Alerta Caso Berries 2.0.: Mauricio Rebolledo es detenido en operativo policial y Ecoberry es incautada

El día de hoy, en un procedimiento policial, fuentes reservadas de Fast Check CL nos confirman que fue detenido Mauricio Rebolledo, broker de fruta, involucrado en el Caso Berries. Además, fue incautada la oficina de la empresa Ecoberry, presuntamente involucrada por re-envasar fruta china y hacerla pasar como chilena, para venderla en el extranjero.

El día de hoy, en un procedimiento policial, fuentes reservadas de Fast Check CL nos confirman que fue detenido Mauricio Rebolledo, broker de fruta, involucrado en el Caso Berries. Además, fue incautada la oficina de la empresa Ecoberry, presuntamente involucrada por re-envasar fruta china y hacerla pasar como chilena, para venderla en el extranjero.


Por Fast Check CL

Este viernes 4 de marzo, en horas de la mañana, podemos confirmar un operativo policial simultáneo en la región del Ñuble y Metropolitana, para incautar las oficinas de Ecoberry y detener al broker de fruta, Mauricio Rebolledo Díaz, involucrado en el Caso Berries, develado por la agencia de noticias Reuters en 2020. Su detención se debe a la presunta apropiación indebida de frambuesas y su posterior venta en el exterior, luego de que este fuera acusado por César Ramírez (condenado en el Caso Berries). A continuación, información exclusiva de Fast Check CL.

¿Cuándo comenzó todo? – Caso Berries

Todo comenzó el año 2016 cuando la industria de exportación de frutas fue alertada de una posible irregularidad en la exportación de frambuesas que vendían empresas chilenas al extranjero, las cuales se comercializaban como fruta nacional, cuando en realidad eran berries chinos.

Modus operandi

Para internalizar la fruta hasta el mercado canadiense, a través de la empresa Alasko Food, se elaboró un complejo entramado que va desde China a Chile, pasando también por Nueva Zelanda, Estados Unidos, hasta Canadá. Todo lo anterior está descrito en el reportaje de Reuters, que pueden leer en el enlace.

La empresa encargada de comprar la fruta a China fue Frutti di Bosco, de César Ramírez, procesado por el Caso Berries. Según el reportaje, Frutti di Bosco le compró mayormente a la empresa china Harbin Gaotai Food Co.

Luego de la compra e importación al país, las frambuesas fueron re etiquetadas como si fueran fruta chilena por dos empresas: Ecoberry y Frutícola Olmué, cuyos dueños actualmente son: Jorge Ducros Cañas y Juan Sutil Servoin, respectivamente. Este último es el actual presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC).

Frutícola Olmué fue la empresa que alertó a Aduanas (2016) por el tema del packaging de los frutos traídos desde China y hechos pasar por chilenos. Esta denuncia gatilló el caso como lo conocemos hasta ahora.

Por otra parte, hoy incautaron las oficinas de la empresa Ecoberry, que presuntamente empaquetó fruta china y la hizo pasar por chilena. Este proceso habría sido clave para vender fruta premium chilena hacia mercados extranjeros, con rebajas arancelarias, producto de los Tratados de Libre Comercio, firmados con Canadá.

Fuentes exclusivas de Fast Check CL, nos confirman que las diligencias del caso llevaron a que la policía levantará una orden y operativo en la Región del Ñuble, cerca de la ciudad de San Carlos, para incautar artículos e información importante, con el propósito de comprender el entramado utilizado para internar la fruta China en Canadá.

¿De qué acusan a Rebolledo?

Mauricio Rebolledo Díaz, quien fue tomado detenido el día de hoy por la Policía de Investigaciones, es el CEO de la empresa Mr. Best Foods, dedicada a la venta de frutas y verduras premium congeladas. La empresa dice haber comenzado su operación el año 1992 y actualmente cuenta con sedes en Chillán, Miami, Monterrey y Amsterdam, como lo indica en su sitio web.

Captura de pantalla de sitio Intercrédito Florida, Estados Unidos

Es importante recordar que Ramírez aseguró en el reportaje de Reuters, que Rebolledo operaba en nombre de la empresa Alasko y que este lo habría engañado para que participara como testaferro en la estafa.

Mauricio Rebolledo, por su parte, se defendió diciendo que no operaba en nombre de Alasko en Chile y que era un corredor de frutas independiente, que había hecho negocios con Alasko y Frutti di Bosco. Además, aseguró que no había actuado mal y que las acusaciones de Ramírez, respecto a su participación en la estafa, eran “falsas y tendenciosas”. 

Sin embargo, la detención del día de hoy, realizada bajo la presunta figura de apropiación indebida, prueba que el Ministerio Público sospecha o tiene antecedentes fundados para retener en el país a Rebolledo, haciendo valer los dichos de Ramírez, a quien no se le habría pagado por la fruta que se vendió en el extranjero y que originalmente importó Frutti di Bosco.

Preguntas sin responder

Desde el 2020, cuando se destapó el Caso Berries, quedaron preguntas sin respuesta y un condenado por falsificación de documentos de exportación. No obstante, la cadena del delito es mucho más larga.

Las empresas Frutícola Olmué presuntamente participó en el reempaque de la fruta china, que hicieron pasar como chilena. Tal como indica el reportaje de Reuters: “El equipo de Ovalle (Gerente General en ese entonces) descubrió que la planta de Frutícola Olmué había reenvasado fruta importada en bolsas de plástico etiquetadas como orgánicas chilenas, una práctica que comenzó con los dueños anteriores de la instalación en 2014 y seguía ocurriendo cuando la nueva gerencia la descubrió, según documentos de la investigación de la Aduana chilena”.

Antes de la adquisición de Frutícola Olmué por parte del mandamás del grupo Sutil, la empresa era controlada por sus fundadores, la familia Hassler, más exactamente, el padre de la actual alcaldesa de Santiago, Rolf Hassler Trober. 

Max Hassler, tío de la alcaldesa de Santiago, fue director ejecutivo de la frutícola, y este no quiso referirse al tema cuando Reuters lo contactó, tampoco fue acusado por la fiscalía en ese entonces. Hasta el día de hoy no se sabe exactamente la cantidad de fruta empaquetada de forma fraudulenta y exportada de esta manera, así como el dinero involucrado en la operación. 

El caso sigue abierto, con un nuevo detenido y la incautación de computadores de la otra empresa que realizaba la misma práctica, lo que brindará nuevos antecedentes para profundizar en el Caso Berries 2.0.

Información en desarrollo.

* La información disponible se obtuvo a través de fuentes reservadas de Fast Check CL, amparados en el artículo 7º de la Ley 19.733.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.