(Imagen) “Un gran gesto de Francia. La Torre Eiffel saluda al campeón del mundial de Qatar: Argentina”: #Falso

Luego de la victoria de Argentina sobre Francia en la final del Mundial, se ha hecho viral una imagen de la Torre Eiffel iluminada con los colores de la bandera trasandina. Sin embargo, la imagen circula desde hace 9 años en la web. Además, se le agregó el sol de la bandera argentina. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.

Luego de la victoria de Argentina sobre Francia en la final del Mundial, se ha hecho viral una imagen de la Torre Eiffel iluminada con los colores de la bandera trasandina. Sin embargo, la imagen circula desde hace 9 años en la web. Además, se le agregó el sol de la bandera argentina. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una fotografía de la Torre Eiffel iluminada de color celeste y con el Sol de Mayo característico de la bandera de Argentina. Los usuarios asumen que esto fue un gesto de Francia ante el país trasandino, luego de su triunfo en la final del Mundial en Qatar 2022.
  • Sin embargo, la fotografía circula desde 2013 en la web. Además, esta fue editada: se le colocó el Sol de Mayo posteriormente.

Por Maximiliano Echegoyen

Luego de una electrizante final contra Francia, la selección Argentina se quedó con la Copa Mundial de Fútbol. Y hasta el último momento, la desinformación acompaña a este evento global. Varios fueron los rumores que Fast Check CL tuvo que desmentir (1,2,3,4,5,6,7,8) y ahora se agrega otro, vinculado a una imagen muy particular sobre la Torre Eiffel.

En la fotografía, es posible ver a este monumento parisino cubierto con luces de color azul y el Sol de Mayo característico de la bandera trasandina. «Un gran gesto de Francia, La Torre Eiffel saluda al campeón mundial de fútbol: Argentina» o «FRANCIA ILUMINÓ LA TORRE EIFFEL CON LOS COLORES DE LA SELECCIÓN ARGENTINA!!», es lo que dicen varias publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3,4).

Sin embargo, esto es falso. La imagen circula en la web desde, a lo menos, el año 2013. Además, fue editada, ya que en la fotografía original no aparece el Sol de Mayo en la Torre Eiffel.

La imagen circula desde 2013 en la web

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Torre Eiffel» y «Argentina». En ninguno de los resultados aparecieron portales de noticias que consignen que este monumento francés se haya teñido con los colores del país trasandino.

Entonces, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen en Bing. Con esto aparecieron varios resultados de la Torre Eiffel de color azul. De hecho, uno de sus más antiguos es de hace 9 años atrás.

El más antiguo encontrado por este medio fue en un blog el 23 de diciembre de 2013 (ver aquí).

Hubo un montaje en la fotografía

Sin embargo, al revisar las imágenes que se han compartido desde el año 2013, se observa que no aparece el Sol de Mayo. Para saber que se trata de la misma fotografía, comparamos ambos registros, encontrando detalles similares como puedes ver a continuación:

Fotografía viral y fotografía original.

Al ver el comparativo, es posible advertir que ambas imágenes fueron capturadas en el mismo ángulo y que se ve el mismo edificio detrás. También se puede visualizar que el registro viral se ha oscurecido en comparación con el original.

Pero, la edición más evidente es que en el viral se colocó el Sol de Mayo sobre el círculo de estrellas de la foto original. De hecho, debajo del Sol, se puede ver que están ubicadas las estrellas.

Otros antecedentes

En la búsqueda avanzada también se dio con otras imágenes de la Torre Eiffel iluminada de azul. Por ejemplo, la agencia británica Alamy indica que la estructura se tiñó de este color «desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2008, con las doce estrellas de la bandera europea» (ver aquí).

Más reciente es un tuit de la Agence France-Presse (AFP News) del 31 de diciembre de 2021, en donde aparece el monumento de azul junto al texto: «la Torre Eiffel iluminada de azul para conmemorar la presidencia francesa de la Unión Europea durante la víspera de Año Nuevo en París el 31 de diciembre de 2021».

Según el sitio web oficial de la Torre Eiffel, el monumento parisino «ha rendido homenaje a Europa y ha sido iluminada en los colores de Europa dos veces en su historia». Las dos veces ha sido en las fechas antes mencionadas. Eso también explica las 12 estrellas en circulo, ya que corresponden a la bandera de la Unión Europea.

Bandera de la Unión Europea.

Por último, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel desmintió que se haya iluminado la obra con los colores de la bandera Argentina después de su triunfo en la final. «Esa noche, las luces de la Torre Eiffel se apagaron a la hora habitual (23:45)», le aseguraron al medio de fact-checking español Newtral, al verificar este mismo tema.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la Torre Eiffel se haya iluminado celeste por la victoria de Argentina en el Mundial. La imagen circula en la web desde 2013 y, para este viral, fue editada: se le colocó el Sol de Mayo, característico de la bandera argentina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.