario anunció la intervención de la Organización de las Naciones Unidas en el manejo del conflicto en la Araucanía. Sin embargo, no hay un registro que demuestre esto, por lo que calificamos la información como falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula masivamente una publicación en Facebook, que afirma que el Mandatario anunció que la ONU tomará el control y manejo del conflicto en la Araucanía.
  • No obstante, esto es falso. No existe ningún anuncio oficial o comunicado de prensa que respalde esta afirmación.

Por Maximiliano Echegoyen

A inicios de junio, empezó a circular en Facebook una publicación que asegura que el Presidente Gabriel Boric anunció la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los conflictos desatados en la Araucanía. «¡Boric anunció que la ONU tomará el control y manejo del conflicto en la Araucanía!» afirman varias entradas viralizadas en Facebook (1,2,3,4,5,6).

«Esto no solo confirma la perdida de gobernabilidad, sino que dejan en evidencia situaciones ¡gravísimas! de “seguridad nacional”», denuncia la publicación y agrega que esto evidenciaría que la ONU está a «un paso» de controlar al Estado chileno.

Pero, esto es falso. El Mandatario no ha anunciado una intervención de las Naciones Unidas de forma directa en el manejo y control del conflicto en la Macrozona Sur.

Publicación que circula en Facebook.

No hay registros

En los distintos motores de búsqueda, Fast Check CL buscó con palabras clave “Boric + ONU + control + Araucanía”, sin encontrar resultados que indiquen un traspaso de responsabilidades en el control y manejo del conflicto que se desata en la Macrozona Sur.

Tampoco hay registros que corroboren explícitamente un anuncio de Gabriel Boric sobre el traspaso de responsabilidades a la ONU.

Además, la dirección de prensa de la presidencia indicó a Fast Check CL que es falso que Naciones Unidas tomará las riendas del conflicto en las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.

Cuenta Pública 2022

Al realizar la misma búsqueda avanzada, pero con las palabras claves “Boric + ONU + Araucanía”, se encontró un artículo de El Mostrador publicado el 1 de junio, en el marco de la primera Cuenta Pública de Gabriel Boric, donde se consigna que el mandatario dijo que habría un acompañamiento de la organización en el conflicto.

«El único camino para iniciar la superación de los conflictos es generar acuerdos que respondan adecuadamente a las deudas históricas del Estado con los pueblos indígenas. Impulsaremos parlamentos territoriales que reconozcan a las autoridades e instituciones propias, respetando protocolos indígenas y siguiendo estándares internacionales, con el acompañamiento del sistema de Naciones Unidas», dijo el Presidente Boric en la instancia.

Esta frase quedó registrada en el discurso escrito del Presidente Boric para su Cuenta Pública (página 18) y en el minutaje 2:22:43 de su alocución del 1 de junio pasado.

Cuenta Pública 2022.

Sin embargo, esto no significa que el Estado chileno dejará de tener soberanía en los territorios donde se encuentra latente el conflicto.

En marco del Plan Buen Vivir, impulsado por el Ministerio del Interior, la cartera liderada por la ministra Izkia Siches presentó una serie de medidas y compromisos entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Entre los anuncios destacan la duplicación de presupuestos para la restitución de tierras y el nuevo Ministerio de Asuntos Indígenas.

En este mismo plan, además, se anunciaron los parlamentos territoriales dichos en la Cuenta Pública, los cuales se iniciarán en julio de este año. Para ello, solicitaron el acompañamiento del sistema de Naciones Unidas.

Un comunicado de prensa de Interior, publicado el 26 de mayo, informa que la ministra Siches recibió a la delegación de la ONU para realizar un «primer traspaso de información sobre el contexto y antecedentes del conflicto y las acciones que considera el Plan Buen Vivir».

En la instancia, María José Torres Camacho, coordinadora residente de la ONU en Chile, detalló que «Naciones Unidas está mirando la agenda con todos los instrumentos y herramientas que tenemos tanto en términos de desarrollo como en Derechos Humanos y prevención de conflictos». Agrega, además, que están evaluando el diseño para trabajar con el Gobierno en torno al conflicto con el pueblo mapuche.

Pero, como se puede corroborar, en ninguna instancia la ONU tomará el control y manejo del conflicto del Estado chileno-pueblo mapuche.

La ONU reconoce la soberanía de sus Estados miembros

Que las Naciones Unidas acompañen y aconsejen al Gobierno de Chile no significa que la ONU tomará las potestades ante el conflicto en la Araucanía. De hecho, la misma organización reconoce en sus principios la soberanía de los Estados miembros.

La Carta de las Naciones Unidas, el tratado internacional que fundó la ONU, establece en su artículo 2 que la «Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros».

Además, en su séptimo principio, afirma que ninguna disposición de la carta «autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados».

De acuerdo con el sitio oficial del Sistema de Coordinador Residente de la ONU, las Naciones Unidas están presente en el país desde hace más de 70 años. Entre sus funciones, está la colaboración estrecha con el gobierno y mejorar la «eficiencia y eficacia de las actividades operacionales a nivel de país».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Boric haya anunciado que la ONU tomará el control y manejo de la situación en la Araucanía. No existen registros o documentos que demuestren que el Gobierno traspasó sus funciones a las Naciones Unidas en la Macrozona Sur.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.