Jeannette Jara: “Así como lo hicimos creando los más de 500 mil empleos que se crearon durante el tiempo que fui ministra”: #Real
Jeannette Jara afirma que durante el tiempo en que fue ministra, se crearon más de 500 mil empleos.
Jeannette Jara afirma que durante el tiempo en que fue ministra, se crearon más de 500 mil empleos.
Enríquez-Ominami asegura que se duplicó la tasa de homicidios en tres gobiernos. De 3.0 a 6.0. Fast Check lo declara como #Falso
Evelyn Matthei aseguró que en Providencia llegaban en 2 minutos y medio ante una señal de auxilio. Esto lo confirma Jaime Bellolio, alcalde de Providencia.
Eduardo Artés aseguró haber reunido 40 mil patrocinios, pero el Servel consigna 37.854, cifra inferior a la declarada.
Mayne-Nicholls afirmó sobre la actividad física de niños, niñas y adolescentes, pero el informe revela que, además del 26,4% activo, un 16,7% es parcialmente activo.
Corrección:Fast Check inicialmente calificó esta afirmación como #Real, ya que durante la discusión presupuestaria se aprobó un recorte de $7.064 millones al Ministerio Público. Sin embargo, tras una revisión más…
Marco Enríquez-Ominami afirmó que las listas de espera han crecido desde el inicio del gobierno de Boric; las cifras oficiales del Minsal confirman el aumento de 2 a más de 2,6 millones de casos.
En un debate de mayo de 2025, Jeannette Jara dijo que en un eventual gobierno impulsaría un programa de regularización de migrantes irregulares, tal como afirmó José Antonio Kast.
José Antonio Kast dijo que cada ocho horas asesinan a un chileno. El informe oficial confirma la cifra, con un promedio de un homicidio cada 7,2 horas en 2024.
El candidato Johannes Kaiser aseguró que la comisión buscaba censurar redes sociales, pero el decreto y los informes de la instancia no le otorgaban facultades coercitivas.
Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.
En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real. Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.
El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.
El candidato presidencial Johannes Kaiser, durante su entrevista con Tomás Mosciatti, aseguró que en Chile hay casi un millón de personas desempleadas y entre un 25 % y 30 % de trabajadores informales. Fast Check calificó esta afirmación como #Real, tras consultar las fuentes y cifras oficiales.
El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.
El pasado 12 de mayo, Sebastián Sichel aseguró en Mesa Central que «en Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años». Fast Check CL califica esta frase como real, la información fue confirmada con los datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito.
En el marco de la reforma de pensiones que se discute en la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra Jeannette Jara aseguró en su cuenta de Twitter que «el 96% de las mujeres que se pensionaron por vejez en los últimos 12 meses, tienen una pensión de AFP menos al sueldo mínimo». A través de la Superintendencia de Pensiones, Fast Check CL pudo comprobar que la información es real.
En Estado Nacional (TVN), la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseveró que desde el 2010 a la fecha, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos por parte de ciudadanos cubanos, siendo solamente otorgadas a cinco. De acuerdo con los datos actuales del Sermig, esto es efectivo, por lo que Fast Check calificó la afirmación como #Real.
El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.
El ex diputado Pepe Auth afirmó en la red social X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar a la lista única que dirigirá Revolución Democrática». Fast Check CL constató que la información es #Real, ya que fue confirmada por el mismo partido.
La senadora Ximena Rincón afirmó que la tasa de desocupación alcanzó un 9,0%, lo que significa un «aumento de 1,1 puntos en un año». Fast Check CL constató que esto es #Real, así lo confirman los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Hace unos días, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, informó ante la Comisión de las Naciones Unidas, que su país es «el más seguro de América Latina». Fast Check CL revisó el «Indice de Paz Mundial 2023» y determina que su declaración es #Falsa, ya que hay 16 países por delante de El Salvador.
En el marco del brote de virus sincicial, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró en un punto de prensa que previo a la pandemia se contabilizaban 400 casos positivos en esta fecha, mientras que ahora se superan las cuatro mil. Fast Check CL calificó como real la cifra, pues los números entregados por el ex ministro coinciden.
La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.