(Imagen) “Un gran gesto de Francia. La Torre Eiffel saluda al campeón del mundial de Qatar: Argentina”: #Falso

Luego de la victoria de Argentina sobre Francia en la final del Mundial, se ha hecho viral una imagen de la Torre Eiffel iluminada con los colores de la bandera trasandina. Sin embargo, la imagen circula desde hace 9 años en la web. Además, se le agregó el sol de la bandera argentina. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.

Luego de la victoria de Argentina sobre Francia en la final del Mundial, se ha hecho viral una imagen de la Torre Eiffel iluminada con los colores de la bandera trasandina. Sin embargo, la imagen circula desde hace 9 años en la web. Además, se le agregó el sol de la bandera argentina. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una fotografía de la Torre Eiffel iluminada de color celeste y con el Sol de Mayo característico de la bandera de Argentina. Los usuarios asumen que esto fue un gesto de Francia ante el país trasandino, luego de su triunfo en la final del Mundial en Qatar 2022.
  • Sin embargo, la fotografía circula desde 2013 en la web. Además, esta fue editada: se le colocó el Sol de Mayo posteriormente.

Por Maximiliano Echegoyen

Luego de una electrizante final contra Francia, la selección Argentina se quedó con la Copa Mundial de Fútbol. Y hasta el último momento, la desinformación acompaña a este evento global. Varios fueron los rumores que Fast Check CL tuvo que desmentir (1,2,3,4,5,6,7,8) y ahora se agrega otro, vinculado a una imagen muy particular sobre la Torre Eiffel.

En la fotografía, es posible ver a este monumento parisino cubierto con luces de color azul y el Sol de Mayo característico de la bandera trasandina. «Un gran gesto de Francia, La Torre Eiffel saluda al campeón mundial de fútbol: Argentina» o «FRANCIA ILUMINÓ LA TORRE EIFFEL CON LOS COLORES DE LA SELECCIÓN ARGENTINA!!», es lo que dicen varias publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3,4).

Sin embargo, esto es falso. La imagen circula en la web desde, a lo menos, el año 2013. Además, fue editada, ya que en la fotografía original no aparece el Sol de Mayo en la Torre Eiffel.

La imagen circula desde 2013 en la web

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Torre Eiffel» y «Argentina». En ninguno de los resultados aparecieron portales de noticias que consignen que este monumento francés se haya teñido con los colores del país trasandino.

Entonces, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen en Bing. Con esto aparecieron varios resultados de la Torre Eiffel de color azul. De hecho, uno de sus más antiguos es de hace 9 años atrás.

El más antiguo encontrado por este medio fue en un blog el 23 de diciembre de 2013 (ver aquí).

Hubo un montaje en la fotografía

Sin embargo, al revisar las imágenes que se han compartido desde el año 2013, se observa que no aparece el Sol de Mayo. Para saber que se trata de la misma fotografía, comparamos ambos registros, encontrando detalles similares como puedes ver a continuación:

Fotografía viral y fotografía original.

Al ver el comparativo, es posible advertir que ambas imágenes fueron capturadas en el mismo ángulo y que se ve el mismo edificio detrás. También se puede visualizar que el registro viral se ha oscurecido en comparación con el original.

Pero, la edición más evidente es que en el viral se colocó el Sol de Mayo sobre el círculo de estrellas de la foto original. De hecho, debajo del Sol, se puede ver que están ubicadas las estrellas.

Otros antecedentes

En la búsqueda avanzada también se dio con otras imágenes de la Torre Eiffel iluminada de azul. Por ejemplo, la agencia británica Alamy indica que la estructura se tiñó de este color «desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2008, con las doce estrellas de la bandera europea» (ver aquí).

Más reciente es un tuit de la Agence France-Presse (AFP News) del 31 de diciembre de 2021, en donde aparece el monumento de azul junto al texto: «la Torre Eiffel iluminada de azul para conmemorar la presidencia francesa de la Unión Europea durante la víspera de Año Nuevo en París el 31 de diciembre de 2021».

Según el sitio web oficial de la Torre Eiffel, el monumento parisino «ha rendido homenaje a Europa y ha sido iluminada en los colores de Europa dos veces en su historia». Las dos veces ha sido en las fechas antes mencionadas. Eso también explica las 12 estrellas en circulo, ya que corresponden a la bandera de la Unión Europea.

Bandera de la Unión Europea.

Por último, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel desmintió que se haya iluminado la obra con los colores de la bandera Argentina después de su triunfo en la final. «Esa noche, las luces de la Torre Eiffel se apagaron a la hora habitual (23:45)», le aseguraron al medio de fact-checking español Newtral, al verificar este mismo tema.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la Torre Eiffel se haya iluminado celeste por la victoria de Argentina en el Mundial. La imagen circula en la web desde 2013 y, para este viral, fue editada: se le colocó el Sol de Mayo, característico de la bandera argentina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.