Vertedero Santa Marta ingresa proyecto para descargar residuos líquidos en el estero El Gato

Por sentencia judicial, el Consorcio Santa Marta debía realizar cambios en el sistema de tratamiento de líquidos generados por el relleno sanitario. En julio de 2024 la Dirección General de Aguas autorizó a la administradora diluir sus residuos líquidos en el estero El Gato.

Por sentencia judicial, el Consorcio Santa Marta debía realizar cambios en el sistema de tratamiento de líquidos generados por el relleno sanitario. En julio de 2024 la Dirección General de Aguas autorizó a la administradora diluir sus residuos líquidos en el estero El Gato.


Por Felipe Arancibia

El 30 de septiembre el Consorcio Santa Marta ingresó a evaluación ambiental el proyecto “Solución Definitiva del Efluente Tratado“.

La administradora del relleno sanitario del mismo nombre, ubicado en Isla de Maipo, intenta dar cumplimiento a una sentencia del Segundo Tribunal Ambiental, que en 2018 halló culpable al consorcio de daño ambiental y ordenó hacer cambios en el sistema de tratamiento terciario.

La “solución definitiva” propuesta será reemplazar el sistema de tratamiento por una tubería de 3.700 metros para descargar los efluentes generados en el estero El Gato, cuerpo de agua que desemboca en el río Maipo.

En esta línea, el consorcio estima que diariamente se descargarán 691,2 metros cúbicos de líquidos derivados de la operación del relleno sanitario en el estero El Gato. Considerando que el proyecto espera operar por otros 20 años más, de ser aprobado el vertedero Santa Marta descargará más de 4,5 millones de metros cúbicos de residuos líquidos en el estero.

Sobre los costos del proyecto, el Consorcio Santa Marta estimó una inversión de 1,2 millones de dólares en la fase de construcción, la que se propone comience en marzo de 2025.

Plano de las tuberías trazadas para descargar líquidos residuales en el estero El Gato.
Plano de las tuberías trazadas para descargar líquidos residuales en el estero El Gato.

DGA aprobó que Santa Marta vierta líquidos en el estero El Gato

Ahora bien, la decisión de descargar líquidos residuales en el estero El Gato fue aprobada por la Dirección General de Aguas (DGA) en julio de 2024. Ello tras una solicitud ingresada por el Consorcio Santa Marta el pasado 15 junio de 2023.

La resolución exenta 1575, del 2 de julio de 2024, fue firmada por la directora metropolitana de la DGA, Carol Castro Hernández. En ella se estableció que el caudal del estero tenía una capacidad de disolución mensual de 31,4 metros cúbicos por segundo.

En esta línea, la DGA entregó a Santa Marta la responsabilidad de verificar que “exista caudal disponible para diluir en el punto de descarga”. Así como asegurarse que el líquido vertido “se mezcle con el cauce receptor, consiguiendo las autorizaciones y ejecutando las obras que se requieran”.

Resolución de la DGA que aprobó la disolución de líquidos del vertedero Santa Marta en el estero El Gato.
Resolución de la DGA que aprobó la disolución de líquidos del vertedero Santa Marta en el estero El Gato.

La decisión de aprobar el proyecto ahora está en manos del Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA), siendo oficiados los siguientes organismos:

  • Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • Dirección General de Aguas RM
  • Dirección de Obras Hidráulicas RM
  • Consejo de Monumentos Nacionales
  • Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
  • Servicio Agrícola y Ganadero RM
  • SEREMI de Agricultura RM
  • SEREMI de Bienes Nacionales RM
  • SEREMI de Desarrollo Social y Familia RM
  • SEREMI de Salud RM
  • SEREMI de Transportes RM
  • SEREMI Minvu RM
  • SEREMI Medio Ambiente RM
  • SEREMI MOP RM
  • SERVIU, RM
  • CONAF, RM
  • Sernatur RM
  • SEC RM

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.