“Embajada rusa presenta carta de reclamo en contra de Gabriel Boric en la cumbre Celac y llamó al Gobierno de Chile a mantenerse lejos de sus asuntos”: #Falso

Aseguran que la embajada rusa presentó una carta de reclamo en contra de Gabriel Boric tras su participación en la cumbre Celac-UE. Sin embargo, no existe registro de este presunto documento diplomático.

Actualización (24/07/2023): En atención a nuestra consulta por correo electrónico, desde la delegación diplomática, «comunicamos responsablemente que la Embajada de Rusia en Chile no hizo ningún comentario, ni mucho menos una ‘carta de reclamo’, referente a la intervención del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre CELAC-UE».

Aseguran que la embajada rusa presentó una carta de reclamo en contra de Gabriel Boric tras su participación en la cumbre Celac-UE. Sin embargo, no existe registro de este presunto documento diplomático.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Tik Tok que la «embajada rusa presenta carta de reclamo en contra de Gabriel Boric en la cumbre Celac y llamó al gobierno de Chile a mantenerse lejos de sus intereses».
  • Lo anterior es #Falso. No existen registros de prensa ni comunicados oficiales por parte de la embajada rusa que acrediten esta carta de reclamo.

Por Elías Miranda

En Tik Tok se difunde que la «embajada rusa presenta carta de reclamo en contra de Gabriel Boric en la cumbre Celac y llamó al gobierno de Chile a mantenerse lejos de sus intereses».

Lo anterior se debe a que el mandatario —en la reciente cumbre de Bruselas entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)—condenó la «guerra de agresión imperial» que sufre Ucrania.

Sin embargo, tras examinar todos los canales oficiales de la embajada rusa en Chile, no fue posible encontrar ningún pronunciamiento oficial; por tanto, la información es falsa.

No hay registros

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google para constatar registros de prensa que consignen la carta de reclamo en contra del mandatario. Tal como pueden corroborar a continuación, no existe rastro o evidencia de la carta de reclamo:

No existen registros en la embajada

En segundo orden, buscamos en todos los canales oficiales de la embajada rusa para dar con algún acto oficial que acredite la presunta carta de reclamo. Como puede ver a continuación, no hay antecedentes al respecto.

Twitter

Al aplicar búsqueda avanzada en Twitter, solo hay dos resultados concretos que vinculan a la embajada rusa con Boric. La primera —y más relevante de todas— es una respuesta de febrero de 2022.

Comunicados del sitio web

Adicionalmente, buscamos en todas las secciones del sitio web de la embajada rusa. Fast Check CL consigna todos los links relacionados a noticias y comunicados. No hay evidencia de la presunta carta de reclamo.

Fast Check CL se intentó contactar en con la embajada rusa en Chile; sin embargo, no obtuvimos respuesta por medio de sus canales de contacto.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido difundido en redes sociales. No existen registros de prensa ni comunicados oficiales que acrediten esta carta de reclamo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.