(Imagen) “Están entregando cédulas de identidad con muy poco requisito y tiempo de permanencia en el país para votar”: #Falso

En una publicación compartida en redes sociales se asegura, con una fotografía como prueba, que «están entregando cédulas de identidad con muy poco requisito y tiempo de permanencia para votar». Esto es falso, la persona aludida en la supuesta evidencia, no está en el registro electoral, y para que pueda sufragar, no basta con un carnet de identidad, sino contar con más de 5 años avecindado en el país.

En una publicación compartida en redes sociales se asegura, con una fotografía como prueba, que «están entregando cédulas de identidad con muy poco requisito y tiempo de permanencia para votar». Esto es falso, la persona aludida en la supuesta evidencia, no está en el registro electoral, y para que pueda sufragar, no basta con un carnet de identidad, sino contar con más de 5 años avecindado en el país.


Si tienes poco tiempo:

  • Con la fotografía de un carnet de identidad, se afirma que están entregando cédulas (de identidad) «con muy poco requisito y tiempo de permanencia en el país para votar».
  • Sin embargo, lo que se afirma es falso.
  • La persona aludida en la fotografía que se utiliza como prueba, no está en el registro electoral. Además, para que personas extranjeras puedan votar, no es suficiente el carnet de identidad, sino contar con más de 5 años en el país y cumplir otros requisitos.

Por Elías Miranda

A menos de dos meses del Plebiscito de salida, la desinformación ha sido abundante. En varias ocasiones, Fast Check CL ha desmentido contenido relacionado al Servel y a la supuesta validación para que extranjeros puedan votar de manera irregular.

En esta oportunidad, circula información (1,2,3,4) en la que se afirma lo siguiente: «Están entregando cédulas de identidad con muy poco requisito y tiempo de permanencia en el país para votar».

Para probar esta aseveración, se adjunta en la publicación la fotografía de una cédula de identidad de una persona de nacionalidad venezolana, en la que se observa que la vigencia del documento es de menos de un año.

Ver recuadro rojo.

La persona no está en el registro electoral

No pasó mucho tiempo para que desde el Servicio Electoral (Servel) realizaran una aclaración sobre esta información, señalando que la persona de la imagen «no se encuentra inscrita en el Registro Electoral».

Asimismo, recalcaron que «los requisitos para que un extranjero sea incorporado al Registro son: ser mayor de 17 años, y contar con avecindamiento en Chile por más de 5 años, certificación otorgada por el Servicio Nacional de Migraciones».

Artículo 14

Esto último coincide con lo estipulado en la ley. De acuerdo a lo que establece el artículo 14 de la Constitución Política de la República«Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley».

La cédula de identidad no es suficiente para votar

En cuanto a las cédulas de identidad, lo primero que se debe entender es que existen para residentes definitivos y temporales, es decir, que vienen por un tiempo. Conforme a lo dictado por la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería, el carnet deberá ser solicitada por residentes temporales y definitivos ante el Registro Civil, «dentro del plazo de treinta días, contado desde la fecha de entrada en vigencia del respectivo permiso de residencia».

«Se entenderá que la cédula de identidad mantiene su vigencia, siempre y cuando el extranjero acredite que cuenta con un certificado de residencia en trámite vigente o hasta que la autoridad migratoria resuelva la respectiva solicitud», describe el artículo.

Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de Migraciones y nos explicaron que de por si, hay cédulas de identidad con distintos tiempos de duración, lo que depende de la solicitud del permiso.

Agregan que en los casos en que la documentación tiene una vigencia de menos de un año, es porque «corresponde a residencias temporales que se les han otorgado».

Cabe aclarar que, como mencionamos antes, para que un extranjero pueda sufragar, tiene que tener 5 años avecinados en el país. Además, debe cumplir con otros requisitos, como por ejemplo, no estar condenado a pena aflictiva o haber sido acusado por delito que la merezca. Contar con un carnet de identidad no es suficiente para votar.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa esta información, ya que la persona aludida en la fotografía que se utiliza como evidencia, no está en el registro electoral. Además, para que extranjeras puedan votar, no basta una cédula de identidad, sino que debe contar con más de 5 años avecindado en el país y cumplir otros requisitos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.