(Imagen) “Jose Antonio Kast no puede ejercer como abogado”: #Falso

Hace unos días se compartió una imagen que menciona que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, no estaría habilitado para ejercer como abogado. Según el viral, esto se debe a que en el Poder Judicial no aparece la universidad donde se tituló. Sin embargo, esto es #Falso. La información fue desmentida por el mismo Poder Judicial. 
José Antonio Kast no puede ejercer como abogado

Hace unos días se compartió una imagen que menciona que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, no estaría habilitado para ejercer como abogado. Según el viral, esto se debe a que en el Poder Judicial no aparece la universidad donde se tituló. Sin embargo, esto es #Falso. La información fue desmentida por el mismo Poder Judicial. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen que menciona que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, no estaría habilitado para ejercer como abogado. Según el viral, esto se debe a que en Transparencia del Poder Judicial no se indica su universidad.
  • Esto es falso. Desde el Poder Judicial confirmaron su habilitación y explicaron que su universidad no aparece debido a que juró antes de 2005, año en que se digitalizó la información de los abogados en el sistema informático que implementó el Poder Judicial.

Por Fast Check CL

En las últimas semanas, se emplazó a Elisa Loncon porque, según afirmaron en redes sociales, no poseía títulos académicos en la Universidad de Leiden. Esto resultó ser falso y fue verificado por Fast Check CL (aquí).

En el marco de esta discusión, usuarios viralizaron hace pocos días una imagen en la que aparece el excandidato presidencial, José Antonio Kast, e información de Transparencia del Poder Judicial. En las gráficas del viral se lee lo siguiente: «¡José Antonio Kast no puede ejercer como abogado! ¿Dónde está si título? Según registro nacional de abogados, ¡no indica universidad!».

La imagen viral fue difundida tanto en TikTok (1,2,3,4) como en Facebook (1,2,3,4) y acumula miles de likes y cientos de comentarios en las redes. A su vez se han viralizado imágenes similares que también dicen que José Antonio Kast no podría ejercer como abogado (aquí y aquí). 

Sin embargo, esta información es falsa. Fue desmentida por el Poder Judicial, quienes explicaron que su universidad no aparece porque juró antes de 2005.

José Antonio Kast sí puede ejercer como abogado

En Chile, el Poder Judicial es el encargado de velar por mantener un registro actualizado de las personas que pueden ejercer como abogados y las que no.

Por lo tanto, Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al sitio oficial de Transparencia del Poder Judicial, para comprobar que José Antonio Kast está como abogado en los registros.

En el sitio, aparece que el excandidato presidencial juró ante la Corte Suprema de Chile el 19 de agosto de 1991 y, tal como se menciona en la imagen, no se muestra su universidad. Para resolver si esto sería una causal de inhabilitación como abogado, Fast Check CL se contactó con el Poder Judicial, quienes respondieron que José Antonio Kast sí está habilitado para ejercer como abogado.

¿Por qué no aparece su universidad?

A su vez, el Poder Judicial explicó a Fast Check CL por qué en Transparencia el registro de José Antonio Kast no menciona su universidad:

«El Poder Judicial informó que desde el 2005 se cuenta con un sistema informático que alberga digitalmente los datos de abogados y abogadas, el que cuenta con una serie de informaciones disponibles como universidad en que se cursaron los estudios, años, etc. Los abogados y abogadas que juraron antes del 2005 en su mayoría solo tienen el registro público digital del año de juramento, sin perjuicio que la Corte Suprema mantiene en carpetas físicas todos los antecedentes de los egresados que solicitan su juramento».

José Antonio Kast estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Para finalizar, Fast Check CL corroboró la universidad en la que estudió el excandidato presidencial. A través de una búsqueda avanzada en Google se encontró su biografía, disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN).

En ella se menciona que «ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile» y «juró como abogado ante la Corte Suprema el 19 de agosto de 1991».

De igual manera, una búsqueda de su nombre en la base de datos de esta universidad, muestra su tesis para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, titulada: «Los derechos de asociación y reunión, la libertad de prensa y el sufragio en José Victorino Lastarria Santander” (1990)». 

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el excandidato presidencial José Antonio Kast esté inhabilitado para ejercer como abogado. La información fue desmentida por el Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.