“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real. Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“El 96% de las mujeres que se pensionaron por vejez en últimos 12 meses, tienen pensión de AFP menor al sueldo mínimo”: #Real

En el marco de la reforma de pensiones que se discute en la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra Jeannette Jara aseguró en su cuenta de Twitter que «el 96% de las mujeres que se pensionaron por vejez en los últimos 12 meses, tienen una pensión de AFP menos al sueldo mínimo». A través de la Superintendencia de Pensiones, Fast Check CL pudo comprobar que la información es real.

“Del año 2010 hasta ahora se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos (por parte de cubanos). ¿Saben cuántas se han dado? Cinco”: #Real

En Estado Nacional (TVN), la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseveró que desde el 2010 a la fecha, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos por parte de ciudadanos cubanos, siendo solamente otorgadas a cinco. De acuerdo con los datos actuales del Sermig, esto es efectivo, por lo que Fast Check calificó la afirmación como #Real.

Existe “un déficit de 114 mil viviendas sin vender”: #Real

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.

El Salvador es “el país más seguro de América Latina”: #Falso

Hace unos días, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, informó ante la Comisión de las Naciones Unidas, que su país es «el más seguro de América Latina». Fast Check CL revisó el «Indice de Paz Mundial 2023» y determina que su declaración es #Falsa, ya que hay 16 países por delante de El Salvador.

“El ISP reportaba que (en prepandemia) al año había 400 casos positivos de virus sincicial, a esta fecha, semana epidemiológica n°21. Este año supera las cuatro mil”: #Real

En el marco del brote de virus sincicial, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró en un punto de prensa que previo a la pandemia se contabilizaban 400 casos positivos en esta fecha, mientras que ahora se superan las cuatro mil. Fast Check CL calificó como real la cifra, pues los números entregados por el ex ministro coinciden.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar