Logotipo del buscador

“Hemos elaborado un aporte adicional para cubrir el alza de la canasta básica. Este es un mecanismo que beneficia a más de un millón 600 mil familias que hoy reciben asignación o subsidio familiar”: #Real

El mandatario se refirió a la elaboración de un aporte monetario adicional, que permitirá cubrir el alza de la canasta básica familiar en Chile. Fast Check CL calificó como Real la información, ya que, según fuentes oficiales, se confirmó el establecimiento de un aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos.

Continuar leyendo “Hemos elaborado un aporte adicional para cubrir el alza de la canasta básica. Este es un mecanismo que beneficia a más de un millón 600 mil familias que hoy reciben asignación o subsidio familiar”: #Real

La Moneda en 81 días: la labor legislativa que ha impulsado el gobierno de Boric en sus primeros meses

Este próximo 1 de junio es la primera Cuenta Pública de Gabriel Boric como Presidente de la República, por lo que Fast Check CL repasó la labor legislativa que se ha impulsado desde La Moneda en estos tres meses. ¿Cuántas nuevas leyes ha propuesto el gobierno? ¿Cuántas de estas están en sintonía con el programa de Apruebo Dignidad? Las respuesta a esas interrogantes las encontrarás aquí, en este artículo.

Continuar leyendo La Moneda en 81 días: la labor legislativa que ha impulsado el gobierno de Boric en sus primeros meses

La primera ley que firmó Gabriel Boric como Presidente fue la que establece el día del peluquero: #Falso

En distintas publicaciones de redes sociales se asegura que la Ley 21.439, que establece el 25 de agosto como el Día Nacional del Peluquero y Peluquera, es la primera ley firmada por el Presidente Boric. Pero, esto es falso, de acuerdo a los registros disponibles en el Diario Oficial la primera ley firmada por el Presidente fue la reforma al Código de Aguas.

Continuar leyendo La primera ley que firmó Gabriel Boric como Presidente fue la que establece el día del peluquero: #Falso

“La vocera de Gobierno Camila Vallejo (…) ahora desde sus $8 millones de sueldo líquido y los privilegios de poder”: #Falso

La diputada Pamela Jiles indicó que la ministra Camila Vallejo gana «$8 millones de sueldo líquido». Esto no es real. La remuneración bruta de la secretaria de Estado conforme a la ley, es equivalente a la de un congresista, es decir; a poco más de $7 millones brutos. Por lo tanto, el sueldo líquido es aún menor si consideramos las imposiciones legales.

Continuar leyendo “La vocera de Gobierno Camila Vallejo (…) ahora desde sus $8 millones de sueldo líquido y los privilegios de poder”: #Falso

(Imagen) “Ex presidente Sebastián Piñera se refiere al quinto retiro: ‘Me parece egoísta de parte del gobierno entrante, negar a la ciudadanía el dinero del cuál es dueño'”: #Falso

Mientras la opinión pública discutía sobre la aprobación de un Quinto Retiro o el Retiro Acotado propuesto por el Ejecutivo, una imagen en la que se ve al expresidente Piñera comenzó a ser viralizada. En ella, se ve una supuesto apoyo del exmandatario al Quinto Retiro; pero esto es falso, pues la información fue iniciada por una cuenta parodia.

Continuar leyendo (Imagen) “Ex presidente Sebastián Piñera se refiere al quinto retiro: ‘Me parece egoísta de parte del gobierno entrante, negar a la ciudadanía el dinero del cuál es dueño'”: #Falso

“Jaime Patricio Palma, detenido desaparecido, apareció como director de la ENAMI”: #Falso

En redes sociales circula información de que Jaime Patricio Palma -o Jorge, en otras publicaciones- es un detenido desaparecido que apareció como director de la Enami. Sin embargo, Fast Check CL revisó distintos documentos que dieron cuenta que es falso que Jorge Palma Cousiño -como se llama en realidad- haya sido detenido desaparecido. Por lo demás, fue director de la Enami entre 2014 a 2018, por lo que también es falso que actualmente esté en el cargo.

Continuar leyendo “Jaime Patricio Palma, detenido desaparecido, apareció como director de la ENAMI”: #Falso

(Imagen) “Eliminan rechazo de salida”: #Impreciso

En redes sociales se ha difundido la imagen de un proyecto de ley (PDL) para afirmar que eliminaron la alternativa de rechazar en el plebiscito de salida. La información es imprecisa. Si bien es cierto que se ingresó un PDL en el Congreso para modificar la opción Rechazo, este no se ha aprobado en ninguna de sus formas y está recién a la espera de ser puesto en tabla.

Continuar leyendo (Imagen) “Eliminan rechazo de salida”: #Impreciso

“Boric votó a favor de los cuatro retiros y ahora se oponen al quinto”: #Real

A raíz de un nuevo debate sobre otro retiro de los fondos previsionales, se ha discutido en la opinión pública sobre la postura del Gobierno, en cuanto no apoyan esta medida. A raíz de ello, post en redes sociales indican que Gabriel Boric, cuando era parlamentario, votó a favor de todos los proyectos de retiro del 10% presentados en el Congreso, lo cual es #Real.

Continuar leyendo “Boric votó a favor de los cuatro retiros y ahora se oponen al quinto”: #Real