Regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule pasan de “alerta” a “alarma” por precipitaciones intensas con isoterma cero alta: #Real

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.


Por si tienes poco tiempo:

  • La Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para este fin de semana.
  • Este dato es #Real, según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile. Las precipitaciones comenzarán el sábado 19 por la mañana y terminarán en la noche del domingo 20 de agosto.

Por Maximiliano Echegoyen

Algunos usuarios (1,2) en la red social X (antes Twitter) han informado que se elevó el estado de «Alerta» a «Alarma» el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile por «Precipitaciones Intensas con Isoterma Cero Alta» en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

Este dato es #Real. Así lo informa la misma Dirección Meteorológica en su sitio web. Las precipitaciones comenzarían en la mañana del sábado 19 hasta la noche del domingo 20 de agosto.

Intensas lluvias

Como se puede observar en el sistema de alertas de la Dirección Meteorológica de Chile, efectivamente hay una alarma meteorológica. Esta corresponde a «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para distintas zonas de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

  • El estado de «alarma» es la más alta en el sistema de alertas. Esto quiere decir que se pronostican «fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Manténgase informado, cumpla las instrucciones generadas por las autoridades y esté preparado para medidas extraordinarias».

De este modo, la última alarma disponible al momento de redactar esta nota (13:10 hrs) dice que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule. Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

¿Qué es “isoterma cero”?

«La temperatura desciende en la medida que me alejo de la superficie de la Tierra hacia el cielo. Por ejemplo, si en el suelo, a nivel del mar, tenemos una temperatura de 20° Celsius en la medida que subimos ese registro disminuye», explicó el académico de (CR)2 Raúl Valenzuela al sitio Meteored, especializado en meteorología.

De acuerdo al experto, existe un sector al subir que la temperatura será de 0°C. Este punto se le conoce como isoterma cero. De este punto hacia arriba, el resto de la temperatura será negativo, es decir, a más altitud más bajas serán las temperaturas.

Entonces, dependiendo de qué punto se encuentre el isoterma cero, la forma de las precipitaciones también cambia, ya que este hito marcaría aproximadamente el límite entre su caída en estado sólido (nieve) o líquido (lluvia).

«Durante el invierno, como tenemos más frío en la superficie, la isoterma 0 se situará en una zona más baja», indica Valenzuela, añadiendo también que por lo general, «en verano, como tenemos temperaturas más cálidas, la isoterma 0 está en un sector más elevado».

Este último detalle es importante, pues la alarma meteorológica indica que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta, es decir, que en zonas de altura —precordillera y cordillera— es más probable que las precipitaciones caigan como lluvia y no nieve, lo que puede provocar otras catástrofes.

Así también lo informó el mensaje de alerta de la Dirección Meteorológica:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Real que la Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta». Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.