Cronología del Caso Barriga: Hitos clave en la investigación contra la exedil de Maipú

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.

El día de hoy, Cathy Barriga fue reformalizada, acusada de provocar un déficit de $33 mil millones durante su periodo como alcaldesa de la comuna de Maipú. Hasta ahora cumple una medida cautelar de arresto domiciliario total en su domicilio, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pide prisión preventiva para la ex edil. En este artículo hacemos un recuento de todo el Caso Barriga, con los hitos clave desde el 2018 al 2024, que han marcado el caso.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la reformalización de la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por diversos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público que se le vinculan que ocurrieron durante su gestión de la comuna (2016-2021). 

En la audiencia el Ministerio Público fijó en más de $33 mil millones el perjuicio al erario público provocado por la administración Barriga. Por su parte, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) pidió la prisión preventiva para la ex alcaldesa, solicitud que será revisada en octubre.

Además, ayer se dio a conocer que la Municipalidad de Maipú y la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo (CODEDUC) volverán a ser como querellantes de la causa, por decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.

¿Por qué se investiga a Cathy Barriga?

Cathy Barriga asumió la alcaldía de Maipú en 2016, tras ser elegida por la coalición Chile Vamos. Su gestión se caracterizó por una serie de proyectos mediáticamente llamativos, que fueron regularmente fiscalizados debido a sus irregularidades.

En 2018, se revelaron las primeras controversias con la denuncia de un presunto uso indebido de los recursos municipales tanto para eventos y propaganda personal. Además, se le acusó de favorecer a familiares y amigos en la adjudicación de contratos públicos. 

Hitos clave:

2016

Barriga fue electa como alcaldesa de Maipú en las elecciones municipales de Chile, con el apoyo del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y otros sectores de derecha.

2017

Su gestión comenzó a captar la atención mediática. Además, se enfrentó a desafíos en la administración de recursos y en la ejecución de proyectos. Todo esto debido a su constante protagonismo como su aparición en un mural de un liceo de la comuna, el resumen de la cuenta pública de 2017, en que Barriga aparecía en 100 de 180 páginas y que no contaba con la información esperada. Estos y otros pequeños casos se iban incorporando a la lista de recursos municipales invertidos por Barriga. 

2018-2019

Durante este periodo, la administración Barriga recibió diversas críticas y enfrentó las mismas controversias por temas de gestión que hoy la tienen con prisión preventiva.

Las acusaciones incluyeron el mal uso de recursos obtenidos a través del Servicio Municipal de Agua Potable (SMAPA), el uso de las instalaciones de SMAPA para un matinal comunal, millonarias inversiones en peluches (Smapín y Renacina) en lugar de ocupar ese dinero en un liceo vulnerable de la comuna, y el cambio del color de su auto a dorado. También se cuestionó el financiamiento del matinal comunal “Renace tu mañana” y del festival “Maipeluza”, entre otros.

2021

Durante el final de su periodo, enfrentó un entorno político y social complicado, lleno de críticas y controversias sobre su gestión en la comuna. Todo esto debido que una vez que asumió el cargo de alcalde Tomás Vodanovic y su equipo denunciaron el mal uso de recursos de la municipalidad, luego de una revisión financiera notaron que el municipio se encontraba con deudas que dejó la administración comunal de Cathy Barriga.

2022-2024:

Lejos de Maipú, Barriga continuó su carrera participando en medios de comunicación y en actividades políticas. En ese contexto, destacó como una figura polémica en el mundo de la política chilena, debido a que se le han sumado nuevos antecedentes a su causa por el presunto desfalcó realizado.

La reformalización de Cathy Barriga 

Este viernes 13 de septiembre, la ex edil de Maipú, fue reformalizada por delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumentos públicos relacionados con su gestión en la comuna entre 2016 y 2021.

La Fiscalía Metropolitana Oriente determinó el proceder luego que las diligencias realizadas arrojaron el monto total involucrado de 31 mil millones de pesos en el presunto caso de desfalco que ejecutó la ex autoridad comunal.

Por otra parte, Contraloría descubrió nuevos antecedentes que indican que los recursos destinados a una sanitaria municipal no se utilizaron para ese fin.

Un informe contable sugiere que Barriga proporcionó información falsa a la Contraloría sobre las cuentas públicas. Además, se identificaron 41 millones de pesos cuyo destino es incierto y se investiga la posible implicación de su esposo, Joaquín Lavín Jr.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.