Elecciones en Santiago: ¿quién es quién en las opciones que buscan llegar al sillón municipal?

El pasado lunes 29 de julio, fue el último día en que los partidos políticos y los distintos pactos podían inscribir sus candidaturas de cara a las elecciones de octubre. Una de las carreras municipales más importantes es la de Santiago, comuna por la que competirá la actual alcaldesa Irací Hassler, el exministro Mario Desbordes y el abogado Aldo Duque. Sin embargo, ¿cómo llega cada uno a los próximos comicios?

El pasado lunes 29 de julio, fue el último día en que los partidos políticos y los distintos pactos podían inscribir sus candidaturas de cara a las elecciones de octubre. Una de las carreras municipales más importantes es la de Santiago, comuna por la que competirá la actual alcaldesa Irací Hassler, el exministro Mario Desbordes y el abogado Aldo Duque. Sin embargo, ¿cómo llega cada uno a los próximos comicios?


Por Fast Check CL

El pasado 29 de julio culminó el plazo para que los distintos pactos, partidos políticos e independientes declaren sus candidaturas de cara a las elecciones del próximo 24 de octubre.

En audiencia pública, el jueves 1 de agosto, se realizará el sorteo que determinará el orden de las listas declaradas, para establecer la precedencia de los candidatos y candidatas en las respectivas cédulas electorales de Gobernadores/as Regionales, Alcaldes/as y Concejeros/as. Según el Servel, las candidaturas aceptadas y rechazadas se darán a conocer entre el 8 y 10 de agosto, aproximadamente.

Sin duda, una de las comunas que causa mayor interés en los sectores políticos es Santiago, centro de la capital y lugar donde confluyen las manifestaciones de la ciudadanía.

Bajo esta premisa, tanto la izquierda como la derecha han impulsado distintas candidaturas para quedarse con el sillón municipal, entre ellas: la actual alcaldesa, Irací Hassler, que va por la reelección; el exministro de Defensa y exdiputado, Mario Desbordes; y el abogado Aldo Duque.

Irací Hassler, la carta oficialista

Irací Hassler es una ingeniera comercial titulada de la Universidad de Chile. En el año 2013 se presentó como candidata a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la la misma casa de estudios (Fech), instancia donde salió electa para el cargo de secretaria general.

Sin embargo, su vida política comenzó antes que esto. En 2011 comenzó a formar parte de las Juventudes Comunistas de Chile, participando de diversas manifestaciones. Actualmente, es militante del Partido Comunista (PC) y es la única persona de esa coalición que ha logrado alcanzar la alcaldía de Santiago.

Su cercanía con Santiago comenzó en 2016 cuando logró salir electa como concejala de la comuna con el 2,74% de los votos. En 2020 dio el salto y compitió en las primarias por la alcaldía de la misma comuna, instancia donde consiguió ser la carta de, en ese entonces, la oposición.

En las elecciones municipales de 2021 —representando al pacto de Chile Digno, Verde y Soberano— venció en una estrecha votación a Felipe Alessandri, candidato de Chile Vamos. En los comicios Hassler alcanzó el 38,62% de los votos contra los 35,28% del candidato de la derecha, obteniendo el sillón municipal de Santiago.

Uno de los casos más bullados durante su administración ha sido la polémica compra de la ex Clínica Sierra Bella, cuya finalidad era implementar una Clínica Municipal para Santiago. El caso causó revuelo dado que el municipio desembolsaría $8.200 millones en adquirir el inmueble. Ante esta situación, la Contraloría objetó la compra por precio injustificado.

Si bien la crisis de seguridad y el auge del comercio ambulante se dio en varias comunas del país, en el caso de Santiago tenía un impacto distinto debido a los dichos de Irací tras ser electa en 2021. En aquella instancia señaló que el comercio en la vía pública era “fundamental” y planteó regular gran parte de éste.

