(Imagen) “Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes”: #Falso

En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.

En Facebook se ha compartido una imagen de tractores que representaría una supuesta huelga de agricultores en Alemania por falta de combustible y fertilizantes. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen es del año 2019. Además, no hay un registro que demuestre que en dicho país estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen de varios tractores en la calle y se asegura «Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes».
  • La imagen fue sacada en noviembre del año 2019 en el contexto de una manifestación que realizaron los agricultores de Alemania por distintas políticas implementadas en ese momento.
  • Si bien se han registrado movilizaciones de agricultores en Alemania, estas no han sido por lo que se plantea, sino para solidarizar con sus colegas holandeses.

Por Isidora Osorio

En Facebook se ha compartido una imagen (1,2,3,4,5,6,7) que muestra a tractores de distintos colores y se asegura que Alemania estalló en una huelga de agricultores.

«Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes», se especifica en la foto.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la imagen fue sacada en el año 2020 en otro contexto. Además, no hay un registro que demuestre que en Alemania estalló una huelga de los agricultores por las razones que se plantean en la publicación.

Imagen verificada.

La imagen es del año 2019

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa de la imagen, con lo que se pudo comprobar que fue obtenida en noviembre del año 2019, en el contexto de una manifestación que realizaron los agricultores del país por distintas políticas implementadas.

«Llegaron con una enorme columna de tractores y bastante ira en el estómago: Miles de agricultores de toda Alemania se manifestaron contra la política agrícola del gobierno federal el martes con una gran manifestación en Berlín. Los organizadores hablaron de unos 40.000 participantes y 5.600 vehículos», comunicó el medio alemán Nordkurier, el 26 de noviembre de 2019.

«Pidieron más voz en las nuevas regulaciones sobre protección ambiental y animal y más aprecio por su industria. La ministra de Agricultura, Julia Klöckner (CDU), prometió ayuda con los cambios y pidió diálogo. En el Bundestag, la oposición y el SPD cogobernante pidieron cambios en la política agrícola», agregan.

Imagen compartida en la nota del medio alemán.

De igual manera, el sitio web especializado en Agricultura, Farmfor, compartió la misma imagen y afirmó, en una nota publicada en noviembre del año 2019, que los agricultores protestaron en Berlín por las políticas del gobierno federal. «Entre las medidas previstas por el gobierno que más enfurecen a los agricultores están limitar la fertilización con nitrógeno y prohibir el uso de glifosato en 2023», especifican.

¿Alemania estalló en una huelga de agricultores este 2022?

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en español, inglés y alemán para saber si recientemente hubo una huelga de agricultores en Alemania.

Solo se hallaron dos notas de medios alemanes (1,2), donde se asegura que hay agricultores que han protestado, principalmente, por solidarizar con sus colegas holandeses.

De igual manera, La República Verificador se contactó con Correctiv.org y la Deutsche Presse-Agentur (dpa), los cuales coinciden en que las manifestaciones de agricultores en Alemania han sido, más que nada, para solidarizar con sus colegas, tal como plantean las notas antes mencionadas.

«Hubo algunas protestas de agricultores en Alemania, pero ninguna huelga», explicó Dirk Wittenberg, periodista de la dpa y agregó que «es posible que (los agricultores) teman que la energía o el fertilizante escaseen. Pero principalmente están mostrando solidaridad con las protestas en los Países Bajos, donde las nuevas reglas de nitrógeno están agobiando a los agricultores».

El equipo de Corrective.org mencionó que «el 11 de julio, los agricultores alemanes también protestaron en Alemania y se unieron a sus colegas en los Países Bajos. Ellos también dicen que están preocupados por los planes ambientales del gobierno».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, pues la imagen fue sacada de contexto, en realidad muestra una movilización que se llevó a cabo en Berlin en noviembre del año 2019. Además, las manifestaciones que se han dado en Alemania son, principalmente, para solidarizar con sus colegas holandeses.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.