“No son 50 transferencias en un mes, la trampa son 16 en un mes, y te fiscalizarán”: #Impreciso.

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el Servicio de Impuestos Internos (SII) solo permitirá recibir 16 transferencias al mes y no 50 como se informó previamente. Esto es #Impreciso, la normativa exige que los bancos informen al SII en dos casos: recibir más de 50 transferencias en un mes o 100 abonos en seis meses. El cálculo de 16 transferencias mensuales es solo una estimación en el supuesto de no querer estar expuesto a ningún tipo de fiscalización. Sin embargo, superar estas cifras no implicará automáticamente una fiscalización, ya que cada caso es evaluado individualmente para determinar eventuales casos de informalidad o de evasión.

Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el Servicio de Impuestos Internos (SII) solo permitirá recibir 16 transferencias al mes y no 50 como se informó previamente. Esto es #Impreciso, la normativa exige que los bancos informen al SII en dos casos: recibir más de 50 transferencias en un mes o 100 abonos en seis meses. El cálculo de 16 transferencias mensuales es solo una estimación en el supuesto de no querer estar expuesto a ningún tipo de fiscalización. Sin embargo, superar estas cifras no implicará automáticamente una fiscalización, ya que cada caso es evaluado individualmente para determinar eventuales casos de informalidad o de evasión.

  • Se comparten publicaciones asegurando que el SII no estaría permitiendo 50 transferencias mensuales, sino que en realidad serían solo 16 mensualmente.
  • Esto es #Impreciso. Los bancos solo están obligados a informar al SII cuando hay 50 transferencias mensuales o 100 abonos durante un semestre completo.
  • La fiscalización se determinará según el número de transferencias y antecedentes del usuario que pudiesen determinar eventuales casos de informalidad o de evasión

Por Lucas Vergara Vera

Se comparten en redes distintas publicaciones (1,2,3) afirmando que con la nueva normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII) solo se podrán recibir 16 transferencias en un mes y no 50 como se había anunciado.

Publicación compartida en Tiktok

Fast Check CL revisó el portal del SII donde se anunció la nueva estrategia de fiscalización publicada por el organismo, la que analizamos en un artículo reciente, y en ésta se indica lo siguiente con respecto a la cantidad de transferencias a recibir:

«Instituciones bancarias deberán entregar información sobre transacciones que involucran más de 50 abonos de personas distintas, a un mismo contribuyente, dentro de un mes, o de 100 abonos en 6 meses, informando el monto agregado abonado».

Teniendo esto en cuenta, se puede entender que la cifra de 16 transferencias aparece como un estimado, tomando en cuenta los 100 abonos que se puede recibir en 6 meses, pensando en evitar que las instituciones bancarias den aviso al SII de los movimientos del usuario.

Si aplicamos el supuesto de solo recibir 16 transferencias mensuales durante 6 meses, los bancos no tendrían la obligación de informar, pero esto tampoco ocurriría si se respeta el límite de 50 abonos mensuales.

Sin embargo, al contabilizar el periodo de 6 meses si se emitiría un aviso al SII si se superan las 100 transferencias, pero esto no implicará necesariamente que todos los usuarios serán fiscalizados.

El SII fiscalizará los casos que presenten posibilidades de informalidad o evasión

Fast Check CK contactó al equipo de comunicaciones del SII para conocer los alcances de esta norma y cuándo un usuario es susceptible a ser fiscalizado, además de los criterios para esto.

Según aclararon desde la entidad, al superar los 50 abonos mensuales o más de 100 en un periodo de 6 meses se genera la obligación de los bancos de informar a la institución, ambos casos funcionan de manera independiente.

Sin embargo, aclaran que esto no implica que cada usuario vaya a ser fiscalizado, sino que posterior al aviso de la institución bancaria se aplicarán «los análisis y realizar cruces de información con otros antecedentes que manejamos como servicio, para determinar eventuales casos de informalidad o de evasión».

Además, agregaron que «es sobre esos casos que arrojen los análisis, que aplicaremos fiscalización».

El SII podrá solicitar la información de manera directa a los banco en caso de sospecha de ilícitos tributarios

Por otra lado, se revisó la publicación completa de la norma en el Diario Oficial, realizada el 24 de octubre, donde también se indica que el SII podrá actuar de oficio en caso de que se pueda presumir la presencia de ilícitos tributarios. Sobre esto, la norma indica lo siguiente:

«Cuando el Servicio cuente con información que le permita presumir que un contribuyente esté sub declarando sus ingresos o realizando otro tipo de ilícito tributario podrá solicitar que las entidades financieras obligadas a informar le entreguen información sobre la cantidad de abonos recibidos dentro de alguno de los períodos señalados…».

Sumado a lo anterior, la normativa especifica que «la información recabada por el Servicio mediante las disposiciones de este artículo podrá servir de base para un proceso de fiscalización» y que si no existen los antecedentes suficientes para esto la información «deberá ser eliminada en el plazo máximo de tres años desde su recepción».

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Impreciso. La normativa recientemente publicada en el Diario Oficial exige que los bancos informen al SII en caso de que un usuario reciba 50 transferencias en un mes o 100 abonos en seis meses. El cálculo de 16 transferencias mensuales es una estimación en el supuesto querer evitar que el banco dé aviso de la cantidad de transacciones recibidas al SII. Sin embargo, superar la cantidad de abonos no implicará automáticamente una fiscalización, ya que cada caso es evaluado individualmente para determinar eventuales casos de informalidad o de evasión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.