Fundador de Tik Tok es ahora el hombre más rico de China ¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming lanzó por primera vez una aplicación en 2012, la cual le permitía a los usuarios crear sus propios memes. Doce años después se posiciona como el hombre más rico de China, según reveló la revista Harun, conocida como la "Forbes" del país asiático. Su gran fortuna la debe a su empresa ByteDance, responsable de lanzar la aplicación TikTok.

Por Fast Check CL

La revista Hurun, también conocida como “Forbes China”, reveló este martes por primera vez que el CEO y fundador de TikTok, Zhang Yiming, se ha convertido a sus 41 años en el hombre más rico de China. Zhang, conocido por haber fundado la empresa de tecnología ByteDance y Douyin, lidera el listado de los multimillonarios de 2024 publicado este martes.

El empresario cuenta hoy con una fortuna de 49.300 millones de dólares, gracias al éxito de sus plataformas digitales. Zhang también posee inversiones en el área inmobiliaria y de energías renovables.

¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming, nacido el 10 de abril de 1983 en Fujian, China, creció en una familia de clase media china. Una de las pasiones de Zhang era la tecnología, temática que despertó interés en él desde su infancia, cuando su padre fue nombrado como administrador de una empresa que producía y distribuía dispositivos inteligentes.

Durante sus estudios secundarios tenía una fijación ante las materias de química y la informática, por lo que en el año 2001 ingresó a la Universidad de Nankai, en donde se especializó y estudió Ingeniería de Software y Microelectrónica.

En el año 2006 se integró a trabajar como el primer ingeniero y quinto empleado en Kuxun, plataforma de viajes que a pocos días de su lanzamiento se volvió todo un éxito. Tras pasar un año en la empresa, Zhang fue ascendido al puesto de director técnico.

En el año 2008 dejó la empresa Kuxun para integrarse al equipo tecnológico de Microsoft en China, en el cual trabajó un año y luego se retiró, para así lanzar su primer proyecto llamado 99fang. Su iniciativa consistía en un buscador inteligente de bienes raíces, que en tan solo seis meses capturó la atención de un poco más de 1,5 millones de usuarios, convirtiéndola en la plataforma N°1 de China.

En 2011, Zhang notó que los usuarios de internet estaban migrando de los computadores a teléfonos inteligentes. Ante ello, tomó la decisión de dejar su cargo de director ejecutivo de su proyecto 99Fang para enfocarse en un nuevo proyecto llamado ByteDance, empresa creada en el año 2012, enfocada en la creación de plataformas y aplicaciones digitales.

Esto lo llevó a lanzar la aplicación TikTok en 2017, hoy conocida a nivel mundial, que le ha significado transformarse en el hombre más multimillonario en China, según consignó la revista Hurun.

Sus proyectos más exitosos: el camino de Zhang para crear TikTok

  • Neihan Duanzi (traducido a “broma”): En marzo de 2012 se lanzó esta aplicación que permitía a los usuarios crear sus propios memes y difundirlos. Sin embargo, en 2018 el gobierno de China tomó la decisión de cerrarla por considerar que difundía contenido inapropiado.
  • Toutiao: Aplicación lanzada en agosto de 2012, la cual consistía en un buscador de noticias personalizado, que tomaba las preferencias e intereses del usuario, similar a lo que hace hoy en día el algoritmo en redes sociales, entre otras plataformas y aplicaciones.
  • A.me: Primera plataforma lanzada por Zhang en 2016, para la creación de videos cortos sobre tendencias, coreografías, entre otros. Pronto se transformaría en lo que hoy conocemos como TikTok.
  • Douyin: Esta expansión de A.me, se lanzó en diciembre de 2016 como una estrategia para obtener la atención de usuarios internacionales. Tras solo cumplirse el primer año de su existencia contaba con alrededor de 100 millones de nuevos usuarios.
  • Musica.ly: Con el fin de llegar al mercado estadounidense, Zhang adquiere en 2017 esta aplicación de videos cortos (lanzada originalmente en 2014) y le introduce mejoras como aumentar el repertorio de música, incluir filtros, efectos, etc.
  • TikTok: Esta aplicación es creada a fines de 2017 tras la fusión de Musica.ly y Douyin, convirtiéndose en una de las aplicaciones de video más populares y usadas a nivel global.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.