(Video) “Miren lo que está haciendo la izquierda en Chile” #Falso

Usuarios brasileños de Twitter han viralizado un video en que se ve una camioneta abatiendo una línea de policías, indicando que esto habría ocurrido en Chile. Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el evento ocurrió en México el año 2017.

Usuarios brasileños de Twitter han viralizado un video en que se ve una camioneta abatiendo una línea de policías, indicando que esto habría ocurrido en Chile. Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el evento ocurrió en México el año 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un video que muestra una camioneta arrasando contra una línea de policías, con la siguiente descripción escrita originalmente en portugués: «Miren lo que está haciendo la izquierda en Chile 🇨🇱 Esto es fruto de la abstención, ¡demasiado tarde para ir tras el daño! Recuerda, cuando llega la derrota, ¡viene para todos!»
  • Sin embargo, el video en realidad corresponde a una manifestación en la ciudad de Rosarito, México, en contra del alza del precio de la gasolina en 2017.

Por Fast Check CL

En el contexto de las próximas elecciones presidenciales en Brasil, se compartió un video (1,2,3,4) que muestra una protesta numerosa y a un grupo de policías resguardando un establecimiento. Luego, una camioneta amarilla arrasa contra la escolta, retrocede y arranca. Pese a que esto se compartió en Brasil, el video ocurre en una localidad de habla española.

La publicación en Twitter tienen la siguiente descripción, en portugués traducida al español: «Miren lo que está haciendo la izquierda en Chile 🇨🇱 Esto es fruto de la abstención, ¡demasiado tarde para ir tras el daño! Recuerda, cuando llega la derrota, ¡viene para todos!».

Imagen verificada

En Facebook también se ha compartido por usuarios brasileños como parte de un compilado, atribuyendo las imágenes a Chile, bajo la siguiente descripción, traducida del portugués: «¿Es eso lo que realmente queremos para nuestro país? Mira lo que está haciendo la izquierda en #Chile y en qué se está convirtiendo el país que tuvo el IDH más alto de Sudamérica… ¿Este es el legado para nuestros hijos y nietos que les dejaremos? ¡Enséñaselo a aquellos que aún no han decidido su voto en estas elecciones!». 

Imagen verificada

No obstante, el suceso captado no ocurrió en Chile, sino en la ciudad de Rosarito en el estado de Baja California en México, hace más de cinco años.

El hecho sucedió en México en 2017

Al analizar el video a primera vista, Fast Check CL pudo identificar indicios que apuntaban a que el material no sería de Chile, como la frase que dice la persona que graba («¡A la verga, güey!») y el uniforme que lleva la policía que contiene la manifestación, muy distinto al que usa Carabineros de Chile.

De igual manera, se hizo una búsqueda inversa a través de herramientas de InVID y Google. Bajo este método se llegó a una publicación de un gif del video, con una descripción que indicaba que había ocurrido en Baja California.

Luego se buscó con palabras clave como “truck against the police baja california”. Uno de los resultados fue publicado por el canal estadounidense ABC News que compartía el registro del evento real el 9 de enero de 2017.

De igual manera, se encontró el video en el sitio web del canal canadiense Global News, publicado el 7 de enero de 2017. En este caso se asegura que «el video parecía mostrar una camioneta chocando contra una línea de policías que custodiaban una terminal de distribución de combustible en Baja California. Todo esto fue durante una protesta contra el aumento del 20 por ciento en el precio de la gasolina en México el sábado».

Protestas en México por alza de combustible

Como bien mencionamos, el video se enmarca en las protestas que hubieron por el alza del combustible en México. Específicamente, durante toda la primera semana de enero del año 2017 comenzaron a haber protestas en contra de una medida que aumentaba del 14% al 20% los precios.

En Rosarito, ciudad ubicada en el estado de Baja California, el sábado 7 de enero hubo una manifestación en las afueras de una planta de almacenaje de combustibles de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ante esto, se encontraba un grupo de policías pertenecientes a Gendarmería mexicana resguardando el establecimiento. En ese momento, una camioneta amarilla abatió a los policías y luego arrancó, dejando al menos 9 policías federales heridos, dos de ellos fracturados, según reportó el medio mexicano Excélsior TV y El País.

Conclusión

Fast Check CL califica la publicación como falsa, el video compartido en Brasil no muestra a Chile, sino a México el año 2017 cuando hubo un alza en el precio del combustible.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.