“En la propuesta constitucional, la palabra ciencia no se menciona ni una vez, tampoco la palabra deporte, ni hay referencias a la pequeña y mediana empresa…pero la palabra religión se menciona 11 veces”: #Chequeado

Afirman que en la propuesta constitucional, hay ciertas palabras como ciencia, deporte y pequeña y mediana empresa, que no se mencionan ninguna vez. En contraste, la palabra religión registraría en 11 ocaciones. Fast Check CL verificó la información, detectando que existen dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.

Afirman que en la propuesta constitucional, hay ciertas palabras como ciencia, deporte y pequeña y mediana empresa, que no se mencionan ninguna vez. En contraste, la palabra religión se registraría en 11 ocaciones. Fast Check CL verificó la información, detectando que existen dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.


Por si tienes poco tiempo:

  • «En la propuesta constitucional la palabra ciencia no se menciona ni una vez, tampoco la palabra deporte, ni hay referencias a la pequeña y mediana empresa … pero la palabra religión se menciona 11 veces», dice un mensaje divulgado en redes sociales.
  • Fast Check CL concluye que el mensaje contiene dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.
  • «La palabra ciencia no se menciona ni una vez»: Engañoso
  • «Tampoco la palabra deporte»: #Falso
  • No hay mención a «pequeña y mediana empresa»: #Real
  • «La palabra religión se menciona 11 veces»: #Engañoso

Por Elías Miranda

En razón del proyecto de nueva Constitución que deberá ser plebiscitado en diciembre próximo, afirman que: «En la propuesta constitucional la palabra ciencia no se menciona ni una vez, tampoco la palabra deporte ni hay referencias a la pequeña y mediana empresa … pero la palabra religión se menciona 11 veces».

Al examinar el texto emanado desde el Consejo Constitucional, detectamos que el mensaje que se viraliza en redes sociales (1,2) contiene dos afirmaciones falsas, una engañosa y otra real.

Mensaje verificado en redes sociales.

“La palabra religión se menciona 11 veces”: #Engañoso

Primeramente, Fast Check CL introdujo el texto (descargar aquí) a Pintpoint, una herramienta de precisión, almacenamiento y digitalización dispuesta por Google. Desde ahí, examinamos cada una de las palabras, comenzando con «religión».

Los resultados arrojan que la palabra «religión» está mencionada en cuatro ocasiones (ver abajo).

  • Resultados obtenidos por Pintpoint (ver color morado) evidencian que se menciona, expresamente, en cuatro oportunidades.
Artículo 16° inciso 13.

Entonces, ¿por qué se afirma que «religión» está presente en 11 ocasiones? Y es que a las cuatro menciones, incluyen derivados de la citada palabra, como «religiosa» (4) y «religiosas» (3). En la sumatoria total, son once.

Sin embargo, calificamos como #Engañoso esta primera verificación, dado que el criterio de sumar la palabra literal («religión») con sus derivados («religiosas» y «religiosa») no operó con «ciencia» y «deporte».

Artículo 16°, inciso 24.

“La palabra ciencia no se menciona ni una vez”: #Engañoso

Concretamente, la palabra «ciencia» no aparece mencionada en su literalidad, por lo que en este caso sería verídico el mensaje divulgado en redes sociales. No obstante, se omite —en línea con el criterio utilizado para «religión»— que la propuesta constitucional contiene derivados: «ciencias» (1), «científico» (2) y «científica» (3).

  • Resultados de «ciencias».
Artículo 16° inciso 24.
  • Resultados de «científico».
Artículo 16°, inciso 2.
Artículo 119.
  • Resultados de científica.
Artículo 16°, inciso 23, letra k.
Artículo 16°, inciso 25, letra a.
Artículo 16°, inciso 36, letra a.

“Tampoco la palabra deporte”: #Falso

En este caso, «deporte» sí aparece expresamente. Asimismo, y de acuerdo a cómo se sumó «religión», están consignados otros derivados, entre ellos: «deportiva» (1) y «deportes» (1). Ver abajo.

  • La palabra «deporte».
Artículo 137, inciso 5.
  • Derivados de «deportiva» y «deportes».
Artículo 16°, inciso 22, letra e).
Artículo 11, inciso 2.

Pequeña y mediana empresa: #Real

Respecto de «pequeña y mediana empresa», no hay mención alguna, como tampoco hay rastro de su sigla (Pyme o Pymes). Solo registra la palabra «emprendimiento» (Artículo 16, inciso 32, letra d), no obstante, y en concordancia con el criterio que el viral delimitó, no es precisamente un derivado, sino que un posible sinónimo.

En definitiva, es #Real que no hay menciones explícitas (tanto literal, como derivados) a pequeñas y medianas empresas.

Conclusión

Fast Check CL concluye que el mensaje contiene dos afirmaciones engañosas, una falsa y otra real.

  • «La palabra ciencia no se menciona ni una vez»: Engañoso
  • «Tampoco la palabra deporte»: #Falso
  • No hay mención de «pequeña y mediana empresa»: #Real
  • «La palabra religión se menciona 11 veces»: #Engañoso

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.