Los detalles de la disputa judicial que enfrenta a Pedro Pascal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco "Pedro Piscal", luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.

Pedro Pascal, el reconocido actor chileno, enfrenta una disputa legal con la marca de pisco “Pedro Piscal”, luego de que el conflicto comenzara a fines de 2022 cuando David Herrera, creador de la marca, ideara el nombre durante una fiesta de fin de año y lo registrara durante 2023. En octubre de ese año, los abogados de Pascal solicitaron la cesión de los dominios digitales, solicitud que fue rechazada por Herrera, lo que llevó a una demanda en marzo de 2024, argumentando que la marca podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.


Por Fast Check CL

El reconocido actor chileno, Pedro Pascal, se ha visto envuelto en una disputa legal con la marca de pisco chileno “Pedro Piscal”, a partir de un conflicto que se originó a fines de 2022, cuando David Herrera, creador de la marca, tuvo la idea de “Pedro Piscal” durante una fiesta de fin de año.

Según consigna Radio Bío Bío, Herrera relata que, mientras disfrutaba de una “piscola” con amigos y familiares, se le ocurrió el nombre, que fue bien recibido por los presentes. En junio de 2023, registró la marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y en agosto de ese año, se le otorgaron los derechos sobre la misma para las clases 33 y 35, relacionadas con aguardiente de uva y administración de negocios, respectivamente.

El negocio parecía prometedor, especialmente tras una alianza con la Pisquera Aba del Valle del Elqui para mejorar la calidad del producto. Sin embargo, en octubre de 2023, Herrera recibió un correo de los abogados de Pedro Pascal solicitando la cesión de los dominios digitales de “Pisco Pedro Piscal” para evitar un proceso judicial. Herrera rechazó la oferta, pero en marzo de 2024, el bufete Silva presentó una demanda para anular el registro de la marca, alegando que violaba principios de competencia leal y ética mercantil.

El argumento principal de los abogados de Pascal es que la marca “Pedro Piscal” podría causar confusión entre los consumidores, aprovechándose de la fama del actor. Herrera, sin embargo, sostiene que su intención nunca fue engañar al público ni asociar su producto con la figura del actor, y a pesar de perder los dominios web “pedropiscal.cl” y “pedro-piscal.cl”, se ha mantenido firme en continuar con su proyecto.

Actualmente, Herrera cuenta con el apoyo de Ármate Abogados, un estudio jurídico especializado en propiedad intelectual que ha defendido a otros emprendedores en Chile por conflictos similares. Ambas partes están recopilando más evidencia para la demanda de nulidad presentada ante el INAPI, mientras que Pascal busca registrar su nombre en varias categorías comerciales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.