“El Presidente Bukele de El Salvador ordena que se les quite la seguridad privada a los diputados”: #Falso

En redes sociales se viralizó una imagen que asegura que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó eliminar la seguridad privada a los diputados de dicho país. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la seguridad privada de la Asamblea Legislativa se mantiene hasta el día de hoy.

En redes sociales se viralizó una imagen que asegura que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó eliminar la seguridad privada a los diputados de dicho país. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la seguridad privada de la Asamblea Legislativa se mantiene hasta el día de hoy.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen que asegura que «el Presidente Bukele de El Salvador ordena que se les quite la seguridad privada a los diputados» y agrega que «si quieren seguridad privada que paguen de su sueldo» .
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay registros de esa orden en medios salvadoreños y tampoco en el parlamento de dicho país.
  • De acuerdo a prensa salvadoreña, se mantiene la seguridad privada para los diputados hasta el día de hoy. Además, no está dentro de las facultades del presidente eliminarla.

Por Isidora Osorio

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) se ha vuelto a compartir ampliamente una imagen que asegura: «El Presidente Bukele de El Salvador ordena que se les quite la seguridad privada a los diputados».

«Ahora sabrán cómo es la vida normal. Que paguen su comida. Que paguen su gasolina. Que paguen su teléfono. Y si quieren seguridad privada que paguen de su sueldo», agregan las publicaciones que cuentas con cientos y, en algunos casos, miles de reacciones.

Sin embargo, la información es falsa, los diputados salvadoreños mantienen la seguridad privada hasta el día de hoy.

Imagen verificada.

No hay registro de esta norma

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda en Google con las palabras claves «Bukele + diputados + seguridad privada», pero no se arrojó ningún resultado que acreditara la información compartida.

Lo mismo sucedió al revisar los canales oficiales del gobierno salvadoreño (1,2,3) y medios de comunicación del país (1,2,3,4), no hay ningún registro que demuestre que se quitó la norma que le entrega seguridad privada a los legisladores.

Al ingresar al sitio web oficial de la Asamblea Legislativa, conformada por 84 diputados, tampoco se encontró una ley o decreto que hubiese sido aprobado para eliminar la seguridad privada de los diputados. Al contrario, la ley que le entrega este beneficio sigue vigente.

No se ha eliminado la seguridad privada de los diputados

De igual manera, en la búsqueda de medios salvadoreños, se encontró una nota de la revista Gato Encerrado, publicada el 3 de mayo de 2022, donde se asegura que los diputados del país mantienen la seguridad privada.

«Según los datos brindados por la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Policía, el pasado19 de abril de 2022, la Asamblea Legislativa tenía asignados 396 agentes PPI (guardaespaldas asignados por la División de Protección a Personalidades Importantes) para sus diputados propietarios y suplentes», afirma el medio.

«Al hacer el cálculo del sueldo por la cantidad de guardaespaldas de la Asamblea (396), el Estado eroga mensualmente $163,548 en salarios. A eso hay que sumarle el pago de salarios de los escoltas de diputados en el Parlacen, con lo que el gasto asciende a $194,936», agrega.

Con esta información, Fast Check CL se contactó con Gato Encerrado, quienes aseguraron que «de mayo a la fecha, la situación se mantiene. No hay eliminación de seguridad personal para diputados. Además, no es potestad del presidente Bukele ordenar la eliminación de los PPI a los diputados salvadoreños».

¿Por qué se comenzó a compartir la desinformación?

Revisando las publicaciones de Facebook se pudo comprobar que desde febrero del año 2020 se ha compartido esa imagen. Por lo tanto, se buscó en medios salvadoreños lo que había pasado en esa fecha.

De acuerdo a La Prensa Gráfica, Contrapunto y El Salvador, un día antes de la toma militar de la Asamblea, la Policía Nacional Civil (PNC) les retiró por unas horas los agentes de PPI a los diputados.

«La PNC, por razones que no han sido aclaradas, retiró todos los agentes PPI asignados a los diputados y los convocó a las instalaciones donde funcionaba el exGRP en San Salvador a las 8:00 de la mañana de este sábado. Fueron devueltos a sus funciones cerca del mediodía», detalló La Prensa Gráfica en ese momento.

Entonces, los PPI de los diputados se retiraron por unas horas de sus funciones en 2020, pero esto no implicó que se eliminarán. Como bien mencionamos, los legisladores mantienen la seguridad privada hasta el día de hoy.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en redes sociales, ya que, de acuerdo a la prensa salvadoreña, la seguridad privada para los diputados se mantiene hasta la fecha. Además, la ley que entrega este beneficio no se ha eliminado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.