“El Presidente Bukele de El Salvador ordena que se les quite la seguridad privada a los diputados”: #Falso

En redes sociales se viralizó una imagen que asegura que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó eliminar la seguridad privada a los diputados de dicho país. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la seguridad privada de la Asamblea Legislativa se mantiene hasta el día de hoy.

En redes sociales se viralizó una imagen que asegura que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó eliminar la seguridad privada a los diputados de dicho país. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la seguridad privada de la Asamblea Legislativa se mantiene hasta el día de hoy.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen que asegura que «el Presidente Bukele de El Salvador ordena que se les quite la seguridad privada a los diputados» y agrega que «si quieren seguridad privada que paguen de su sueldo» .
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay registros de esa orden en medios salvadoreños y tampoco en el parlamento de dicho país.
  • De acuerdo a prensa salvadoreña, se mantiene la seguridad privada para los diputados hasta el día de hoy. Además, no está dentro de las facultades del presidente eliminarla.

Por Isidora Osorio

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) se ha vuelto a compartir ampliamente una imagen que asegura: «El Presidente Bukele de El Salvador ordena que se les quite la seguridad privada a los diputados».

«Ahora sabrán cómo es la vida normal. Que paguen su comida. Que paguen su gasolina. Que paguen su teléfono. Y si quieren seguridad privada que paguen de su sueldo», agregan las publicaciones que cuentas con cientos y, en algunos casos, miles de reacciones.

Sin embargo, la información es falsa, los diputados salvadoreños mantienen la seguridad privada hasta el día de hoy.

Imagen verificada.

No hay registro de esta norma

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda en Google con las palabras claves «Bukele + diputados + seguridad privada», pero no se arrojó ningún resultado que acreditara la información compartida.

Lo mismo sucedió al revisar los canales oficiales del gobierno salvadoreño (1,2,3) y medios de comunicación del país (1,2,3,4), no hay ningún registro que demuestre que se quitó la norma que le entrega seguridad privada a los legisladores.

Al ingresar al sitio web oficial de la Asamblea Legislativa, conformada por 84 diputados, tampoco se encontró una ley o decreto que hubiese sido aprobado para eliminar la seguridad privada de los diputados. Al contrario, la ley que le entrega este beneficio sigue vigente.

No se ha eliminado la seguridad privada de los diputados

De igual manera, en la búsqueda de medios salvadoreños, se encontró una nota de la revista Gato Encerrado, publicada el 3 de mayo de 2022, donde se asegura que los diputados del país mantienen la seguridad privada.

«Según los datos brindados por la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Policía, el pasado19 de abril de 2022, la Asamblea Legislativa tenía asignados 396 agentes PPI (guardaespaldas asignados por la División de Protección a Personalidades Importantes) para sus diputados propietarios y suplentes», afirma el medio.

«Al hacer el cálculo del sueldo por la cantidad de guardaespaldas de la Asamblea (396), el Estado eroga mensualmente $163,548 en salarios. A eso hay que sumarle el pago de salarios de los escoltas de diputados en el Parlacen, con lo que el gasto asciende a $194,936», agrega.

Con esta información, Fast Check CL se contactó con Gato Encerrado, quienes aseguraron que «de mayo a la fecha, la situación se mantiene. No hay eliminación de seguridad personal para diputados. Además, no es potestad del presidente Bukele ordenar la eliminación de los PPI a los diputados salvadoreños».

¿Por qué se comenzó a compartir la desinformación?

Revisando las publicaciones de Facebook se pudo comprobar que desde febrero del año 2020 se ha compartido esa imagen. Por lo tanto, se buscó en medios salvadoreños lo que había pasado en esa fecha.

De acuerdo a La Prensa Gráfica, Contrapunto y El Salvador, un día antes de la toma militar de la Asamblea, la Policía Nacional Civil (PNC) les retiró por unas horas los agentes de PPI a los diputados.

«La PNC, por razones que no han sido aclaradas, retiró todos los agentes PPI asignados a los diputados y los convocó a las instalaciones donde funcionaba el exGRP en San Salvador a las 8:00 de la mañana de este sábado. Fueron devueltos a sus funciones cerca del mediodía», detalló La Prensa Gráfica en ese momento.

Entonces, los PPI de los diputados se retiraron por unas horas de sus funciones en 2020, pero esto no implicó que se eliminarán. Como bien mencionamos, los legisladores mantienen la seguridad privada hasta el día de hoy.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en redes sociales, ya que, de acuerdo a la prensa salvadoreña, la seguridad privada para los diputados se mantiene hasta la fecha. Además, la ley que entrega este beneficio no se ha eliminado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.