El 7 de mayo de 2023, producto de una resolución de la Corte de Apelaciones, debió erradicar a gran parte de los comerciantes ambulantes del paseo Ahumada. El último operativo de proporciones materializado por la alcaldesa, se registró en marzo de este año, cuando ordenó allanar bodega que almacenaban ropa falsificada y retiró de las calles los toldos azules que se instalaban sin permiso.

El día 18 de julio el presidente Boric anunció la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad. Horas más tarde, Irací Hassler, se pronunció señalando que el recinto penitenciario no debía estar en Santiago. Pese a sus deseos, el día lunes 22, el ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó que la cárcel se levantaría en la comuna mencionada. El anuncio se tradujo en un nuevo rechazo por parte de la alcaldesa y los vecinos del sector.

Mario Desbordes, el candidato de oposición

Mario Desbordes, es un abogado titulado de la Universidad de La República. Militante del Renovación Nacional (RN) desde el año 2000. Para dicha coalición se ha desempeñado como presidente comunal de Buin, dirigente distrital y miembro de la comisión política. Sin embargo, su punto alto dentro del partido se registró entre 2018 y 2020, tiempo en donde presidio RN en la Región Metropolitana.

En 2010, bajo el mandato del presidente Sebastián Piñera, fue designado como Subsecretario de Investigaciones, puesto que ocupó hasta el 23 de diciembre de ese mismo año.

En las elecciones parlamentarias de 2017 se presentó como candidato por el distrito 8 correspondiente a las comunas de Colina, Lampa, Tiltil, Quilicura, Pudahuel, Estación Central, Cerrillos y Maipú, de la RM. En dicha instancia salió electo con 17.779 votos, equivalentes al 3,69% de los sufragios.

El 28 de julio de 2020, asumió como Ministro de Defensa, en el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Producto de su llegada a La Moneda, debió renunciar a la presidencia del partido.

Por otra parte, estas elecciones municipales no serán la primera en su historial político. En el año 2008 se postuló para alcalde de la Municipalidad de Lo Prado, donde obtuvo 12.890 votos, no resultando electo en esa ocasión.

Hoy, el exministro y exdiputado, llega en medio de una controversia luego de que, un reportaje de Ciper, revelara supuestas conversaciones entre el exjuez Juan Poblete y Desbordes, donde éste último habría influido en el nombramiento de la actual ministra de la Corte Suprema, María Teresa Letelier. Sin embargo, es la carta elegida por Chile Vamos para competirle a la actual alcaldesa Hassler.

Aldo Duque, el abogado apoyado por el PSC

Aldo Duque es un abogado graduado de la Universidad Gabriela Mistral, especializado en derecho penal. En su trayectoria como abogado ha representado a figuras desde Augusto Pinochet Hiriart y Francisco Javier Errázuriz hasta Anita Alvarado.

En el año 2016 incursionó por primera vez en el ámbito político, donde compitió en las primarias de la centroderecha para las elecciones municipales en la comuna de Macul, no obstante, no logró alcanzar su objetivo.

Ocho años después vuelve a competir por el sillón municipal, esta vez por la comuna de Santiago. A finales de marzo de este año, Aldo Duque, anunció su candidatura por la alcaldía de Santiago. Sin embargo, los cuestionamientos comenzaron a emerger luego de que se diera a conocer que Duque había defendido a personas vinculadas al narcotráfico, cuestión que puso en vilo la campaña.

Pese a eso, el día de ayer lunes 29 de julio, Aldo Duque, junto al apoyo del Partido Social Cristiano (PSC), logró inscribir su candidatura en el Servel. Cabe destacar que eso no significa que su nombre esté asegurado en la papeleta, dado que ahora es el órgano electoral quien tiene la última palabra.

Sumado al apoyo del PSC, Gonzalo de la Carrera, en entrevista con Fast Check CL, comentó que el abogado cuenta con el apoyo de su sector.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.